viernes

Salvar el Pulmón Verde del Planeta Azul

No  tenemos ya más armas que ser muchos y gritar al mismo tiempo. Si
ellos crearon estos medios para enriquecerse y aumentar su poder,nosotros
se lo vamos a decir por este canal.
Sé que funciona porque ya he visto dos casos en que miles de firmas
inundaron los despachos de los políticos y tuvieron que parar una ley que
estaba vigente.
El Congreso de Brasil esta a punto de votar un proyecto de ley que
reducirá la superficie de la selva amazónica a un 50% de su tamaño
actual.
Te llevará nada más que UN MINUTO leer lo que sigue, pero por favor
tómate el tiempo que quieras y luego añade tu nombre a la lista antes de
pasarla a tu lista de correos (COMO COPIA OCULTA CCO).
El área que va a ser deforestada tiene más o menos 4 veces la superficie de
Portugal y se proponen destinarla principalmente a la agricultura y al
pastoreo de ganado.Toda la madera que se saque será vendida en el mercado
internacional como "chips" (astillas) por grandes compañías multinacionales.
Lo cierto es que el suelo sobre el que crece la selva amazónica es inútil
sin su cobertura selvática. Tiene una acidez muy alta y la región e muy
susceptible a las inundaciones.
En la actualidad más de 160.000 km2 de tierras deforestadas para la
agricultura y ganadería yacen abandonadas y en proceso de convertirse en
desiertos. La reducción de la masa boscosa (para convertirla en astillas)
también dará un significativo incremento de la cantidad de dióxido de
carbono a la atmósfera, lo cual agravará la alteración climática que ya
sufre el planeta. Sencillamente, no podemos permitir que esto ocurra.
Si estas EN CONTRA de este Proyecto por favor copia este texto en un
nuevo correo, agrega tu nombre completo a la lista que se da más abajo, y
envíalo a toda la gente que conozcas (COMO CCO).
No recurras a la función REENVíO porque esto molesta a la lectura. Copia y
pega el texto.
Si eres la persona nº: 1000 de la lista, envía una copia a:
fsaviolo@openlink. com.br

Muchas gracias por tu ayuda.

LISTA DE PERSONAS:

