domingo

MUJERES!!!!! MOTORES DEL MUNDO!

Una mujer alterada no es una loca. Suponiendo que a las mujeres también nos consideren personas Una mujer alterada es una persona que está cambiando. Y creo que fue Borges quien dijo que los únicos que nunca cambian son los tontos y los muertos. Si bien es cierto que una cosa es sufrir un cambio y otra muy distinta es hacérselo sufrir a otros, convengamos que uno cambia cuando no soporta más lo que le pasa, por mucho que les pese a los que no puedan soportarlo. Así, la que hasta ayer te esperaba despierta, te cambia la cerradura; la que te Ellas dan compasión e ideales. Dan apoyo moral a sus familiares y amigos.esperaba dormida, se compra portaligas; la que veía siete telenovelas, se anota en siete cursos; la que manejaba una empresa, se quiere ir a vivir en carpa; la que cuidaba a la suegra como a una madre, la interna en un geriátrico; la flaca se pone hecha una vaca y la gorda baja veinte kilos En el medio, te van tratando de "pirada", insatisfecha, ciclotímica, inmadura, egoísta y por supuesto, del peor de los insultos: feminista. Pero no todo es negro: muchos de nuestros cambios son recibidos con gran alegría por aquellos que nos rodean, como nuestro nuevo marido o nuestro viejo analista. Y no fue fácil para nosotras las mujeres descubrir que teníamos derecho a cambiar. Por largo tiempo pensamos que lo mejor hubiera sido ser otra. Hoy, que sabemos que hasta la más superada se come las uñas, estamos más contentas con nosotras mismas. Cambiando lo que no nos gusta y no sólo los pañales o el rouge. Y lo logramos. En estos últimos años las mujeres cambiamos mucho. Antes, sólo estábamos obsesionadas por conseguir un marido. Ahora además, estamos estresadas por exigirnos logros profesionales, trastornadas por la culpa que nos provoca la maternidad y desesperadas por combatir la celulitis...!!! ES BUUUENO SER MUJERRRRR porque... Nos bajamos primero del Titanic... Podemos asustar a nuestros jefes hombres con excusas de misteriosos desordenes ginecológicos. Los taxis se detienen por nosotras. Tenemos la habilidad de vestirnos nosotras mismas y comprar nuestra propia ropa. Podemos hablarle a la gente del sexo opuesto sin tener que imaginárnoslos desnudos... Hay veces en las que el chocolate realmente puede resolver nuestros problemas. Nunca nos arrepentiremos de habernos perforado las orejas. Podemos deducir como es alguien con tan solo mirarle los zapatos. (jajajajaja.... vieron que no estoy mal de la cabeza... Podemos hacer comentarios sobre cuan tontos son los hombres en su presencia porque no están escuchando de todas maneras. MUJERES!!!!! Ellas sonríen cuando quieren gritar. Cantan cuando quieren llorar. Lloran cuando están felices y ríen cuando están nerviosas. Luchan por lo que quieren. No toman un "no" por respuesta cuando creen que hay una mejor solución. Andan sin zapatos nuevos para que sus hijos puedan tener los suyos. Van al médico con una amiga asustada. Aman incondicionalmente. Lloran cuando sus niños sobresalen y animan a sus amigos a que lo hagan. Se les rompe el corazón cuando muere un amigo. Sufren con la pérdida de un miembro de la familia, aunque son fuertes cuando creen haber perdido la fuerza. Saben que un beso y un abrazo pueden curar un corazón herido. Las mujeres vienen de todos los tamaños, colores y formas. Ellas manejan, vuelan, caminan, corren o escriben por correo electrónico para demostrarte cuánto les importas. El corazón de una mujer es lo que hace al mundo girar! Las mujeres hacen más que solo dar a luz: traen alegría y esperanza.. Alterada? Sí!! Y a mucha honra!!! Escrito de MAITENA. GENIA!!!!

jueves

LA PEOR DE LAS CONSPIRACIONES

CLICKEAR IMAGEN PARA VER EL VIDEO.YA ESTA CARGADO. El 11 de septiembre del año 2001, marcó sin duda un antes y un después en la historia del mundo... Hemos visto hasta el cansancio las imágenes de las Torres Gemelas en llamas, y la gente saltando al vacío, lo cual aún me eriza la piel. Ese día nefasto para la historia de la humanidad toda, fue el principio de una historia más nefasta aún. Millones de inocentes morirían en en el curso de los meses y años siguientes, y no se sabe aún si algún día esto acabará. La profecía de Orwell se cumplía. El concepto de guerra permanente o de guerra preventiva sacude el mundo. La superpotencia del Norte se atribuye el "derecho" de liderar la guerra contra el "eje del mal". Se adjudica el derecho divino de hacer esta cruzada en el nombre de Dios, considerando unilateralmente, que Dios está de su parte... Cuál es el Dios de Bush y sus secuaces? Un Dios, que privilegia algunos de sus hijos sobre otros? Un Dios que a pesar de ser infinitamente bueno y todopoderoso necesita del poder de las armas ultrasofisticadas, de estos "hijos" dilectos?... Ese mismo día, el 11 de Septiembre del 2001, según las versiones oficiales, otro boeing se estrellaba contra el edificio más seguro de la tierra: el Pentágono, desafiando todas las leyes de la física... salvo, que también allí interviniera el gran Dios Todopoderoso. Vean este video. No teman pensar por fuera de las versiones oficiales. Háganlo con espíritu crítico. Si lo que vean a continuación les genera un profundo malestar, piensen... ¿ Qué pasó entonces con las Torres del World Trade Center?... Y con el avión que se estrelló en Pennsilvania? Y ahora, otra vez se pretende mentir para seguir imponiendo el terror:

Zbigniew Brzezinski tiene décadas de experiencia en el manejo de la política exterior de EE.UU. y mantiene relaciones estrechas con los mandos militares y los servicios de Inteligencia. Sugiere como posibilidad un AUTOATENTADO para responsabilizar de el a Irán lo que no pareció impresionar a los senadores del Comité.Esta noticia es una CONFESION IMPUDICA DE LO QUE LA PRINCIPAL POTENCIA MUNDIAL ES CAPAZ DE HACER PARA APROPIARSE DE LO AJENO! http://www.pagina12.com.ar/diario/contra... http://www.voltairenet.org/article145191...

http://www.ft.com/cms/s/f04dd46e-b262-11...

sábado

CALEIDOSCOPIOS: PREAPOCALIPTO GLOBAL

CALEIDOSCOPIOS: PREAPOCALIPTO GLOBAL http://freedomyn.blogspot.com

Freedomyn!!! Domínio Libre!!!: Por un San Valentin sin regalos

Freedomyn!!! Domínio Libre!!!: Por un San Valentin sin regalos http://www.hi5.com/friend/video/displayViewVideo.do?videoId=2829434&ownerId=105203194

PoKito a poKo aprendiendo...