01. Fernanda de Souza Saviolo -Rio de Janeiro-Brasil
02. Nara Maria deSouza-Rio de Janeiro- Brasil
03. Julio Cesar Fraga Viana -Rio de Janeiro- Brasil
04. Monica Grotkowsky Brotto -Sao Paulo- Brasil
05. Mauricio Grotkowsky Brotto -Sao Paulo- Brasil
06. Ricardo A.Corral! lo -Sao Paulo- Brasil
07. Sunny Jonathan -Sao Paulo- Brasil
08. Leonardo Larsen Rocha -Sao Paulo-Brasil
09. Evandro Sestrem - Brasil
10. Marco Aurlio Wehrmeister - Blumenau-Sao Paulo-Brasil
11. Angela Maria Gonalves - Blumenau -Sao Paulo-Brasil
12. Alessandra Bernardino - Blumenau -Sao Paulo-Brasil
13. Pedro Carstens Penfold -Rio de Janeiro- Brasil
14. Annelena Porto Delgado -Sao Paulo-Brasil
15. Erica Couto -Sao Paulo- Brasil
16. Elaine Couto -Sao Paulo-Brasil
17. Tatiana de Almeida Voivodic -Sao Paulo- Brasil
18. Solange BFurlanetto -Sao Paulo- Brasil
19. Marcos deSouza Mello -Sao Paulo- Brasil
20. Eliane Santiago -Sao Paulo- Brasil
21. Francisca J. Bezerra Alves Araujo-Sao Paulo-Brasil
22. Carlos Alberto Dantas Junior -Rio de Janeiro-Brasil
23. Daniel Rodrigu es da Cruz -Rio de Janeiro- Brasil
24. Gabriella Gaida-Rio de Janeiro- Brasil
25. Ceclia Silva Teixeira Pinto -Rio de Janeiro-Brasil
26. Tania Santos Miguel
27. Celso Henrique Diniz Valente de Figueiredo -Rio de Janeiro-Brasil
28. Marcelo Lopes Rheingantz -Rio de Janeiro- Brasil
29. Rodrigo Tassinari de Oliveira -Rio de Janeiro-Brasil
30. Andrés Lobato Pinheiro -Rio de Janeiro- Brasil
31. Ismael dos Santos Silva -Rio de Janeiro- Brasil
32. Gustavo Alexandre Caetano Correa -Rio de Janeiro-Brasil
33. Juana Varella Barca de Amorim -Rio de Janeiro-Brasil
34. Virginia Vallejo - República Dominicana
35. Ada Baret - Republica Dominicana
36. Heridania Baret -Republica Dominicana
37. Sobeida Baret - Republica Dominicana
38. Manuel Baret-Republica Dominicana
39. Eusebia Sanchez-República Dominicana
40. Irma Haydie Santamarma - Honduras
41. Dennis Eugenio Martmnez - Honduras
42. Josi Arnaldo Alvarez Urbina - Honduras
43. Thelma Ayestas de Garay -Honduras
44. Doris Sohn-Maradiaga - Honduras
45. Yadira Recinos Csrdova -Honduras
46. Miguel Omar Montoya - Honduras
47. Nadia Alvarado Castaqeda-Honduras
48. Jorge Alberto Lamnez - Honduras
49. Javier Alberto valenzuela -H
51. Dina C. Torres - Honduras
52. Mercedes Lorena Lara Pirez - Marcala -La Paz-Honduras
53. Ibett Canales -Honduras
54. Daiana Batyi-Argentina
55. Agostina Brugnera -Buenos Aires-Argentina
56. Julia Lacasa -Buenos Aires-Argentina
57. Corinna Walter-Colonia- Alemania
58. Nora Rheinberger -Colonia- Alemania
59. Stefan Hetz Madrigal -Guadalajara- Mexico
60. Charlotte Roeschel-Kvln- Alemania
61. Paula Nino -Bogota- Colombia
62. Mariana Gsmez -Bogota- Colombia
63. Milena Fuentes-Bogota- Colombia
64. Sergio Moreno -Madrid- España
65. Isabel Toro-Cartagena- Colombia
66. Luz Adriana Duque Gomez -Medellin- Colombia
67. Alejandro Duque Rueda - Buga -Valle del Cauca-Colombia
68. Hoover Alberto Vargas Lopez -Valle del Cauca-Colombia
69. Eim Pina, Silvina- Buenos Aires-Argentina
70. Lautaro Agustmn Cerna -Buenos Aires- Argentina
71. Cecilia Abelllo -BuenosAires- Argentina
72. Matmas Nicolas Eim Pina -Buenos Aires-Argentina
73. Stella Maris Pina -Buenos Aires- Argentina
74. Rodolfo Carlos Eim -Buenos Aires- Argentina
75. Rodolfo Maximiliano Eim Pina-Buenos Aires-Argentina
76. Jorge Americo Pina -Buenos Aires- Argentina
77. Nicolas Adrian Contreras -Buenos Aires-Argentina
78. Eduardo Daniel Cazaubon -Buenos Aires- Argentina
79. Nicolas Gustavo Cazaubon-Buenos Aires- Argentina
80. Ariel Lichtin -Buenos Aires- Argentina
81. Natalia Romitti -Santa Fe-Argentina
82. Luciana Isoldi -Buenos Aires-Argentina
83. Marla Belhn Marino-Buenos Aires-Argentina
84. Critina Gomez -Buenos Aires- Argentina
85. Carla Soledad Costa Benitez -BuenosAires- Argentina
86. Ammiel Juan Latorre-Buenos Aires-Argentina
87. Rodrigo Gabriel Casais-Buenos Aires-Argentina
88. Francisco Fernando Rammrez -Buenos Aires-Argentina
89. Andrea Veronica Lemi -Buenos Aires- Argentina
90. Gabriela Yocco -Buenos Aires-Argentina
91. Alejandro Pravettoni -Buenos Aires- Argentina
92. Jorge Enrique Pravettoni-Buenos Aires- Argentina
93. Alejandro Dominguez -Buenos Aires- Argentina
94. Fabian Molinari -Buenos Aires-Argentina
95. Silvana Molinari -Buenos Aires-Argentina
96. Jorge Di Gregorio -Buenos Aires-Argentina
97. Andrea Bidone -Buenos Aires- Argentina
98. Laura Crivaro-Buenos Aires- Argentina
99. Corrales Cecilia -Buenos Aires- Argentina
100.Carla Berghoff-Buenos Aires- Argentina
101. Baldini Carolina -Buenos Aires- Argentina
102. Pinciroli Laura -Buenos Aires-Argentina
103. Delfina Guaymasm -La Plata- Argentina.
104. Natalia Furlan -S.M.Andes- Argentina.
105. Paula Barsotelli -San Martin de los Andes-Argentina
106. Sebastian Glenz -Barcelona-Españ a (SMA- ARG)
107. Monice Glenz -Buenos Aires-Argentina
108. Esther Bertani -Buenos Aires-Argentina
109. Julia Pratt-Buenos Aires- Argentina
110. Rocio Seoane -Buenos Aires-Argentina
111. Jimena Rodriguez -Buenos Aires- Argentina
112. Sebastian Villar -Buenos Aires- Argentina
113. Hictor Villar -Buenos Aires-Argentina
114. Josi Emilio Balboa Fueyo -Buenos Aires-Argentina
115. Marma Josi Aiani -Buenos Aires-Argentina
116. Alicia Susana Peña! lva -Argentina
117. Celeste Zelarayan -Buenos Aires- Argentina
118. Daniela Castellarin -Buenos Aires- Argentina
119. Valeria Eleta -Buenos Aires- Argentina
120. Juan Puig -Buenos Aires- Argentina
121. Elisa Suarez -Buenos Aires- Argentina
122. Josi Luis Lombardo -Buenos Aires- Argentina
123. Mundy Epifanio -Buenos Aires-Argentina
124. Cristina Candil - España
125. Antonio José Pinilla Torres -Villafranca de los
Barros-Badajoz- España
126. Sonia González Aguilar - España
127. Álvaro Guerrero Mayo - Villafranca de los Barros-Badajoz- España
128. Marcos Nñez Laiseca-Salamanca- España
129. Francisco José Cid Galán-Cáceres- España
130. Celina Alves García-Murcia- España
131. Ana Cristina Miñan! o Bernal -Murcia-Españ a
132. Pilar Gómez Ramírez- Alicante- España
133. Eva Graciá Martínez-Elche- España
134. Julián Velasco Sánchez - Elche-España
135. Víctor Ávila Navarro-Elche- España
136. Alberto Rodríguez Gómez-Elche-Españ a
137. Asunción Navarro Chinchilla -Lorca-España
138. Alberto García Fabregat-Orihuela -España
139. Bruno Martínez Izquierdo-Orihuela- España
140. Elvira Bueno Amorós - Orihuela-Españ a
141. Alicia Murcia Selma - Orihuela -España
142. David Muñoz Yepes - Murcia- España
143. Pablo Martínez Martínez - Murcia - España
144. Raúl García Martínez-Murcia- España
145. José Antonio Salmerón Marín - Murcia - España
146. Juan Francisco Rodríguez Pérez - Murcia -España
147. Carlos Piñera Sánchez - Murcia - España
148. Delia Blaya Diez de Revenga- Murcia- España
149. Raúl Sánchez Villegas-Murcia - España
150. María Teresa Ponce Molet -Murcia -España
151. Manuel López Ponce- Murcia - España
152. Juan Blanco Quintela - A Coruña - Galiza -España
153. Cristóbal Cordo Pérez de Arriba-Vitoria- Gasteiz-Euskadi- España
154. Antonio Linares Alonso - A Coruña - Galiza España
155. Miguel Porto Perez - A Coruña - Galiza España
156. José Cruzado Quevedo - Murcia -España
157. Jossé Javier Berenguer Pina - Murcia - España
158. Patricia Acínviu - Huesca- España
159. Juan Rico Molíns - Valencia-Españ a
160. Lucía Gimeno Córdoba - Valencia - España
161. Juan Manuel Ribes Fernández- Valencia-Españ a
162. Robert Lloret Pérez-Gandía-Valencia -España
163. Carolina Bonache Regidor- Madrid- España
164. Diego Munilla-Tutera- Euskalherria. España
165. Jordi Torres Miralles - Catalunya España
166. Daniel Beaumont Alcalde - Iruña - Euskal Herria
167. Sandra Lobato Gómez -Málaga- Estado Español
178. Sofía Tierno Tejera- Albacete - España
169. Marta Vegas Sala-Madrid- Estado Español
170. Inés Molero Sánchez-Madrid- España
171. Mª Angeles Quiroga Estévez - Madrid - España
172. Inés Carrasco Galán - Madrid-España
173. Rosario Ros Larena - Madrid - España
174. Jose Mª Ros Larena - Madrid - España
175. Daniel J. Ramírez - Jaca - Huesca - España
180. Javier Montero -Toledo - España
181. Olga García Díaz - Toledo -España
182. Fátima García Díaz - Toledo - España
183. Sara Díaz Díaz-Torrijos -Toledo.Españ a
184. Aida Hadid Pérez ( Madrid) España
185. Raquel de la Hoz de la Hoz- Madrid-España
186. Ana de la Hoz Trapero- Madrid-España
187. Juan José Huerta Sanz- Barcelona-Españ a
188. María Isabel Asenjo Sanz-Madrid- España
189. América Hevia Jiménez
190. Aida Pérez Cadenas -Madrid- España
191. Virginia Martínez Montes-Mostoles- Madrid-España
192. Ana Villahermosa- Mostoles- Madrid- España
193. Ángel Luis López Monterroso - Móstoles - Madrid -España
194. Iván Mateos Sánchez - Móstoles - España
195. Gloria Tena Pérez-Madrid- España
196. Irene Herrera- Madrid-España
197. Natalia Robledillo- Madrid- España
198. Cristina Cuesta Mínguez- Madrid- España
199. Javier Robles Sanmartín -Madrid- España
200. Helena Díaz Rubio-Madrird- España
201. Marta Ibñez Rodríguez-Madrid - España
202. Mª Victoria Arribas Blanco-Madrid- España
203. Diana Utrero Martínez-Madrid- España
204. Elena Palero Martìn-Madrid- España
205. Patricia Balibrea Párraga-Madrid- España
206. Beatriz Herrero Martinez -Madrid - España
207. Maitena Canivell Zabaleta -Madrid -España
208. Isabel Garcia Giron-Madrid- España
209. Stepfanie Puerta Ramirez-Madrid- España
210. Eva Alvarez-Ude. Cordon-Madrid- España
211. Juan Alvarez-Ude Cordon. Cordoba - España
212. Sara Murado Arias. Nueva York. EEUU
213. Cristina Arias Bal.Nueva York. EEUU
214. Antonio Murado Lopez.Nueva York. EEUU
215. Elsa López. Córdoba.España
216. Berbel (M.P.Marrero Berbel). Islas Canarias.
217. Elisa Rodríguez Court. Islas Canarias.
218. José Angel Gil Jurado. Islas Canarias.
219. Roberto Gil Jurado.Islas Canarias.
220. Damián Perea Lezcano.Islas canarias.
221. Saray dominguez ojeda.islas canarias.
222. Misael Rodriguez Gutierrez.Islas Canarias.
223. Gustavo Mujica Navarro .Islas Canarias.
224. Juan Carlos Cruz Santana.Islas Canarias
225. Pär Hampus Stjernhav, Madrid.
226. Annika Carita Boronska. Madrid
227. Victor Mendoza Alonso. Madrid
228. Ricardo Sánchez Mejías. Madrid
229. Bertrand Hamel France
230. Beatriz Calvo Villoria
231. Antonio Aparicio Aparicio. Plasencia. Extremadura
232.Felix Gonzalez Quiñones. Girona. Catalunya
233. Jaime Escot Moreno. Barcelona.Españ a
234. Dorina Mocanu, Andoain, Guipuzcoa, España.
235. Marina Caballero.Eibar. Guipuzkoa
236. Ainitze Balenziaga.Hernani, Gipuzkoa, Euskal Herria, España
237. idoia Elosegi.Tolosa ,gipuzkoa,Euskalher ria
238. Leire Aramendi, Ibarra,gipuzkoa, Euskal Herria
239. Ander Imaz Garmendia, Ibarra,gipuzkoa, Euskal Herria
240. Elena Eceiza Urdangarin,Ordizia, Gipuzkoa, Euskal Herria
241. Ramon Garmendia Sagastume, Ordizia,Gipuzkoa, Euskal Herria
242. Leire Garmendia Gonzalez, Ordizia, Gipuskoa,Euskal Herria
243. Amaia Otaegi Martin, Bergara, Gipuzkoa, Euskal Herria
244. Amaia Belloso, Tolosa, Gipuzkoa, Euskal Herria
245. Jon Zuazua Gerrikagoitia, Gernika, Bizkaia, Euskal Herria
246. Inma Ibarrondo Jurado, Sevilla; España
247. Leire Pelaz Lopez, Sopelana, Bizkaia, Euskal Herria
248. Alberto Pelaz Lopez, Sopelana, Bizkaia, Euskal Herria
249. Asier Alonso Bajabar, Sopelana, Bizkaia, Euskal Herria
250. Bruno Sangróniz Ansoleaga, Sopelana, Bizkaia, Euskal Herria
251. Rosana Bermejo Isasi, Bilbo, Bizkaia, Euskal Herria
252. Daniel Ramos Ortiz, Bilbo, Bizkaia, Euskal Herria
253. Alberto Serrano Esteban, Güeñes, Bizkaia, Euskal Herria
255. Mª Blanca Palazón Barriuso, Sant Cugat, Barcelona, Catalunya
256. Judith Molins Sabé, Girona, Catalunya.
257. Xavier Pérez i Sust, Barcelona, Catalunya
258. Eva Muelas Lupien, St. Celoni, Catalunya
259. Jordi Punset Pagès, Orfes (Vilademuls) , Catalunya
260. Sandra Portabales Llecha, Girona, Catalunya
261. Meritxell Escuert Mas, Sabadell
262. Cristina Masip Rofes, Catalunya, Bcn
264. Núria Borja i Marco, Falset, Catalunya
265. Montse Salvadó i Carrasco, Catalunya
266. Maria Roig Alsina, Italia
267. José Ángel Moreno Torrecillas, Tarragona, España
268. Montse Gonzalez Gonzalez, Tarragona, España
269. Verónica Pedraza Rincon, Colmenarejo, Madrid
270. Lorena Acosta Fernandez, colmenarejo, madrid
271. Mariona Cabero Piris, Colmenarejo, Madrid
272. Manuel Cabero Piris, Colmenarejo, España
273. Joan Cabero Pueyo, Barcelona, España
274. Mº Pilar piris pinilla, Santander, España
275. Maria Alba Cabero Piris
276. Carmen Paredes Velasco, Madrid, España
277. Arturo Quesada Lopez, Wisconsin, U.S.A
288. German Romero-Toro Álvarez-Castellanos Hoyo de Manzanares, Madrid
289. Federico Moreno Casanueva, Madrid, España
290. Alberto Gómez Martín, Madrid, España
291. Mª Inmaculada Soriano Mercado
292. Angélica Caletrío Martín, Madrid, España
293. Maria Peña Arconada. Madrid, España
294. Juan Luis Madrigal López. Alcalá de Henares, España
295. Irene Sánchez Pérez. Salamanca, España
296. Helena Massip Pinatella. Banyoles (Girona), Catalunya
297. Francesc mora vacas. Banyoles,Catalunya, España.
298. Albert Mora Vacas. Banyoles. Catalunya, España.
299. Rosa Vacas Garcia. Banyoles. Catalunya, España.
300. Julia Mora Vacas. Banyoles. Catalunya. España.
301. Francesc Mora Belmonte. Banyoles. Catalunya.Españ a.
302. Helena Ramos Criado. Colmenar Viejo. Madrid. España.
303. Josep Miquel Aguilar Cortina. Meliana, València, Espanya.
304. Laura Navarro Ramón.Aragón.Españ a
305. Xulia López Miguez. Goián, Galiza, España.
306. Ana Castro Vigo. Santiago de Compostela.Galicia
307. Ricardo Pereira Pola. Santiago DC. Galicia
308. Maria Meijide.Compostela. Galicia
309. Maria Olmos Garcia.Valencia. España
310. Cecilia Vellio Romera. Murcia. España
311. Augusto Cesar Marques Dos Santos. Murcia-España
312. Maria del Pilar Herrero Fernandez. Madrid. España
313. Yolanda Herrero Fernandez. Valencia. España
314. Natxo navarro sanchis.Valencia. España
315. Eduardo José Rodrigo Williamson. Valencia.Españ a.
316. Elias Bermejo Camara. Madrid España.
317. Jorge Arranz Guardiola.Alicante España.
318. Rocio Marquez Jimenez.Alicante. España
319. Jesús López Hernández. Valencia- España
320. José Carlos Garcia Morales.Malaga. España
321. Alejandro Gil Rivera. Madrid, España.
322. Beatriz Muñoz Palomares. Ciudad Real. España
323. Augusto Santiago Fernandez. Málaga. España
324. Teresa Suárez Cabalga.Huelva . España.
325. Bruno de Celís Madrazo. Santander. España
326. Ana Iranzo Ortiz.Valencia. España
327. Saray R. Valero García.Valencia. España
328. Alba Ortiz Terradez. España
329. Susana Lamarca Garcia
330. Alba Lamarca Solé .Barcelona.
331. Laura Serra Estorch. Barcelona
332. Eloi Serra Farré. Barcelona
333. Anna Serra Farré. Barcelona
334. Quim Serra Farré. Barcelona
335. Nerea Vacas Medina. Barcelona.
336. Yolanda Gómez Moreno. Barcelona. España
337. Octavi Royo Olazaguirre. Barcelona
338. Pol Clusella Francés. Barcelona
339. Anna Alba Royo. Barcelona
340. Miquel Resines Conill. Barcelona
341. Montse Romero Núñez.Barcelona
342. Míriam Sánchez López. Barcelona.
343. Gerard Lluveras Matas. Barcelona. Catalunya (Espanya)
344. Ariadna Curto Tirado. Barcelona. Catalunya (Espanya)
345. Ester Godina Fresquet Barcelona, Catalunya
346. Clara Barceló Fité. Sabadell, Catalunya.
347. Anna Fité Salvans. Sabadell. Catalunya.
348. Ramon Tubau Riba. Rubi. (BCN) Catalunya
349. Carme Pomareda Palomo . Rubi. (BCN) Catalunya
350. Anna Merlos Puyol. Rubi (BCN) Catalunya
351. Montserrat Soldevila LLagostera (BCN)
352. Lourdes Sánchez Sánchez (São Paulo- Brasil)
353. Clara Guindulain Rifà. Sant Pere de Torelló, Catalunya
354. Berta Sagristà Guindulain (Barcelona,Cataluny a)
355. Sandra Garcia Pinyero (Barcelona, Catalunya)
356. Marcos Clavero Llorente (vilassar de
mar,barcelona, españa,europa. ..demasiadas fronteras joder!)
357. Laura Rodríguez Llorente (Matadepera, Barcelona, Espanya)
358. Paula Hernandez Castro, Terrassa, BCN. (pero ciudadana del mundo y 
soriana de corazon :)
359. Sandra Martínez i Ribera (Barcelona)
360. Héctor Martínez i Ribera (Barcelona).
361. Anna Roig Ayuso (Sant Boi, Barcelona)
362. David Morales Núñez (El Prat de Llobregat,Barcelona ).
363. Nilton Paladino Lins (Rio de Janeiro, Brasil).
364. Nilton Jurandy Lins (Rio de Janeiro, Brasil).
365. Mary Paladino (Rio de Janeiro, Brasil).
366. Maria Blanca Perez Gomez (Madrid, Espana)
367. Sandra Ángela Pérez Gómez (Valencia, España)
368. Alejandro Martínez Más (Valencia, España)
369. Sergio de Pablo Bartolomé(Madrid, España)
370. Susana Mansino Méndez (Madrid, España)
371. Javier Moñivas Ramos (España)
372. Teresa Moñivas Ramos (España)
373. Mª Mar de la Torre Maqueda (Madrid, España)
374.Inma Lancho Doncel(España)
375. Alicia Garcia Caballero (Madrid,Españ a)
376. David Martins Guerra-
377.Mónica Alejandre
378. Carlos Ynzenga, Madrid, Spain
379. Elena Teixidor, Valencia (españa);
380. Andrés Prado Serrano, Madrid, Spain ;
381. Daniel Cabello Fernández, Madrid, Spain ;
382. Julia de la Fuente Zúñiga, Madrid, Spain;
383. Rayco Ouviña García, Las Palmas de Gran Canaria, Spain;
384. Esther Riaza González, Madrid, España
385. Ana Olivera, Madrid, España
386. Pilar González Carreras, España
387. Roberto García Esteban, Madrid (Spain)
388.Ángel Bustos Nieto,Ciudad Real,España (Spain)
389. Ildefonso Rodríguez Morales, Ciudad Real, España (Spain)
390.Concepció n Baena Mouro. Ciudad Real Spain
391. Luis Vicente Hernández. Spain
392. MªPilar Velencoso Cuenca.Cuenca. España
393. Gabriela Ochoa Lozano. México
394. Ariadne I. Lozano Villarreal. Chihuahua Mexico
395. Xóchitl Medrano González. Chihuahua México
396. Mayra Mónica Meza Flores. Chihuahua México
397. Eduardo Morales Gallegos. Distrito Federal, México.
398. Jorge Ruiz Quintana. Ciudad de México,México
399. Patricia Guarneros Marcué, Mérida, Yucatán, México.
400. Mark Callaghan , Mérida,Yucatan, México.
401. Bárbara Bravo. Mérida, Yucatán, México.
402. Elena Martha Castañón. Oaxaca, México
403. Esther Novoa Sánchez. Oaxaca, México
404. Ana Ramos Hidalgo. Oaxaca, México
405. Vanessa Varese Cimetta. Oaxaca, Mexico y The Woodlands, TX. USA
406. Berardion J. Cimetta. Oaxaca, Mexico y The Woodlands, TX. USA
407. Myriam Aguilar Leon, Gto. México
408. Maricela Aranda León, Gto. México
409. M. Teresa Torres V. Querétaro, Qro.
410. Sofía Compeán Flores. León Guanajuato. México
411. Guadalupe Compeán Flores. Distrito Federal, México
412.Patricia Claudia Redondo. San Carlos de Bariloche,Río Negro,
Argentina
413. Gustavo E. Grodsinsky. San Carlos de Bariloche, Rio Negro,
Argentina
414 Romero Victorica, José Antonio, EL BOLSÓN, Río Negro, Argentina
415 Marilú Ricci, EL BOLSON ( a favor de la vida), Río Negro,
Argentina.
416 Juan Cuz ishikawa, El Bolsón, Río negro, Argentina
417 Ayelén Mereb, El Bolsón, Patagonia Argentina y Latinoamericana
418 Pablo Testa, La Plata, Bs.As ., Argentina
419 Analia Gonzàlez, Tolosa, La Plata, Argentina
420 Wanda Franzero,La Plata, Argentina
421 Alejandro Stagliano,La Plata, Argentina
422 Maria Jesus Arciniega,La Plata, Argentina
423 Julio Miguel Angel Rojas, Bahia, Brasil.
424 Claudia Cano, La Plata, Argentina
425 Carolina Cano, La Plata, Argentina.
426 Luis Muñoz Mazabel,La Plata, Argentina.
427 Fabio Lorente, Berisso, Argentina
428 Iris Rodriguez Marco, Córdoba, Argentina
429 Hernesto Mussano, BSAS, Argentina.
430 Carla Doorn,BsAs, Argentina.
431 Norberto Lopez,Argentina.
432 Debora Pitta, Argentina.
433 María Cristina Pitta, Buenos Aires, Argentina
434 Silvia Aiello, Buenos Aires, Argentina
435 Jimena Gato, Salta, Argentina.
436. Elisabeth Buttkus. Cali. Colombia
437. gonzalo palomino ortiz.chimichagua, colombia
438.Rocio Escobar Arango.
439. Juan Olea Fernández.Málaga. España
440. Jorge Luque Rodríguez. Málaga. España.
441.Macarena Peña Núñez.Jerez de la Fra.España
442. Azahara García Mayolín, Jerez de la Fra. España
443. Marijose De la Cámara Cruz. Jaén,España
444. Rosa Mª Ramos Lasheras, Jerez,España
445. Antonio Sanchez Blanco,Cadiz, España
446. Manuel Rivero Serrador, Valladolid, España
447. Alba Fuentes Porto, A Coruña, España.
448.idoia diez cañizares.huesca. españa
449. Conchita Borderías Tejero.Huesca, España.
450. Eduardo Marco Miranda. Huesca, España.
451. Paule Mendialdua Castán. Zaragoza. España
452. José Ricardo Álvarez Domínguez. Zaragoza. España
453. Encarna Garcia Falcó. Zaragoza . España
454. Teresa Pascual Rubio. Zaragoza. España
455 Pilar Aisa Lain. Zaragoza. España
456 Santiago Apodaca Carro. Zaragoza. España
457 Rebeca Apodaca Aisa. Zaragoza. Espana
458 Pablo Apodaca Aisa. Zaragoza. España
459 Teresa Baquero Dionis. Zaragoza. España.
460 Pedro José Reula Roche. Zaragoza. ESpaña.
461 Ángela Reula Baquero. Zaragoza.Españ a.
462 Teresa Reula Baquero. Zaragoza. España
463 Jorge Apodaca Aisa. Zaragoza. España.
464.César Polo Savicente. Zaragoza. España.
465.Carolina Vicente Pimpinela. Zaragoza. España.
466.Edwin Garcia Gonzalez. Bogotá Colombia.
467. Rocío Blanco Ruiz. Bogotá Colombia
468. Marlly Julieth Barbosa Oviedo Colombia
469. Ivonne Maritza Chavez Morales. Colombia
470. Ángela MAría Ramírez Gallón. Bogotá, Colombia.
471. saia vergara. Bogotá, Colombia. Madrid, España.
472. Lorena Salazar Ocampo, Bogotá, Colombia.
473. Nury Rodriguez Pelàez, Bogotà, Colombia.
474. Claudio Guzmán, Manizales, Colombia.
475.Johana Muriel Grajales, Manizales, Colombia.
476. Melina Lasso Lozano. Manizales, Colombia
477.Adriana del Pilar Lasso Lozano.Manizales, Colombia.
478. Carlos Andrés Duque Arias. Manizales, Colombia.
479. Sol Angel Candela Herrera. Bucaramanga, Colombia.
480. Alexandra Milena Ulloa Pinilla. Bucaramanga, Colombia
481. Gustavo Adolfo Vélez Hernández. Cali, Colombia
482. Ginna Constanza Rosero Arevalo. Cali, Colombia
483. Camilo Jimenez Arevalo. bogota, Colombia
484. Ximena Patricia Galindez Cuayal. Bogotá, Colombia
485. Lorena Patricia Gualguan Galindez, Pasto, Colombia
486 Daniel Francisco Bastidas Calderon BOgota Colombia
487. Alix Nahual Bentham Calentura, Bogotá Colombia
488. Marcela Castro Vivanco, Bogotá, Colombia
489 . Angie Castro Vivanco, Bogotá - Colombia
490. Tania Marcela Bernal, Bogotá- Colombia
491. Gustavo Adolfo rozo martinez, bogota- Colombia.
492. andres felipe fernandez robayo, bogota- colombia.
493. Edith viviana herrera novoa , bogota - colombia
494. Nelson Enrique Herrera Novoa, bogotá - colombia
495. Jeison Julián Sosa Rodríguez - Bogotá, Colombia
496. Angelica Viviana Urdaneta Sanchez - Bogotá, Colombia
497. Adriana Maria Reyes Alarcon - Bogotá, Colombia
498. Diana Consuelo Gamba Lasso - Bogotà Colombia
499. Laura Angélica Rodríguez - Bogotá Colombia
500. Rogelio Acevedo-- Bogotá Colombia
501. Inma García García - Madrid, España
502. Francisca Ruiz Sánchez - Madrid, España
503. Maria Isabel Quirós Jiménez. Valencia. Venezuela
504. Consuelo Turrado Molina
505. María Barrientos Moreno. Málaga. España
506. Ana Maria Bueno Martinez.Córdoba. España.
507. Clara Arcos Roldan. Cordoba. España
508. Ana Arcos Román. Córdoba. España
509.Jose Félix Martínez Moratinos
510.Paloma Moratinos Bernardi.Melilla. España
511.Mª Carmen De Martín-Pinillos Ruíz de Conejo.Melilla. España
512. Joaquin García Díaz. Melilla.Españ a
513. Fernando Lope Almansa.Ubeda. Jaen.Españ a
514. Javier Hidalgo Laverde.Españ a
515. Eric Perignat Le touze
516. Miguel Valdes Benitez. España
517. Josefa Bernal Moreno. España
518. Mª Carmen Valdes Bernal. España
519. Antonio Herrera Mellado. España
520. Miguel Angel Valdes Bernal. España
521. Mª Jesus Rodriguez Mellado. España
522. Daniel Valdes Rodriguez. España
523. Elena Valdes Rodriguez. España
524. Aurora La O Lorenzo. España
525. Olga de Ory Ruiz. España
526. Mercedes Palma Ávila. España
527. Gloria Mª Pérez Narváez. España.
528. Irene de Gabriel Ruiz. Córdoba. España
529.Tomas Massip Artacho.Españ a
530. Alicia Jiménez Molina.Madrid. España.
531. Camino Díaz Santiago. Madrid. España.
532. David Rodriguez Muñoz. Madrid. España
533. Natalia Cascos.Madrid. España
534. Irene Garcia Tabuyo. Madrid. España
535. Gemma Fernández Rodríguez. Madrid. España.
536. Araceli Pérez López. Madrid. España
537. Patricia Guasp Teschendorff. Madrid, España
538.Santiago San Antonio Alonso.Madrid, España
539.Mª Concepción Alonso Búrdalo.Madrid, España
540 Marcela Garcia Bonini. Buenos Aires. Argentina
541 Diana Silvia Bonini Buenos Aires Argentina
542 Miriam cecilia Lofeudo. Buenos Aires argentina
543 Isidro Justo Fernández, Trelew, Chubut, Argentina
544 Elsa Rodriguez, Cordoba, Argentina
545 Alejandra Calvi, Córdoba, Argentina
546 Ana María Torres, Córdoba ,Argentina
547 ElenaGiampieri, Córdoba,Argentina                                          
548 Clide Martinez,Córdoba, Argentina
549 Gabriela Romeo, Buenos Aires, Argentina
550 Micaela Zapata, Buenos Aires, Argentina
551 Nancy Romeo, Buenos Aires, Argentina
552 Ariel Zapata, Buenos AIres, Argentina
553 Facundo Zapata, Buenos Aires, Argentina
554 Claudio Mbayed, Buenos Aires, Argentina
555 Jorge Dejdej, Buenos Aires, Argentina
556 Roberto Guardiano, Buenos Aires, Argentina
557 Debora Fernandez, Buenos Aires, Argentina
558 Tito Gallardo, Buenos Aires , Argentina
559 Amán Urim Elim, Buenos Aires, Argentina
560 Telembawn, Daniel. Buenos Aires, Argentina
561 Valentina Azul.Andalucía. España
562 LaMedina.Andalucía.España