...y esta impresionante entrevista ...diría yo sublime en su esencia! ...la comparto con ustedes sin el propósito de armar polémica intrascendente, con el respeto a toda creencia y criterio, y el sano propósito de ampliar nuestra visón del mundo, el hombre y la vida ...para el que quiera ver las allá de lo que se nos presenta al frente, porque hay que considerar que hay de todo en lo que se difunde y hay que aprender a diferenciar lo que nos conduce a la verdad y lo que no, si queremos crecer ...alguien ya dijo que la ignorancia es tan peligrosa como un conocimiento mal dirigido o aprovechado para fines mezquinos, y tiene mucha razón! >...
LOS EVANGELIOS> DE LA CIENCIA
> La complicada relación entre la ciencia y la religión en una entrevista de Alan Boyle con Ann Druyan, la viuda de Carl Sagan.> > Hay toda una nueva inundación de libros sobre la relación entre la ciencia y la religión, y de la misma forma en que los diversos evangelios cristianos apuntaban a audiencias diferentes, lo mismo sucede con ellos. Por un lado, "La Creación" de E. O. Wilson se dirige a los creyentes, mientras que por otro lado, "La ilusión de dios" de Richard Dawkins convoca a los no-creyentes a montar un ataque a toda escala contra la religión. > > > El fallecido astrónomo Carl Sagan fue autor o co-autor de más de una docena de libros> Quizás el evangelio más difícil de categorizar provenga de alguien que abandonó este enredo mortal hace ya 10 años: el astrónomo Carl Sagan, cuyas conferencias sobre la ciencia y la religión fueron publicadas la semana pasada en un libro titulado "Las variedades de la experiencia científica" (en inglés: "The Varieties of Scientific Experience"). Estas charlas fueron dadas originalmente en Glasgow, en 1985, como parte de las Conferencias Gilford sobre la Teología Natural (la misma serie de conferencias que, allá por 1902, dieron origen a "Las variedades de la experiencia religiosa" de William James). > > Aunque las observaciones de Sagan tienen ya más de 20 años de antigüedad, tratan con habilidad con las actuales controversias acerca del diseño inteligente, de los orígenes cósmicos y del papel de dios en el universo. De hecho, a menudo sus palabras suenan como si hubieran sido dichas hoy: > "Si existiera un dios creador, ¿preferiría él o ella (o cualquiera que sea el pronombre correcto) a un tonto cabeza hueca que lo idolatra mientras no comprende nada? ¿O preferiría acaso que sus seguidores admiraran al universo real en toda su complejidad? Yo sugeriría que, al menos en parte, la ciencia es una adoración informada. > Mi creencia más profunda sostiene que si existiera algo así como un dios de tipo tradicional, entonces nuestra curiosidad y nuestra inteligencia provienen de ese dios. Seríamos desagradecidos con esos dones si suprimiéramos nuestra pasión para la exploración del universo y de nosotros mismos. Por otro lado, si tal dios tradicional no existe, entonces nuestra curiosidad y nuestra inteligencia son herramientas esenciales para manejar nuestra supervivencia en un tiempo extremadamente peligroso. > En cualquier caso, la empresa del conocimiento es seguramente consistente con la ciencia; también debería serlo con la religión, lo que resultaría esencial para el bienestar de la especie humana". > > Ann Druyan, la viuda y por largo tiempo colaboradora de Sagan, es la publicadora de sus escritos póstumos, con la fuerte asistencia científica del astrofísico Steven Soter. Druyan me dijo que no había cambiado ni una sola palabra de las conferencias de Sagan. Más aún, dijo que las actualizaciones han sido confinadas a las ilustraciones y a las notas al pie, incluyendo una en relación con los últimos descubrimientos de la nave Cassini en Titán. > Sagan había especulado sobre la posibilidad de que se pudieran descubrir océanos de hidrocarburos en la luna de Saturno, y por algún tiempo pareció que esas expectativas no llegarían a fructificar. Sin embargo, justo antes de que el libro entrara en prensa, los datos de Cassini confirmaron que sobre la superficie de Titán había una multitud de lagos de hidrocarburos.> "Obviamente, si se hubiera equivocado, él habría deseado que lo dijéramos, en lugar de pretender lo contrario", dijo Druyan. "Pero al final resultó que también había acertado en eso". > Desde la muerte de Sagan en Seattle en 1996, después de una batalla de años contra una condición de pre-leucemia, Druyan ha sido la guardia de la llama de Cosmos. Aunque ha sido honrada con el título de "una de las más notables ateas del mundo", siempre encontré que sus creencias (y las de Sagan) eran muy difíciles de catalogar. Quizás yo no sea lo suficientemente ortodoxo. Pueden juzgarlo ustedes mismos, sobre la base de estos extractos de nuestra conversación de la semana pasada. > > ---------------------------------> > > Boyle: Stephen Jay Gould habló sobre la idea de los "magisterios no superpuestos" ; es decir, la idea de que había cosas a las que se dirigía el impulso espiritual y que no eran susceptibles de un análisis científico desapasionado, y que había cosas relacionadas con la investigación científica para las que las religiones tradicionales no estaban equipadas como para juzgarlas. ¿Eso es algo que se viera reflejado en lo que Carl tenía que decir? > > Druyan: Carl amaba a Steve, tal como yo. Recuerdo un día tremendamente conmovedor, durante el último mes de vida de Carl, cuando fuimos a visitar a Steve a Nueva York, y yo dejé solos a los dos hombres durante la tarde. Cuando regresé por Carl, lo encontré radiante. Mientras caminábamos hacia la puerta, pregunté: "de qué estuvieron hablando". Y Carl respondió: "del amor", y me sonrió. De modo que mi respeto hacia Steve, como científico, como ciudadano y como educador, es enorme. > > > Ann Druyan es la viuda de Carl Sagan y la publicadora de sus conferencias.