 



¡Descubre una nueva forma de obtener respuestas a tus preguntas!
Entra en Yahoo! Respuestas.

martes

La Homofobia que llega del Este

La investigación en Polonia para ver si existe contenido gay
en una serie infantil muestra el conflicto de valores en Europa. Una renovada cruzada contra los homosexuales ha penetrado en la Unión Europea. Y lo ha hecho por el este, a través de Polonia. La intención de la Defensora del Menor polaca de que se investigue si el popular programa de televisión infantil Los Teletubbies "fomenta la homosexualidad" es el último capítulo en la batalla lanzada por el Gobierno para borrar a gays y lesbianas de la vida pública ante la mirada atónita de Bruselas. "Querer determinar si uno de los teletubbies es gay es un símbolo de la absurda fijación que tienen con el tema", afirma Robert Biedron, miembro de la Campaña contra la Homofobia en Varsovia. La noticia en otros webs Polonia no está sola en la persecución. El día del Orgullo Gay de Moscú acabó con decenas de detenidos y agredidos, ante la inactividad de la policía. David Montero, responsable de relaciones exteriores de la española Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales apunta que también hay problemas legales en Letonia, Rumania, Moldavia e Israel. En este último país, ante la proximidad del próximo día del Orgullo Gay -que se celebra internacionalmente el 28 de junio, y cuya sede europea estará en Madrid este año-, los grupos conservadores han iniciado la tramitación de una ley que prohíba este tipo de marchas. Pero el caso polaco es el más llamativo, porque es el de más peso de las nuevas incorporaciones a la Unión Europea. Además, se ha tomado muy en serio su fervor ultraheterosexual, sobre todo tras la llegada al poder en 2005 de los gemelos conservadores Lech y Jaroslaw Kaczynski. Reciamente, el ministro de Educación, Roman Giertych (católico devoto y de derechas) ha propuesto una ley para prohibir "la propaganda homosexual" en las escuelas cuyo objetivo es impedir que los profesores hablen de ello en clase como algo natural. Las declaraciones de la Defensora del Menor polaca, Ewa Sowinska, han echado más leña al fuego. "Me parece conveniente que un grupo de psicólogos hable con los niños que ven este programa y que sean ellos los que dictaminen si la serie puede ser transmitida por la televisión o no", señaló en una entrevista concedida al semanario Wprost. Algunas personas le han sugerido que la serie de la cadena británica BBC, que también tiene mucho éxito en la televisión polaca, "promociona la homosexualidad". Libertad de los medios Preguntado al respecto ayer, un portavoz de la Comisión Europea se limitó a decir que el Ejecutivo comunitario "cree en la libertad de los medios de comunicación". La polémica se centra en uno de los personajes de la serie, Tinky-Winky, que lleva bolso, es morado y tiene un triángulo en la cabeza, el símbolo que los nazis alemanes usaron para marcar a los gays [igual que la estrella señalaba a los judíos]. "Los homosexuales viven con miedo hoy en Polonia", comenta Robert Biedron, de la Campaña contra la Homofobia, una organización creada para defender los derechos de gays y lesbianas. "Nos empezamos a sentir como en campos de concentración construidos por nuestro propio Gobierno", añade. Las críticas han perseguido al muñeco en la última década. En Estados Unidos fue el telepredicador Jerry Falwell, recientemente fallecido, quien en 1997 entró al trapo de la provocación de los grupos gays, que propagaron el bulo de que el muñequito se había convertido en su ídolo y un referente. Tinky-Winky no ha estado solo. Otros personajes infantiles también han sido objeto de investigación. Entre ellos, el osito Winnie the Poo; la pareja de Barrio Sésamo Epi y Blas, o; más recientemente, otros personajes transgresores como Bob Esponja.
Todos ellos criaturas de ficción, en los que los más conservadores han querido ver un "intento" de los grupos gays por "captar adeptos" entre los inocentes niños....
Estos "salvadores" de la infancia debian ocuparse de temas mas importantes para los niños y no pasar sus miedos y frustaciones a las nuevas generaciones... Hay asuntos realmente perjudiciales como los niños soldados, niños de la calle, maltrato infantil, niños explotados laboral y sexualMente como para andar con boludeces... Uffffffffffffffff!!! ;-)***

Ofensiva de EEUU en el Noreste Iraquí

La sangrienta e injusta guerra se recrudece.- EE UU ha iniciado una ofensiva con más de 10.000 soldados estadounidenses e iraquíes sobre Baquba, situado en la provincia de Diyala, a 65 kilómetros al noreste de Bagdad. La operación se ha saldado por el momento con 22 insurgentes muertos... Esta acción ha tenido respuesta inmediata por parte de la insurgencia Iraquí y a estas horas ( las 20h 30m hora española) ya se elevan a 75 los muertos por un atentado con coche bomba junto a una mezquita chií de Bagdad Se rompe la calma lograda por el toque de queda de cuatro días impuesto tras otro atentado contra una mezquita de Bagdad la pasada semana AGENCIAS - Bagdad - 19/06/2007 Al menos 75 personas han muerto por la explosión de un coche bomba en la plaza de Jilani, junto a una mezquita chií en el centro de Bagdad, según datos policiales. La explosión ha causado más de 130 heridos. Según testigos en la zona, la deflagración ha tirado abajo una de las paredes de la mezquita. Una densa columna de humo se puede divisar desde toda la capital iraquí, según estas mismas fuentes. Al menos 22 muertos en una gran ofensiva con 10.000 soldados en Irak La ONU asegura que el número de refugiados aumenta por primera vez en cinco años Como consecuencia del atentado, el más sangriento desde que un triple atentado alrededor de la capital dejase en abril 191 muertos, muchos coches han quedado calcinados y dificultan el acceso de las ambulancias al lugar de los hechos para evacuar a los heridos. "Los equipos de rescate todavía están buscando a supervivientes entre los escombros de los edificios que se han derrumbado como consecuencia de la enorme explosión", han dicho fuentes policiales, que no descartan que la cifra de víctimas crezca todavía más. La batalla de las mezquitas Vuelve la batalla de las mezquitas después de la tensa calma lograda la semana pasada por el toque de queda en Bagdad tras el ataque a la mezquita de Askariya, en Samarra, y la respuesta chií contra nueve santuarios suníes. Un atentado contra esta misma mezquita chií en febrero de 2006 desencadenó toda una batalla sectaria entre miembros de esta confesión y miembros de la rama suní. Un millón y medio de refugiados en 2006 Precisamente hoy, la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (ACNUR) ha denunciado en su informe Tendencias Mundiales en 2006 como la violencia en Irak ha provocado un aumento en el número de refugiados por primera vez en cinco años. Según ACNUR, este incremento se debe a que un millón y medio de personas han huido a otros países de la región en 2006. ... A mi esta situación me deja sin palabras y me llena de desesperanza... solo una pregunta me acecha: ¿Como es posible que La Humanidad no reaccione ante esta guerra injusta? Esta Guerra con mayusculas, que cada día nos recuerda que mientras nos gobiernen políticos egoistas y sin escrupulos,La Paz, aunque posible, sigue siendo una quimera...

Un Secreto a voces!!!

¡¡¡Un secreto a voces!!! El general que investigó Abu Graib asegura que el Pentágono ordenaba las torturas en la prisión Tauba, en declaraciones al `New Yorker', afirma que se retiró del ejército por las fuertes presiones que recibió EFE - Madrid - 19/06/2007 El general Tauba, responsable de la investigación de Abu Ghraib, ha acusado a los altos mandos del Pentágono de ordenar los métodos de tortura utilizados con los presos de la cárcel iraquí, en una entrevista publicada este martes en el semanario norteamericano New Yorker. "Sé que mis iguales en el Ejército estarán enfadados conmigo por hablar, pero el hecho es que violamos […] los principios de la Convención de Ginebra. […] El estrés de la lucha no es excusa y creo, aún hoy en día, que esos líderes militares y civiles implicados deben ser responsabilizados". Tauba, que denuncia que su investigación se limitó únicamente a militares de inferior rango, señala entre otros al ex secretario de Estado norteamericano Donald Rumsfeld, alegando que engañó al Congreso durante su comparecencia en mayo de 2004 en la que minimizó su conocimiento sobre lo que sucedía en la prisión. Tauba describe cómo sentía que los altos cargos del Pentágono le rehuían después de presentar su informe. El escándalo de Abu Ghraib, fue descrito en su día por el propio presidente George w. Bush, como "el peor error" cometido por EE UU en la guerra de Irak...

sábado

War President!


 





 

Haz Clik donde te de la gana.. y verás cosas que no todos podemos ver..

 

 

Pintura llamada "War President" que representa el rostro del presidente estadounidense George W. Bush, retrato realizado con las fotos de los militares norteamericanos muertos en Irak.

 

Obra del artista Joe Wezorek.

 

Si aún sigues creyendo que yo y los que piensan como yo somos unos paranoícos,

 permíteme decirte que.. te falta libertad,

NO DE EXPRESIÓN, SINO DE PENSAMIENTO.

 Female Gangster

 

 

sigues pensando que estoy loca?..

OKY!.. si es así sigo orgulloso de estar loca!


 




¡Descubre una nueva forma de obtener respuestas a tus preguntas!
Entra en Yahoo! Respuestas.




LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com

lunes

Gestos para La Vida... ;-)***

Gestos para dar vida al planeta Cuidar el medio ambiente día a día es posible. Cualquiera puede hacerlo. Sólo hace falta interiorizar algunos gestos... Al margen de las políticas para evitar la destrucción del medio ambiente y las iniciativas que deben poner en marcha gobiernos y empresas, cualquiera puede poner su granito de arena y contribuir a frenar la destrucción del planeta. Hoy, día mundial del medio ambiente, puede ser un buen momento para comenzar. Estos son algunos consejos sencillos para ser más ecológicos, contaminar menos y combatir el cambio climático: Sustituir una bombilla normal por una de bajo consumo ahorra 20 kilos de CO2 al año - Energía. El consumo medio doméstico de una familia española produce alrededor de cinco toneladas de CO2 anuales. Para reducir esa cantidad se pueden hacer muchas cosas, por ejemplo sustituir las bombillas incandescentes por las de bajo consumo, este gesto con una sola de nuestras bombillas puede ahorrar hasta 20 kilos de CO2 al año, según Greenpeace, y nos ahorrará hasta 60 euros al año. Para ahorrar energía también hay que evitar viejas costumbres: desenchufar el cargador del móvil si no lo estamos utilizando o apagar los electrodomésticos en vez de ponerlos en modo de espera o stand by, porque siguen consumiendo energía. Dejar los aparatos en modo de espera supone del 5% al 13% del consumo de electricidad anual en los hogares de los países de la OCDE. Para ahorrar energía, Ecologistas en Acción recomienda, por ejemplo, no calentar la casa más de lo necesario. Bajar la temperatura un grado puede reducir la factura entre un 5% y un 10% y evitar hasta 300 kilos de emisiones de CO2 por hogar al año. - Agua. A la medida de sustituir el baño por la ducha -que puede suponer el ahorro de unos 70 litros de agua y hasta cuatro veces menos energía- y de evitar dejar el grifo abierto mientras uno se cepilla los dientes, por ejemplo, hay que añadir acciones como instalar difusores de agua en los grifos. Con esto se aumenta la presión y se necesita menos cantidad. Es importante también arreglar las pérdidas de agua, una gota por segundo supone 30 litros al día. Además, hay que ser consciente de que tan importante como no derrochar el agua lo es no contaminarla y evitar ensuciar los ríos y los mares: no se debe abusar de los detergentes ni utilizar el desagüe como cubo de basura. El aceite, los restos de comida y otros residuos dificultan el trabajo de las depuradoras. - Biodiversidad. Un español medio consume alrededor de 170 kilos de papel al año, según Greenpeace. Para producir el papel que gastamos, cada persona tendría que plantar dos árboles cada año. Utilizar papel reciclado, evitar la utilización de productos desechables como los rollos de cocina, pañuelos o platos son algunos de los consejos que esta organización ecologista propone en su guía Actúa. Además, recuerda a los consumidores que la cuarta parte de la madera que se consume en España proviene de la tala ilegal y les recomienda que busquen el certificado FSC, las siglas en inglés del Consejo de Administración Forestal. Este organismo etiqueta la madera, el papel, el corcho, que proviene de bosques aprovechados conforme a criterios ambientales, sociales y económicos. - Reciclaje. Reciclar una lata de aluminio puede ahorrar un 90% de la energía necesaria para hacer una nueva, según el Ministerio de Medio Ambiente. Llevar los envases de vidrio usados al contenedor y separar el papel, el cartón y el plástico del resto de la basura también ayudan. Por cada kilo de plástico reciclado se ahorra 1,5 kilos de emisiones de CO2. Tampoco hay que olvidar que cada español genera en promedio 1,3 kilos de basura doméstica. Mucho de lo que tiramos se puede reutilizar. Greenpeace recomienda utilizar los puntos limpios para depositar residuos domésticos: aceites, baterías de coche, fluorescentes, restos de pinturas, radiografías, residuos informáticos. Los móviles también se pueden reciclar. - Despensa ecológica. Otro granito de arena es no consumir productos fuera de su temporada. Comer fresas cuando no toca altera el ciclo natural de los cultivos, fomenta los transgénicos y los productos químicos que permiten el cultivo de estos productos, según Ecologistas en Acción. También hay que tener cuidado con el pescado que comemos. Greenpeace ofrece algunas pautas para su consumo responsable, por ejemplo, rechazar los inmaduros, consumir más pescado autóctono y preocuparse de que haya sido capturado mediante métodos selectivos, no arrasando con las redes. Nunca está de mas recordar estos datos... asumirlos y practicarlos... Por un Futuro Verde... un Presente Azul!... Bssssssss ;-)***

martes

Musica y Naturaleza!

MÚSICA Y NATURALEZA... La unión Mágica que eleva nuestro Espíritu... Alegra nuestra Espera... y calma nuestra Alma inquieta... ;-)*** Después de un año trabajando duro!.... estoy pasando un dificil momento laboral!... ¡desde ayer estoy sin trabajo!... espero, en esta semana, saber si me renuevan el contrato... Es una cuestión política (el domingo tuvimos elecciones municipales), depende de quién sea alcalde... Trabajo o al Paro!!! No es justo! pero no puedo hacer nada mas que esperar sin desesperar... aunque no puedo evitar estar desanimada, triste... y asustada por el Futuro inmediato... Os ruego que unais vuestros Pensamientos a los mios para que Dios me dé Fuerzas para seguir confiando en mi misma, y en La Suciedad que hemos creado... Un Abrazo desde mi corazón herido...

domingo

Algunas Maximas minimas de Bertolt Brecht

Un Imprescindible, Bertolt Brecht!, nos deja algunas Maximas para meditar... Bertolt Brecht 1898-1956. Dramaturgo y poeta alemán: "Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Están quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero existen los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles". " El que no sabe es un imbécil. El que sabe y calla es un criminal".

sobreviviendo - victor heredia - GoEar.com

sobreviviendo - victor heredia - GoEar.com

sábado

Tiempo de Soleá

Rodeá de tanta gente y yo me siento tan sola... Solo la mirada de los ojos de brujo me reconforta... aqui os dejo la letra... es dura pero realista. Rodeá de tanta gente y yo me siento tan sola Mi corazón es como una bomba pum pum!!! Una bomba De relojería fina a punto de estallar Extranjera y con papela caducá No hay son ni guaguancó que me consuele El tiempo es de soleá y a mi me duele Voy por la calle y escuchando los quejíos El futuro en cada esquina pende de un hilo Y entre apretones de manos se juegan el destino De la tierra y de los seres que en ella vivimos No conocen el respeto, les sigue un oscuro sino Con lo linda que es la vida!! En que la habéis convertío!!! La situación tiene danger, mucho danger Siempre prisa por llegar a ninguna parte La situación tiene danger, mucho danger, mucho danger!!! Por la calle balas perdías, ¡críos y crías van! Equilibrio en la cuerda floja, ¡se me para la vida! De ver tanto sufrimiento, de ver tanto delirio A mi me quita el sentío, voy con el pecho partío No hay son ni guaguancó que me consuele El tiempo es de soleá y a mi me duele Voy por la calle y escuchando los quejíos El futuro en cada esquina pende de un hilo... Detrás de las cuatro paredes por el callejón de atrás Soleás y martinetes las cartas están marcás Detrás de las cuatro paredes por el callejón de atrás Tiros y tiros van!! Tiros y tiros van!! Van!! Aquí un poquillo de jiphip flamenquillo Pa toas las quillas, pa tós los quillos Aquí un poquillo de jiphop flamenquillo Pa que te metas por la vena cosa rica chica sí!!!

viernes

Janis... Eterna!!!

Las viejas rockeras nunca mueren!...
La musika las hace Eternas!!!

 

jueves

L'amour d'un jour, c'est aussi Amour!

La imagen y La música convertidas en poesia... Vivre L'Amour!... aunque sea, como las mariposas, flor de un día... ;-)*

EL AMOR ES MAS FUERTE!... que la razón?

Vagamoon te ha enviado un vínculo a un blog: Nuestra Amiga Silvia, Kijote y reportera argentina nos comparte una noticia que confirma que hay gente que está como una cabra!!! jejeje Gracias Si!!! ;-)* Un sudanés fue descubierto en pleno acto con el animal de un vecino. Las autoridades decidieron que, para evitar la cárcel, debía contraer matrimonio. La familia dueña de la cabra está feliz porque ella podrá estar “junto a su amor” Un sudanés, conocido como "el señor Tombé", fue sorprendido por la policía mientras mantenía relaciones sexuales con una cabra en el granero de un vecino. Según informaron las autoridades debía casarse con ella para no ir a la cárcel.El insólito hecho sucedió en las últimas horas, cuando la familia Alifi descansaba en su casa. Cerca de la medianoche se escucharon ruidos extraños desde el granero. Los moradores corrieron armados para sorprender al posible ladrón y, al entrar, encontraron a un hombre desnudo, que emergía detrás de la cabra."¿Qué estás haciendo aquí?”, preguntó el padre de la familia Alifi a su vecino de apellido Tombé, luego de reconocerlo. Allí mismo fue arrestado y llevado ante el Consejo de Vecinos, quienes decidieron la manera "salomónica" de solucionar el conflicto sexual.Tombé había utilizado la cabra como si fuera su esposa, por lo tanto, debía contraer nupcias con ella y pagar una alta indemnización económica al dueño del "noble" animal. De lo contrario su destino sería la cárcel.Ante las evidencias presentadas en el Consejo Vecinal, Tombé terminó por aceptar la propuesta y tuvo que contraer matrimonio con la cabra.El granjero, en tono de resignación, afirmó: "Nos tuvimos que desprender de la mejor cabra que teníamos, pero nos alegra que al fin ella pueda estar junto con su amor"...;-)* Blog: caleidoscopios Entrada: EL AMOR ES MAS FUERTE... (que la razón) Vínculo: http://smacario.blogspot.com/2007/05/el-amor-es-mas-fuerte-que-la-razn.html -- Asistido por Blogger http://www.blogger.com/

La Madame.- Edith Piaf

miércoles

Neruda en el Corazón

viernes

Another day in paradise

No!, no es un Mundo feliz... Pero si lo deseamos con fuerza... Quizas algún dia disfrutemos del paraiso en La Tierra...

jueves

UN MUNDO FELIZ?

Imaginemos Otro Mundo y luchemos por él... UN MUNDO FELIZ? Los tecnicismos confunden. Grandísimos números son lanzados para distraer la atención de lo importante, y concentrarla en lo banal de un discurso. Pongo un ejemplo:Doce millones de niños menores de 5 años mueren anualmente por diarreas, anemia y otros males ligados al hambre. UNICEF propone que la lucha contra este flagelo del hambre se convierta en una prioridad absoluta, y para ello recurre a este argumento:"las carencias de vitaminas y minerales en la alimentación cuestan a algunos países el equivalente a más de un 5% de su producto nacional bruto en vidas perdidas, discapacidad y menor productividad".La realidad del mundo asusta, pero nuestras mentes no son capaces de registrar la gravedad de los hechos, que juegan a las escondidas en la boca de quienes pronuncian esas enormes cifras llenas de ceros a la derecha.Pero las cosas pueden simplificarse y entenderse en toda su magnitud, cuando se extrapolan los datos a una escala reducida.Este es un video que muestra cómo sería el mundo real, si fuera una aldea de 100 personas.Una cifra en particular me conmovió: 6 personas, tendrían en sus manos el 59% de la riqueza.Vean y opinen... -- Asistido por Blogger http://www.blogger.com/ ,,,Blog: caleidoscopios Entrada: UN MUNDO FELIZ? Vínculo:http://smacario.blogspot.com/2007/04/un-mundo-feliz.html
...Gracias Si!!!... Venceremos!... otro Mundo es posible! juntos podemos hacerlo!!!... Tk ;-)*

Enhorabuena Amig@s...

ARGENTINA

La Justicia argentina anula los indultos a Videla y Massera

Declara inconstitucional la medida de gracia de Menem a los golpistas Con la resolución vuelven a tener vigencia sus condenas a cadena perpetua de 1985

Los indultos que beneficiaban a los represores de la última dictadura militar en Argentina, el ex general Jorge Rafael Videla y el ex almirante Eduardo Emilio Massera, fueron declarados ayer «inconstitucionales» por la Cámara en lo Criminal Federal, en Buenos Aires. Con esta resolución, vuelven a tener vigencia las penas de cadena perpetua impuestas a los ex jerarcas militares en el marco de la causa en la que se investigaron las violaciones a los derechos humanos cometidas por la dictadura militar (1976-1983) en lo que denominó como «lucha contra el terrorismo durante el Proceso de Reorganización Nacional». En esa causa, llamada «causa 13», el mismo tribunal -aunque con diferentes miembros- condenó en 1985 a cadena perpetua a Jorge Videla, Emilio Massera y al ex brigadier Orlando Agosti; a 16 años de prisión al ex general Roberto Viola, y a 8 años al ex almirante Armando Lambruschini. Viola y Lambruschini cumplieron su condena y ya fallecieron, lo mismo que Agosti. En tanto que Videla está preso por el robo sistemático de hijos de desaparecidos y Massera fue declarado incapaz y permanece ingresado en un centro médico. Los indultos en favor de los miembros de las Juntas los había firmado Carlos Menem el 30 de diciembre de 1990. Habían escapado hasta ahora a la anulación en el 2005 de las llamadas Leyes del Perdón. Según el fallo los jueces consideraron que «los hechos por los que fueron condenados Videla y Massera resultan insusceptibles de perdón». Asimismo, entendieron que «existe una obligación estatal imperativa que deriva del derecho internacional y que consiste en investigar, juzgar y sancionar a los responsables de graves violaciones a los derechos humanos». Precedentes Ambas salas de la Cámara en lo Criminal Federal ya habían declarado -en las causas de la ESMA (Escuela de Mecánica de la Armada) y del I Cuerpo de Ejército- la inconstitucionalidad de dos de los diez decretos de indulto firmados por Carlos Menem entre 1989 y 1990. Pero ésta es la primera vez que se invalida una norma dictada en beneficio de condenados, ya que en los anteriores casos se analizó la situación de procesados sin condena. Aunque sea quizá la medida de mayor valor simbólico contra los indultos, la decisión de la Justicia tiene, sin embargo, escasas consecuencias en la práctica ya que sólo incidirá en la situación procesal de Videla. La Cámara resolvió remitir las actuaciones al Juzgado Nacional de Ejecución Penal que corresponda, con el objeto de que se continúe con la ejecución de la pena privativa de la libertad que se le impuso a Videla y Massera. Estela de Carlotto, fundadora de las Abuelas de Plaza de Mayo, fue la primera en reaccionar ante el fallo: «Por fin se están poniendo las cosas en su lugar, aunque un poco tarde se está haciendo justicia».
Esta es una buena noticia para tod@s l@s amantes de La Justicia y La Libertad, en especialpara el pueblo argentino... Enhorabuena Amig@s!!!


LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. http://us.rd.yahoo.com/mail/es/tagline/messenger/*http://es.voice.yahoo.com/

domingo

Fwd: DIA DE LA TIERRA 22 de abril año 2007

---------- Forwarded message ----------
From: José Gabriel Duque Robledo <josegabrieldu...@gmail.com>
Date: 21 abr, 02:46
Subject: DIA DE LA TIERRA 22 de abril año 2007
To: Las hijas de Sancho Panza


"DIA DE LA TIERRA"
22 de Abril del Año 2007

CAMPAÑA PLANETARIA
CONTRA LAS ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA

Red de Amigos Defensores de la Vida

La gran tragedia de la vida no es la muerte;
es lo que vamos asesinando en nosotros
y a nuestro alrededor,
mientras transitamos por este sendero de la existencia

En homenaje a la celebración del "Día de la Tierra" el 22 de Abril del
año 2007; y considerando que el "Planeta Tierra es un "Organismo Vivo"
y que su salud depende del bienestar de todas partes; y, que además es
"Patrimonio Natural" no solo de la Humanidad, sino de todos los seres
vivos que habitamos en ella.

Y motivados por la certeza de que esta amenazada la supervivencia de
la "Tierra como ser Vivo"; nos encontramos en la obligación moral, que
rige en conciencia a nuestra libre voluntad, a generar una acción en
respuesta a esta situación.

Y obedeciendo al instinto elemental de "Conservación de la Vida";
proponemos esta "Campaña Planetaria contra las Armas de Destrucción
Masiva"; liderada por la "Asociación Planetaria para la Defensa de la
Vida" y la "Red de Amigos Defensores de la Vida", que es un tejido de
personas solidarias y comprometidas con la Defensa de la Vida.

Consideramos; que, cuando la Población Mundial conozca sus derechos y
reconozca sus deberes y obligaciones, la ignorancia ya no será una
excusa para indiferencia; porque no nos podemos silenciados por el
temor y la indiferencia en medio de este "Suicidio Colectivo" mientras
la Maquinaria Mortal de la Guerra, continua con esta "Masacre
Planetaria".

La Humanidad se encuentra en una encrucijada excepcional y se enfrenta
en este presente momento, al mayor desafió en la historia de esta
civilización.

Civilización que se construye sobre el filo mortal de una extraña
paradoja; pues en medio de una extraordinaria evolución progresiva en
todas las áreas del conocimiento, y de un sorprendente desarrollo en
la Cultura, en la Ciencia y en la Aplicación de la Tecnología; es mas
que evidente, que para resolver el problema de la confrontación en la
convivencia, nos estamos matando unos contra otros y estamos
asesinando a la "Tierra como Ser Vivo".

Esta "Campaña Planetaria contra las Armas de Destrucción Masiva"; es
un llamado a la reflexión, en medio de esta destrucción, sobre la
fragilidad en la construcción de esta civilización.

Es un llamado a la reflexión, sobre nuestro comportamiento individual
y colectivo, frente a estos acontecimientos presentes, que hieren
mortalmente esta Historia Planetaria, y en la que todos estamos
comprometidos; ya sea como activos destructores y depredadores del
entorno vital, o como cómplices suicidas y silenciados por el temor y
la indiferencia, mientras la "Maquinaria Mortal de la Guerra" continua
con esta "Masacre Planetaria".

Esta "Campaña Planetaria contra las Armas de Destrucción Masiva"; es
un llamado a la "Acción", para afrontar esta contradicción, cuando en
medio de la confrontación, son asesinados públicamente los "Valores
Fundamentales" consignados en la "Carta de las Naciones Unidas" y en
la "Declaración Universal de los Derechos Humanos"; y son violados,
por "intereses particulares", y en detrimento del "Bien Común" y de la
Vida en general, algunos pactos internacionales; como el "Tratado de
no Proliferación Nuclear", la "Convención sobre Armas Biológicas" y la
"Convención sobre Armas Químicas".

Atención... este mensaje es para "Usted"

La verdadera solidaridad, no es una moda cultural, ni un discurso
retórico; es, un compromiso consigo mismo que en el ejercicio, se
manifiesta en la cotidianidad con una actitud de vida, que trasciende
las fronteras de lo personal y nos permite acercarnos al "otro" y al
entorno vital que nos rodea, en un encuentro respetuoso, fraternal y
solidario.

Hay dos actitudes para enfrentarnos a esta realidad; o nos quedamos
cómodamente sentados en el lugar de los espectadores, disfrutando del
espectáculo virtual que presenta el final de esta fiesta fatal; o nos
comprometemos a defender la vida, afrontando con valentía este desafió
y participando activamente en la construcción de una esperanza de vida
y de un futuro posible, en el que nuestros hijos, sus hijos y las
generaciones porvenir, puedan heredar un "Planeta" sano y disfrutar de
los beneficios de la vida, viviendo en paz y en armonía con todos los
seres de la creación.

"Déle un sentido de compromiso a su vida"

Si "Usted", es una persona solidaria y comprometida con la vida, lo
invitamos a unirse a la "Red de Amigos Defensores de la Vida"; para
que "Todos como Uno" participemos activamente en la construcción de
una "Autentica Cultura de participación Planetaria para la Defensa de
la Vida".

Y le proponemos que se comprometa con este propósito, sumando su
voluntad solidaria con esta causa, y participando activamente en la
"Campaña Planetaria Contra las Armas de Destrucción Masiva"; aceptando
la propuesta de este documento, en el que, le solicitamos a los
representantes de los habitantes de los "Estados Unidos de
Norteamérica" a que se presenten ante las "Naciones Unidas"; y en un
acto de nobleza y de respeto, le ofrezcan un "homenaje a la vida"
pidiéndole perdón a la humanidad, por las "Masacres Causadas" con el
lanzamiento de las "Bombas Atómicas" sobre las ciudades Japonesas de
"Hiroshima y de Nagasaki", los días "6 y 9" en el mes de Agosto del
año 1945.

La afirmación de que "El Fin Justifica los Medios", es un sofisma que
pretende evadir la calificación de este acto, que es considerado como
un "Crimen contra la Humanidad" y que no exime de culpa, ni justifica,
la conducta que causo tan "atroz" acontecimiento.

Después de "62 años", la humanidad todavía horrorizada, sigue
silenciada por el temor y la indiferencia; pero la herida causada,
sigue viva y seguirá sangrando en la memoria colectiva; y esta
circunstancia, es el resultado de un acontecimiento que ha quedado
inconcluso en la "historia planetaria", y que es necesario resolver
para el ejemplo de las generaciones presentes y futuras.

Hoy... "la sombra de la muerte cubre de luto al Planeta.

Hoy... más que nunca, vivimos atemorizados por la amenaza creciente de
una confrontación con "Armas de Destrucción Masiva" y con
consecuencias que serian impredecibles para la humanidad y para todos
los seres vivos que habitamos en el Planeta; y no podemos permitir que
esto suceda.

Así es... con el "supuesto propósito" de mantener la paz y de defender
la vida; tenemos "Armas de Destrucción Masiva", suficientes para
matarnos todos, para rematarnos muchas veces mas y para asesinar toda
manifestación de vida, en la Tierra y en sus alrededores.

Hacemos un llamado de "solidaridad", a las personas que conforman la
"Comisión de Consolidación de la Paz de las Naciones Unidas";
establecida el día 20 de Diciembre del año 2005, por el "Consejo de
Seguridad" y la "Asamblea General" de la Organización de las Naciones
Unidas" con el propósito de que apoyen esta propuesta; cuyo objetivo
es el de contribuir en "La Construcción de una Verdadera Cultura de
Participación Planetaria para la Defensa de la Vida y la Consolidación
de la Paz".

LA DEFENSA DE LA VIDA
ES RESPONSABILIDAD DE TODOS

ATENCION... ES SU DECISIÓN
El compromiso con el futuro... es hoy
Y es, responsabilidad de todos
Porque quizá... mañana sea demasiado tarde.

SU PARTICIPACION ES LO MAS IMPORTANTE

Toda opinión en bienvenida y sus comentarios y sugerencias, serán de
gran ayuda para el buen desarrollo de esta campaña.

POR FAVOR... le solicitamos que "reenvié" esta información a tosas las
personas solidarias, que como "Usted", están comprometidas con la
"Defensa de la Vida"; y si acepta esta propuesta, por favor confirme
su decisión, mandando un mensaje al "correo electrónico":
queremosvi...@gmail.com

Y con todo el respeto, le solicitamos un apoyo económico, que por
mínimo que sea, es fundamental para cumplir con nuestro propósito; que
es la "Defensa de la Vida"

Bancolombia - cuenta de ahorros # 6021-5326759

José Gabriel Duque Robledo.
Cedula de Ciudadanía # 19.333.200 de Bogota.
Dirección Postal # 2245 - Bogota. Colombia. Sur América.
Teléfono móvil # 313 438 77 99
Correo electrónico: josegabrieldu...@gmail.com

Un saludo fraternal y solidario para "Usted" que esta leyendo este
mensaje.

Asociación Planetaria para la Defensa de la Vida
"QUEREMOS VIVIR"

Nit # 804.017.139-6 - Registro # 05-505522-27 del 2004/05/04
Colombia. Sur América.

Dirección
Web:www.queremosvivir.orgwww.reddeamigosdefensoresdelavida.blogspot.com

jueves

Por el derecho a contemplar las estrellas...

Por el derecho a contemplar las estrellas. Con este bello motivo se reúnen entre hoy y mañana en la isla de La Palma científicos de 47 países, agrupados en la Conferencia Internacional en Defensa de la Calidad del Cielo Nocturno y el Derecho a observar las Estrellas. Reclaman medidas medioambientales contra la contaminación lumínica y medidas legales que aseguren que cualquier persona pueda, en cualquier lugar, mirar al cielo en la noche y solazarse con la belleza de un firmamento tachonado de Estrellas... Son científicos y especialistas de 47 países, entre los que hay astrónomos, expertos en medio ambiente, turismo y patrimonio. Los debates se agrupan en seis áreas temáticas que abarcan varios aspectos relacionados con el cielo nocturno. Su principal reivindicación, la que da nombre al colectivo, es el derecho universal a la contemplación de las estrellas. La declaración de la protección del cielo como un derecho básico de la humanidad es el objetivo básico de la Conferencia, que cuenta con la presidencia de honor del Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón. También se pretende poner de manifiesto la dificultad de la supervivencia de muchas especies silvestres amenazadas en las zonas más urbanizadas por el exceso de iluminación nocturna, es decir, por la polución lumínica, informó la organización. En una sesión con un marcado carácter legal, se estudiará desde el punto de vista del derecho y la legislación internacional fórmulas normativas que defiendan el derecho a la luz de las estrellas. Se trata de debatir sobre la posibilidad de que se articulen medidas legales por parte de los Gobiernos, autoridades y organismos internacionales para convertir en derecho universal la actividad de mirar al cielo de noche para poder disfrutar con claridad de las estrellas. Los demás temas están relacionados con este objetivo. Así, se abordará la dimensión cultural del cielo nocturno, como la influencia de las estrellas en las diversas culturas humanas, el legado de los conocimientos tradicionales sobre el tema o la importancia educativa y la importancia cotidiana de la observación del cielo. También se abordará la dimensión turística de esta actividad, en una sesión sobre la creación de destinos turísticos basados en la observación de las estrellas. Muy relacionado con el objetivo final está la sesión dedicada a la contaminación lumínica, en la que se abordará el desafío de iluminar inteligentemente, se analizará el derroche lumínico por la noche e iniciativas para una iluminación inteligente, contando con los avances en la tecnología de la iluminación y su aplicación en el urbanismo y la arquitectura. Además, se abordará la dimensión ecológica del fenómeno, el desarrollo sostenible y las emisiones de gases de efecto invernadero y su efecto sobre el cielo nocturno. Además, la iniciativa promoverá la declaración de un Día Internacional de Defensa de la Luz de las Estrellas, así como un plan de acción para permitir que la iniciativa tenga un seguimiento futuro y se permita su completo desarrollo como ese Patrimonio de todos que proclama el lema de la conferencia de la Luz de las Estrellas.

domingo

La destrución por la ambición...