> © Ron Luxemburg> Sin embargo, estoy en completo desacuerdo con la noción de los dos magisterios, y creo que Carl también lo estaría. Porque hace surgir algunas preguntas: ¿Está bien estudiar científicamente las religiones aztecas o babilónicas? ¿Existen únicamente dos magisterios cuando sucede que la religión en cuestión tiene un montón de devotos vivos? ¿Por qué debería cambiar mágicamente en el caso de que toda la gente que suscribe a esa religión no exista más? Ese es el problema con esta idea de "los dos magisterios". > > Si miramos hacia atrás en la historia de la ciencia, hasta Copérnico, no había necesidad de los dos magisterios. Quizás Giordano Bruno sea la excepción que confirma la regla. Pero prácticamente todos los científicos tenían una profunda fe religiosa, en el sentido convencional. Y si se observa a las más grandes figuras de la historia de la ciencia, todos ellos tenían una religión ya fuera como trabajo o como actividad subsidiaria, tal como Copérnico. > > Incluso mucho después, el joven Darwin iba a ser un religioso anglicano. Si se mira a Isaac Newton, era un religioso apasionado, tal como Kepler. Deseaban utilizar la ciencia para leer la mente de dios. Usaban a la ciencia porque era el medio más poderoso a su disposición para continuar esa búsqueda sagrada. > > Únicamente fue necesario construir un muro alrededor de la religión después de la moderna revolución científica, cuando apareció este conflicto obvio entre la visión tradicional de la creación y una Biblia que habla sobre "el" mundo, aparentemente ignorando el hecho de que la Vía Láctea contiene cuatrocientos mil millones de Soles, cada uno de ellos con su séquito de planetas y lunas. Hablar de "el" mundo suena como si se estuviera atado a la Tierra, y muy confinados al conocimiento del universo que se tenía hace miles de años. > > Es únicamente cuando la versión religiosa de la realidad natural se hace insostenible, cuando la gente religiosa dice: "No miren a la religión desde una perspectiva científica". Y sin embargo, es casi como si se prefiriera una ficción consensuada a la comprensión más profunda de la que somos capaces. Si realmente se tuviera tal sensación de sobrecogimiento, y humildad, y admiración y maravilla sobre la grandeza de la naturaleza y del cosmos, entonces se desearía conocerlo tan íntimamente como se pudiera. No es como si hubiera una voz interior que nos estuviera diciendo: "Aparten sus ojos. Es posible que se demuestre que nuestros conceptos originales están equivocados". > > Creo que esa es la tragedia que Carl y yo observamos hace 15 o 20 años. Cuando la ciencia comenzó a entregar estas revelaciones sobre la verdadera grandeza del cosmos, que es mucho más grandioso de lo que nadie imaginara, las autoridades religiosas no dijeron: "¡Esto es extraordinario! ¿No hay un único mundo? ¿Nos están diciendo que hay miles y miles de millones de mundos? ¡Vaya, es fantástico!". No. En cambio dijeron: "Queremos que todo siga siendo local. Queremos seguir manteniendo esta concepción local, porque deseamos que las cosas sigan siendo pequeñas". > > Creo que hay un único magisterio, y que esa es la grandeza de la naturaleza. Y si no comenzamos a sentir profundamente estas revelaciones de la ciencia, de la misma forma en que sentimos profundamente las diversas ideologías religiosas, entonces tendremos grandes problemas. > > Boyle: ¿Qué clase de problemas? > > Druyan: Un ejemplo, por supuesto, es que la ciencia hizo posible que enviáramos emisarios robóticos para alcanzar la órbita de Neptuno y desde allí mirar hacia atrás, hacia la Tierra, y verla como ese diminuto "punto azul pálido", tal como dijo Carl, en lugar de verla como el centro del universo. Ahora bien, cuando se observa esa Tierra de un píxel, la primera cosa en la que se piensa es en la unidad de todos sobre ella, y en la tragedia de los ríos de sangre que derramamos a causa de esas divisiones imaginarias entre nosotros y nuestros hermanos y hermanas. Es una vana ilusión. > > Tenemos que llevar ese pálido punto azul hasta nuestros corazones y comprender que el número de los peces en el océano, y que el aire y el agua dulce y todas las cosas hermosas de este mundo están en peligro, y que todo depende de nosotros. Nadie nos salvará excepto nosotros mismos. Depende de nosotros despertar de nuestro estupor y entrar en acción. Esta es una revelación de la ciencia, y es algo que debemos comprender con nuestros corazones. No saberlo simplemente en forma intelectual: "Oh, la Tierra es realmente diminuta", sino saberlo visceralmente, y mantenerlo, como dice la Biblia, "como frontales entre tus ojos" ( N.T.: Deuteronomio, 6:6-8). > > Boyle: ¿Frontales? > > Druyan: Frontales, sea lo que sean. "Y hablarás de estas cosas andando por el camino, y al despertarte". Hay tantas cosas hermosas en nuestras religiones tradicionales que necesitamos recordar, pero desafortunadamente estamos viviendo en un momento en que la violencia desatada y la brutalidad están siendo perpetradas en el nombre de algunas de las cosas de la Biblia que realmente no han podido superar la prueba del tiempo. > > Boyle: Resulta interesante el que Carl estuviera bastante familiarizado con las tradiciones religiosas, y que realmente sintiera, como creo que siente usted., que algunas de esas formas de pensar sobre nuestro mundo se mantengan, pero que deban ser re-interpretadas bajo una nueva luz. Como usted dice, quizás a veces nuestro mundo sea demasiado pequeño. > > Druyan: Nuestra visión de dios es demasiado pequeña. Lo vemos como una fuerza punitiva. El creador de todas las galaxias y de todas las partes del universo que todavía no hemos sido capaces de comprender… la idea de que dios está preocupado por lo que comemos en ciertos días, y con quien dormimos… tenemos que dejar de lado todo eso. La evidencia sobre esas cosas no existe. > > Boyle: Estoy intentando digerir todo esto, y tiene que ver con la variedad de concepciones de dios, el "viejo" que Einstein tenía en mente, quizás la suma de todas las leyes de la naturaleza, o un arquitecto impersonal del universo, la visión deísta, o un dios que es imanente… > > Druyan: Un dios interventor… > > Boyle: Exactamente, la visión deísta. ¿Dónde encajarían las ideas de Carl en ese espectro? En algún sentido, él era agnóstico, y en otro sentido ateo, y en otro deísta… > > Druyan: Bien, sí, era una persona complicada, capaz del más profundo sentido del sentimiento y de la comprensión espiritual. Pero había en él una clase de devoción. Sentía que dios era tan importante, que la idea de dios era tan infinitamente fascinante… era un tema favorito de conversación entre nosotros. Hablábamos sobre ello continuamente. Era tan importante, que debía ser verdad. > > > Carl Sagan y Ann Druyan> En otras palabras, no podría uno satisfacerse con un dios que sería apenas un Valium para los miedos, porque sería algo deshonorable. El dios que solamente hace que se tenga menos miedo de la oscuridad es apenas una simple muleta. > > De modo que la idea es utilizar todo lo que tenga en la búsqueda de dios. Pero hay que ser muy cuidadosos de no mentirnos a nosotros mismos, porque eso sería únicamente un narcisismo espiritual. El decía: "Seamos tan rigurosos, y tan cuidadosos, y tengamos una visión tan clara de que lo que encontremos será realmente precioso, porque será el resultado de nuestra búsqueda más escéptica y rigurosa". > > Para él, la aceptación del dios de Espinosa, del dios de Einstein, la suma total de las leyes físicas del universo… ¿quién podría estar en contra de eso? Porque la naturaleza sí tiene leyes físicas que son cognoscibles. Pero el dios interventor que desea castigar, que desea torturar, que desea arrojar su venganza sobre los seres humanos que él es supuestamente responsable de crear… este concepto era, para Carl, sencillamente insostenible. Y eso está relacionado de una forma muy interesante con la noción de los extraterrestres. > > Boyle: Esa era la siguiente pregunta que tenía en mente, porque el libro dedica mucha atención a la inteligencia extraterrestre, la idea de la vida en otras partes del universo. > > Druyan: Porque Carl pensaba que era parte de la misma cuestión. Aunque estaba interesado en la búsqueda de esa forma, y era una pasión de toda la vida para él, en su crédito hay que decir que no se permitía aceptar simplemente la respuesta que quería. Tenía que ser verdad. Así que, para mi tristeza, murió sin siquiera sentir que había descubierto una evidencia creíble de la vida extraterrestre. Sabía que la cuestión estaba abierta, pero era muy firme y circunspecto en no permitirse creer algo que él deseaba creer. > > Boyle: ¿Hay alguna sensación de que descubrir vida en otras partes resultaría en algo así como una "verdad básica" sobre la forma en que funciona el universo? Algunas personas podrían argüir que se puede empezar a triangular, para conseguir más de una perspectiva sobre estas cuestiones cósmicas. Quizás esa fuera la razón por la cual la inteligencia extraterrestre era algo tan importante para Carl. > > Druyan: Sí, porque vivimos rodeados por el misterio. Sabemos tan poco. Somos tan ignorantes. Únicamente hemos estado realizando una inspección sistemática de la naturaleza por apenas 400 años. De modo que, por supuesto, conocemos muy poco. Y eso nos lleva otra vez a la cuestión de dios. > > Si la mayor parte del universo es completamente desconocida para nosotros, entonces ¿cómo podemos presumir de saber cómo surgió la naturaleza, y si hay o no alguna clase de inteligencia guiando la creación? No vemos ninguna evidencia de ello. Y nuestro deseo de creer es muy parecido a una proyección transparente del hecho de que somos mamíferos, y de que tenemos una niñez prolongada, y de cómo humanos somos muy dependientes de nuestros padres. Resulta difícil que ese modelo parental de existencia no se proyecte sobre todas las otras cosas. Pero, ¿quién sabe? > > Ya que buena parte de la poca ciencia que conocemos ha resultado ser contra-intiuitiva, es una locura que presumamos, y mucho menos que asesinemos a otra persona, porque creamos que conocemos la respuesta. > > > Traducido para Astroseti.org por > Heber Rizzo Baladán