El ¡¡humano-absurdo!!... por un lado: se están derritiendo los glaciares y los cientificos del mundo no saben como pararlo... y por el otro CHILE aprueba proyecto para ¡¡destruir los glaciares!!!.... ¿? En el valle de San Félix, el agua más pura en Chile corre por ríos alimentados por 2 glaciares, donde existe el más precioso recurso (agua). Grandísimos depósitos de oro, plata y otros minerales han sido encontrados bajos los glaciares. Para llegar hasta ellos será necesario quebrar y destruir los glaciares -algo nunca concebido en la historia del mundo- y hacer 2 grandísimos huecos, cada uno tan grande como una montaña, uno para la extracción y otro para el deshecho de la mina. El proyecto se llama PASCUA LAMA.La compañía se llama barrick Gold. La operación esta siendo planeada por una multinacional de la cual es miembro George Bush padre. http://www.barrick.com/ El gobierno Chileno ha aprobado el proyecto para que empiece este año. La Única razón por la cual no ha empezado aún, es porque los campesinos han obtenido un aplazamiento. Si destruyen los glaciares, no solamente destruirán la fuente de un agua especialmente pura, pero contaminarán permanentemente los 2 ríos de tal forma que nunca volverán a ser aptos para consumo por humanos o animales debido al uso de cianuro y ácido sulfúrico en el proceso de extracción. Hasta el último gramo de oro será enviado a la multinacional en el extranjero y ni uno le quedará a la gente a quien le pertenece esta tierra. A ellos solo les quedará el agua envenenada y las enfermedades consiguientes. Los campesinos llevan bastante tiempo peleando por su tierra, pero no han podido recurrir a la TV por una prohibición del Ministerio del Interior. Su única esperanza para frenar este proyecto es obtener ayuda de la justicia internacional. El mundo debe enterarse de lo que esta pasando en Chile . El lugar por donde empezar a cambiar el mundo es nuestro lugar. Circula este mensaje entre tus amigos de esta forma: Por favor copie este texto y péguenlo a un mensaje nuevo, añadiendo su firma y enviándolo a todas las personas en su archivo de direcciones, con copia oculta (CCO). Se ruega a la persona numero 200 que reciba este mensaje mandarlo a: noapascualama@... para que sea remitido al gobierno Chileno. No a la mina abierta Pascua Lama en la cordillera andina sobre la Frontera entre Chile-Argentina. Pedimos al gobierno Chileno que no autorice el proyecto Pascua Lama para proteger la totalidad de 2 glaciares, la pureza del agua de los valles de San Félix y El Tránsito, la calidad de la tierra cultivable en la Región de Atacama y la calidad de vida de la gente afectada de la Región.

LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. http://us.rd.yahoo.com/mail/es/tagline/messenger/*http://es.voice.yahoo.com/

viernes

Niños sin infancia...Hombres sin Futuro...

«Viajeros nocturnos»: Los secuestros de menores en Uganda En el norte de Uganda se calcula que unos 30.000 «viajeros nocturnos» menores de edad salen de sus casas cada noche y se desplazan a zonas urbanas o al centro de grandes campos para personas desplazadas internamente. La causa principal de estos desplazamientos, iniciados en 2003, reside en el temor a ser secuestrados por el Ejército de Resistencia del Señor. La mayoría de estos menores se desplazan sin la protección de familiares adultos y se enfrentan a amenazas de abusos, explotación sexual y violencia de género, que incluye la violación. Desde 1986, el norte de Uganda sufre la sacudida de varios grupos insurgentes; el grupo armado de Joseph Kony, el Ejército de Resistencia del Señor, actúa en la zona desde 1987. Ha secuestrado civiles, incendiado pueblos, atacado escuelas y hospitales y tendido emboscadas a vehículos por todo el norte de Uganda. Ha mutilado a civiles cercenando labios, orejas, narices y manos. No menos de 25.000 menores han sido secuestrados por el Ejército de Resistencia del Señor desde que empezó el conflicto, para ser utilizados como soldados, esclavos sexuales y porteadores. De ellos, 7.500 son niñas, de las cuales un millar ha concebido hijos durante su cautividad. Un número desconocido ha muerto a manos de sus secuestradores. Recorriendo varios kilómetros de ida y otros tantos de vuelta, muchos de estos menores pernoctan en centros especialmente creados en pequeñas localidades y sus alrededores. Estos centros, dirigidos por ONG, les proporcionan un lugar seguro y aseado para descansar, agua limpia e instalaciones higiénicas, así como servicios básicos de orientación y asistencia médica. Decenas de menores también duermen en albergues provisionales, recintos hospitalarios, galerías comerciales y otros lugares públicos. «La idea de la infancia como un período en el que el niño recibe una protección que le permite crecer de forma sana ha perdido completamente su significado en el norte de Uganda». Estado Mundial de la Infancia 2005, Informe de UNICEF. ¡ACTÚA YA! ESCRIBE AL GOBIERNO DE UGANDA PARA INSTARLE A: – respetar y hacer respetar las obligaciones contraídas por Uganda en virtud de la Convención sobre los Derechos del Niño y el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados, y aplicar sin demora las recomendaciones al gobierno de Uganda formuladas por el Comité de los Derechos del Niño; – apoyar el trabajo de los albergues dedicados a estos «viajeros nocturnos» y la creación de servicios de apoyo orientados a la comunidad; – elaborar y apoyar la adopción de medidas en el norte de Uganda para impedir el secuestro de menores, rescatar a todos los menores que conti­núan secuestrados y rehabilitar a los que han sufrido un secuestro, así como a sus familias y comunidades; –facilitar y apoyar el trabajo de organizaciones nacionales e internacionales que proporcionan ayuda humanitaria en las zonas afectadas por el conflicto en el norte de Uganda. Envía tus llamamientos al presidente de la República de Uganda: His Excellency Yoweri Kaguta Museveni President of the Republic of Uganda Office of the President Parliament Building PO Box 7168 Kampala, Uganda Fax: +256 41 346 102 Tratamiento: Your Excellency / Excelencia

lunes

Argentina.- La Memoria de Las Abuelas...