La Felicidad es una Conquista...

"Es necesario correr riesgos. Sólo entendemos del todo el milagro de la vida cuando dejamos que suceda lo inesperado. Todos los días la vida nos da, junto con el sol, un momento en el que es posible cambiar todo lo que nos hace infelices. Todos los días tratamos de fingir que no percibimos ese momento, que ese momento no existe, que hoy es igual que ayer y será igual que mañana. Pero quien presta atención a su día, descubre un instante de silencio después del almuerzo, en las mil y una cosas que nos parecen iguales. Ese momento existe: un momento en el que toda la fuerza de las estrellas pasa a través de nosotros y nos permite hacer milagros. La felicidad es a veces una bendición, pero por lo general es una conquista. El instante mágico del día nos ayuda a cambiar, nos hace ir en busca de nuestros sueños. Vamos a sufrir, vamos a tener momentos difíciles, vamos a afrontar muchas desilusiones, pero todo es pasajero, y no deja marcas. Pobre del que tiene miedo de correr riesgos. Porque ése quizá no se decepcione nunca, ni tenga desilusiones, ni sufra como los que persiguen un sueño. Pero al mirar hacia atrás —porque siempre miramos hacia atrás— oirá el corazón que le dice: «¿Qué hiciste con los milagros en tus días? ¿Qué hiciste con los talentos que tu Maestro te confió? Los enterraste en el fondo de una cueva, porque tenías miedo de perderlos. Entonces, ésta es tu herencia: la certeza de que has desperdiciado tu vida.» Pobre de quien escucha estas palabras. Porque entonces creerá en milagros, pero los instantes mágicos de su vida ya habrán pasado." Paulo Coelho (Fragmento de A orillas del Rio Piedra, me sente y llore)