Estela de Carlotto Presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo22-03-2007 - 21 respuestasEsta semana se cumplieron 31 años del Golpe de estado en Argentina que instauró un gobierno militar entre 1976 y 1983. La dictadura militar tenía organizado un plan sistemático de robo de bebés que nacían en los campos de concentración. La mayoría de los padres de esos niños desaparecieron, pero la tarea de Abuelas ha permitido que 87 jóvenes se reencuentren con sus familias de origen. Estela de Carlotto ha charlado con los lectores sobre este tema. PREGUNTAS CONTESTADAS 1. alexandre gontijo-brasil - 19:02 P. ¿Cuál es la diferencia entre las Abuelas y las Madres de Plaza de Mayo? R. Cuando se produjo el golpe de estado comenzaron a secuestrar personas, los familiares salimos a buscarlas; éramos madres, abuelas, hermanos, esposas, que con miedo, pero con mucho amor, golpeamos puertas, primero en soledad y luego nos fuimos encontrando para buscar juntas. La Plaza de Mayo fue el lugar histórico de estos encuentros y con el tiempo, para hacer más efectiva la busqueda, se formaron grupos como el de las madres para buscar los hijos, el de las abuelas para buscar los hijos y los nietos, los familiares para buscar a los hermanos y los esposos y cada uno tomó su camino. Nos une la historia común y nos diferencian las metodologías. 2. Núria - 19:04 P. ¿Cómo vivió el golpe de Estado y todo lo que aconteció después con los desaparecidos? R. El golpe de estado se produjo el 24 de marzo de 1976; nos encontró a los padres de hijos opositores a la dictadura con miedos y necesidad de preservarlos de lo que les podría ocurrir. Tratamos de desalentarlos o sacarlos del país, pero su convicción era muy fuerte y su lucha tenaz, los escuchamos y los comprendimos, rogando que nunca llegara a pasarles nada. 3. Juan P - 19:06 P. ¿Qué opinión le merece la postura política que demuestra Hebe de Bonafini? R. La señora de Bonafini, que lidera la Asociación Madres de Plaza de Mayo, nació en esta lucha por la desaparición de sus hijos. En los primeros tiempos caminábamos juntas; con el correr de los años hubo una división en esa institución naciendo madres de plaza de mayo línea fundadora. Con esta línea tenemos excelente relación y trabajo, no así con la señora de Bonafini por no compartir su filosofía y propósitos. 4. pezoporikos - 19:08 P. Querida Estela, me parece que son ustedes el mayor exponente de valentía y dignidad humana en este siglo. Gracias por su lucha y su ejemplo. ¿Qué esperanza tienen de que los genocidas que aún andan libres acaben pudriéndose en la cárcel? El pueblo ya les juzgó y condenó, ¿por qué la justicia se demora tanto en condenar a esos criminales cobardes? R. Gracias por su saludo, pronto vamos a cumplir 30 años de lucha las Abuelas de Plaza de Mayo y todo este duro proceso, que llevó años, lo seguimos en estos 23 años de democracia, pero a pesar de ello, la justicia sigue siendo lenta y a veces injusta. 5. Alcides - 19:10 P. Sra. de Carlotto, ¿usted cree que la cúpula eclesiástica apoyó o sugirió al gobierno de facto emplear el método de "desaparecer" personas? R. La Iglesia Católica Argentina es conservadora y durante la dictadura fue cómplice por acción u omisión desde la cúpula eclesial, de más de 80 obispos. Sólo unos pocos fueron valientes, el resto aceptó la metodología del terrorismo de estado, incluso algunos prelados participaron en las sesiones de torturas, no así las bases de la iglesia católica, que por su militancia política fueron desaparecidos. 6. AlexManchester - 19:14 P. Estoy totalmente a favor de la iniciativa para el reencuentro de bebes robados (hoy hombres y mujeres de 30 años) con sus familias originales, pero, ¿se ha dado algun caso de rechazo de alguno de ellos hacia esta situacion?. El trauma para estos jovenes criados por los que ellos creian sus padres naturales debe ser bastante fuerte. ¿podria comentar alguno de estos aspectos de su tarea? Gracias. R. Hemos encontrado hasta ahora 87 nietos, los dos primeros en 1979 y cuando eran niños, la actitud de las Abuelas y la actitud de la Justicia era proceder a que vivan con sus familias biológicas. Hoy son hombres y mujeres adultas y los encontramos mediante dos situaciones: cuando presentamos una causa en la Justicia, el juez los cita y les informa que pueden ser hijos de personas desaparecidas. Esto produce una situación de shock y a veces hasta de resistencia, que es moderada por los jueces y sus equipos sicológicos. En otros casos, otros jóvenes dudan de su identidad y se acercan a nuestra casa para obtener respuestas; en caso de ser hijos de desaparecidos, la aceptación es prácticamente inmediata y la integración con su familia y su historia es rápida. 7. Luis - 19:16 P. Enhorabuena por su esfuerzo, que es un ejemplo para el mundo. ¿Cómo valoran a lo largo de todo este tiempo lo que han conseguido y qué falta todavía por exigir a la justicia, a la sociedad? Muchas gracias. R. Falta mucho para que la historia del terrorismo de estado en la Argentina quede clara, todavía están en libertad muchos genocidas, hay centenares de detenidos en vías de proceso, todos los organismos de derechos humanos estamos trabajando con la Justicia para que rápidamente se recomponga esta situación. Estimamos en 500 los niños que estamos buscando, por lo que nuestra tarea es larga aún. 8. Antonio - 19:18 P. Estela: Hace dos semanas estuve en Buenos Aires y visité el café de las Madres de Mayo cercano al Congreso. Hubo algo que me molestó. En una de las hojas informativas se informaba de una conferencia sobre los presos políticos vascos y su situación en las cárceles. Aunque comparto su preocupación por los derechos humanos de todos los presos del mundo, ¿por qué su asociación insiste en no reconocer que los presos vascos son terroristas juzgados y condenados legalmente por el Estado de Derecho? R. Querido Antonio: estás confundiendo la Asociación Madres con Abuelas. Las Abuelas tenemos claro que aquel que coloca una bomba en un supermercado matando a cualquier persona, difiere mucho de una lucha con ideales. 9. BAHIA MH AWAH - 19:19 P. Querida Estela, soy un chico de la republica del Sahara Occidental, ex colonia española ocupada hoy por Marruecos. Tenemos más de 500 desaparecidos desde que el régimen alauita ocupó nuestra tierra. Mujeres, ancianos y jóvenes, no se sabe de ellos; se habla de fosas comunes en estos dias. Mucho dolor. ¿Qué nos aconseja en esta lucha de la que sois muy efectivas y vanguardistas? Reciba un fuerte saludo solidario desde el desierto del pueblo saharaui. R. Querido Bahia, no hay que perder la memoria de estos hechos aberrantes y aunque sean varias generaciones después, es necesario buscar la verdad y la justicia. Lo peor es el olvido, porque es cuando permite que las historias se repitan. 10. Carmen - 19:22 P. En Madrid ¿qué se puede hacer para ayudar a LAS ABUELAS? R. Desde Europa hemos recibido y seguimos recibiendo la solidaridad y el apoyo. España ha sido y es un país amigo de las Abuelas, tenemos allí Teatro por la Identidad en Madrid, Barcelona, la Coruña y otras ciudades, tenemos en Madrid una sede de la Red por el Derecho a la Identidad Europea donde los jóvenes que dudan de su identidad en España u otros países de Europa pueden realizar consultas, si apoyan estas actividades serán muy bien recibidos. 11. Joaquin - 19:24 P. Querida Estela, desde Mar del Plata te saludo y te pregunto para que la gente sepa lo duro que es tu militancia: ¿Cuántas veces fuiste amenazada por tu compromiso y lucha sin cuartel en todos estos años? Te envío un gran abrazo solidario. R. Querido Joaquín, gracias por tu saludo y en ésta, mi larga lucha, he recibido muchas amenazas, inclusive mis hijos, pero la más impactante fue producida hace 4 años, cuando me quisieron asesinar en horas de la madrugada en mi casa donde vivo sola, sin conseguir su objetivo. Lejos de tener miedo, tengo más fuerzas para seguir luchando. 12. Nando - 19:26 P. Estimada Estela. La desaparición de Julio López es una sombra del pasado siniestro que tanto daño nos hizo a los argentinos. ¿Cree Ud. que actos intimidatorios como éste pueden frenar los juicios que se avecinan a los genocidas? Un saludo cordialísimo de un platense. R. Querido platense, el 24 de marzo vamos a marchar como todos los años para recordar a nuestros 30.000 desaparecidos y Julio López va a estar acompañándonos con el deseo que aparezca con vida. Sin duda, quienes lo han secuestrado, han querido meternos miedo y evitar que los juicios continúen. Mi respuesta a estos mafiosos es que liberen a Lopez porque no han conseguido su objetivo, ¡NO LES TENEMOS MIEDO! 13. Lourdes - 19:28 P. ¿Sienten que tienen más apoyo fuera de su país, como puede ser aquí en España, que en la propia Argentina? Sigan así, tengo 24 años y ustedes son todo un ejemplo para nuestras generaciones, un gran ejemplo de admiración. R. Gracias Lourdes por tus palabras; años atrás teníamos más reconocimiento en el exterior que en nuestro propio país, pero nuestra perseverancia, nuestro trabajo respetuoso y la docencia que fuimos haciendo en nuestro país ha hecho que hoy se nos apoye y acompañe en nuestra lucha. 14. Gabriel Rojo - Argentina - 19:33 P. Hola... Estela. Mi pregunta es la siguiente... por qué apoyan a un presidente, Kirchner, que tiene un claro discurso a favor de los derechos humanos y se niega a tratar, como ayer, en el Congreso Nacional la ley para anular los indultos? Su bloque no dio cuorum por lo cual la sesion no pudo tratar la anulación. No es contradictorio? Fuerza R. Bueno Gabriel, el gobierno del Dr. Kirchner nos dio una grata sorpresa, ya que era una persona desconocida con el 22% de los votos y que en sus campañas no utilizó los derechos humanos como bandera, sin embargo, inmediatamente nos recibió, nos escuchó y empezó a combatir la impunidad, seria largo enumerar todo lo que hizo, pero hay hitos importantísimos como castigar a los militares represores, tomar la Escuela de Mecánica de la Armada como símbolo de la Memoria, reparar a las víctimas del terrorismo y hacernos partícipes de sus actos de gobierno en favor de la Verdad y la Justicia. Las leyes de Punto Final y Obediencia Debida ya no existen por su voluntad política, falta la anulación de los indultos que seguramente pronto, entre todos conseguiremos. 15. Carmen - 19:35 P. ¿Creéis posible que algunos de los nietos que buscáis se encuentren en España? R. Posiblemente alguno de los nietos que estamos buscando se encuentre en España o en algún otro país de Europa; hay denuncias de apropiadores que se fugaron con nuestros nietos cuando eran pequeñitos y que vivirían en España. Estamos trabajando este tema con el Juez Baltazar Garzón y con la Embajada Argentina en Madrid. También suponemos que ya de adulto algún nieto haya viajado por razones de estudio o trabajo y se haya radicado en Europa. 16. Juan Carlos Sevilla - 19:38 P. En Argentina durante estos años se está llevando ante la justicia las represiones de la dictadura militar gracias en gran medida a las reivindicaciones de la sociedad argentina que NO olvida, ¿Cree usted que en España con la transición democrática se olvidaron las represiones por temor a reabrir heridas? R. Hace unos años atrás en España, más precisamente en Barcelona se nos acercaron a las Abuelas, que estabamos dando una conferencia un grupo de jovenes españoles, que querían encontrar los restos de sus abuelos asesinados por el franquismo, les dimos toda la información posible para identificar los restos oseos que fueran encontrando y darles asi cristiana sepultura. Esto demuestra que España hay Memoria y necesidad de Verdad. Sabemos que han encontrado centenares de cadaveres, oajala se logre identificar a todos y cada uno de ellos 17. kkrucho - 19:40 P. Estimada Estela. ¿Usted cree que este tipo de cosas como las que sucedieron en Argentina durante la dictadura militar no ocurrirían si el mundo estuviese gobernado mayoritariamente por mujeres? Gracias y un saludo. R. Estimado, gracias por reconocer que las mujeres tenemos capacidad para estar a la par del hombre en los lugares de poder y toma de decisión; pienso que si gobernáramos ya no habría más guerras, porque la mujer da la vida y ama la Paz. 18. Damián-Lavapiés - 19:43 P. ¿Existen casos de apropiación de niños anteriores al golpe de estado militar, por parte de organizaciones parapoliciales o paramilitares? R. Sí, existen algunos pocos niños que fueron secuestrados antes del golpe militar del 24 de marzo de 1976, ya que la represión a los grupos militantes comenzó unos años antes. Estamos buscándolos. 19. ezequiel - 19:45 P. Un sector de la sociedad argentina dice que seguir buscando justicia es abrir heridas innecesarias, y que el camino más sano es mirar hacia el futuro y dejar a un lado los resentimientos; ¿qué le respondería a ese sector de la sociedad de su país? R. En opinión de Abuelas de Plaza de Mayo y de gran parte del pueblo argentino es que el Comandante Fidel Castro salvó a su país de ser el prostíbulo de los Estados Unidos y hace más de 40 años que resiste el bloqueo y los ataques a su persona. Con defectos y virtudes, Fidel Castro mantiene la dignidad de su pueblo. 20. Antonio Landro - Italia - 19:49 P. Perdonatemi, non conosco bene il castigliano...Volevo però far arrivare un abbraccio ideale a quanti hanno sempre lottato per la giustizia ed in particolare a Lei, signora Carlotto. Grazie per il coraggio, l'intelligenza, la tenacia e l'amore sempre dimostrati. Con ammirazione, saluti da Antonio Landro R. Gracias Antonio por tu saludo y elogiosas palabras; mucho nos ha ayudado Italia para obtener justicia, primeramente un juicio que duró 20 años con la condena a cadena perpetua de varios represores. Hace unos días estuve en Roma para asistir como organismo querellante a la sentencia que la Corte de Asís dictaminó contra otro grupo de genocidas argentinos. Eso demuestra que hay países que no olvidan a sus desaparecidos. 21. Daniel - 19:53 P. Hola Estela, admiro tu labor y te doy las gracias por no tirar la toalla, gente como tú sois un referente para mí en la lucha contra la desidia ante el dolor ajeno en la que viven nuestras sociedades occidentales. Esta gente que estuvo involucrada en el asesinato de sus padres, o que por lo menos lo sabían, y luego adoptaron a sus hijos, ¿qué se produce en su interior, cuál es el proceso interno para llegar a hacer semejante atrocidad? R. Querido Daniel, no tiene una explicacación racional la actitud de los que nos robaron nuestros nietos para criarlos como hijos propios, ya que para ellos, nuestros hijos eran sus enemigos. Sabemos que hubo un plan sistemático de robo de bebés que eran arrancados de los brazos de sus mamás en los campos de concentración, para luego a ellas asesinarlas. El objetivo de esta crianza falsa era educarlos diferentes a sus padres y sembrar por varias generaciones el miedo en la sociedad argentina. MENSAJE DE DESPEDIDA Queridos amigos todos, por primera vez me comunico por este medio on line; ha sido una experiencia maravillosa, les agardezco el interés por conocer nuestra historia y este sentimiento, sin duda nos ayudará a seguir trabajando cada día con más fuerza en la búsqueda de los centenares de nietos que esperan su libertad.
Muchas gracias nuevamente, Un abrazo de la Abuela Estela.

miércoles

Que no se lo lleve el viento!!!

Salvemos El Cairo!

Estamos a punto de presenciar la muerte de uno de los más emblemáticos signos histórico culturales de la ciudad de Rosario. El Cine El Cairo, podría cerrar sus puertas para siempre. El edificio histórico fue puesto a la venta por sus dueños, motivo por el cual la Compañía Monumental (actual gerenciadora del cine) podrá seguir alquilándolo hasta el mes de junio, mes en que vence el contrato. El precio del inmueble: 700.000 dólares, cifra que hace suponer lo reservado del pronóstico del "enfermo". Pero, no está muerto quien pelea! La voluntad y movilización ciudadana puede ser la medicina maravillosa que lo rescate de esa condición para colocarlo nuevamente en su sitio de privilegio: El de ser la única y última sala que queda para dar testimonio de la época de gloria del cine, y continuar siendo parte del patrimonio histórico edilicio de la ciudad. La movida ya ha comenzado:
  • Se intenta comprar el inmueble en el marco de una iniciativa conjunta (Estado y empresarios particulares). La Municipalidad de Rosario ya ha comprometido su apoyo, y también se intentará sumar a la Provincia y Nación.
  • Se lanzarán a la venta unos bonos para recolectar fondos.
  • Ya están constituídas dos comisiones: una destinada a plasmar el proyecto cultural, y otra que trabaja detrás del proyecto económico que intentará juntar los fondos para comprar el cine.
Los bloggers de Rosario no podemos quedarnos de brazos cruzados y esperar que el destino nos alcance. Debemos luchar contra su cierre y rescatarlo por respeto a nuestra historia e identidad cultural. El Cairo aun no ha muerto! Todavía podemos luchar por una ciudad viva, con sus símbolos tradicionales intactos. ¿Querés unirte a esta causa? Ayudá poniendo esta imágen: Sólo tenés que copiar el siguiente código en tu blog: Copiá y Pegá en tu BLOG!
De esta forma estarás contribuyendo a la difusión de esta campaña y sumando tu apoyo. En una posible segunda estapa, los blogs que apoyen la campaña podríamos donar un pequeño espacio de nuestro sidebar para que empresas de la ciudad interesadas en salvar el cine compren dicho espacio. Si te sumaste, hacénoslo saber dejando un comentario y te agregaremos como adherente. Desde ya muchas gracias!
Que no se lo lleve el viento! Salválo!
Blogs Adheridos: Agregados : -Cultura masiva. -Rosario Antes y Después. -Yo Tengo un Pato. -Freedomyn Gracias a Facundo por la foto del cine: Fotos de Rosario en Flikr Este es un post conjunto entre "Caleidoscopios" y "El Mundo como yo lo veo"

Add

Bookmark and Share