Feliz Findesemana... y no te olvides de ser feliz... ;-)*

miércoles

Antes de La Salida del Sol

... Antes de la salida del sol ¡Oh cielo por encima de mi, tú puro!
¡Profundo! ¡Abismo de luz!
Contemplándote me estremezco de ansias divinas. Arrojarme a tu altura - ¡esa es mi profundidad!
Cobijarme en tu pureza - ¡esa es mi inocencia! Al dios su belleza lo encubre: así me ocultas tú tus estrellas.
No hablas: así me anuncias tu sabiduría. Mudo sobre el mar rugiente has salido hoy,
tu amor y tu pudor dicen revelación a mi rugiente alma. El que hayas venido bello a mí, encubierto en tu belleza,
el que mudo me hables, manifiesto en tu sabiduría: ¡Oh, cómo no iba yo a adivinar todos los pudores de tu alma!
¡Antes del sol has venido a mí tú, el más solitario de todos! ... Así hablo Zaratrusta... para nosotros...
los Seres despiertos del UniVerso...
Infinito Amor... Abrazos Tiernos y
Bssss... muuuuuuchos bssss ;-)*

Por un San Valentin sin regalos

POR UN SAN VALENTÍN SIN REGALOS.- Verdemar Ecologistas en Acción , y esta mujer, Valentina, quieren poner de manifiesto que el día de San Valentín promueve un modelo de consumo social y ambientalmente insostenible, ya que la celebración de este día va asociada a demostrar los sentimientos comprando un regalo, mercantilizando así las relaciones. Los anuncios que inundan cualquier soporte publicitario estos días proponen repetidamente que si estás enamorado tienes que comprar algo especial, inolvidable y único para que tu pareja se de cuenta de cuánto la quieres. Esto no es sorprendente en una sociedad que está mercantilizando cada día más aspectos. La ideología dominante hoy día supone que la mejor forma de gestionar las sociedades humanas y el medio ambiente es a través del libre mercado, convirtiendo las actividades y los bienes en mercancías susceptibles de ser compradas y vendidas. En definitiva dependemos del mercado para cuidar de nuestros hijos y mayores, para divertirnos, para conseguir comida y, claro está, para amar y demostrar los sentimientos. Esto responde a un sistema económico que necesita un constante movimiento de capital para poder mantenerse. La demencial aceleración que experimentamos en las sociedades occidentales tiene que ver, en última instancia, con la velocidad de circulación del capital y la avidez por recoger beneficios. Así cada año hay que comprar algo nuevo, haciendo que el día se San Valentín no celebre el amor, sino un modelo de consumo insostenible que mercantiliza las relaciones y los sentimientos. Un modelo que está llevando al planeta hacia el colapso, como están indicando hace tiempo los problemas ambientales. Según un informe del Worldwatch Institute, si el modelo de consumo de los países del norte se extendiera por todo el mundo, serían necesarios 3 planetas (con sus materias primas, fuentes energéticas...) para atender a la demanda. Ecologistas en Acción propone que si se quiere hacer algo ese día se busque una alternativa no monetarizada. En una sociedad que se queja continuamente de la falta de tiempo, quizás invertir el que se tiene en atender a las necesidades afectivas de la pareja en vez de en ir de tiendas sería una opción interesante. El Día de San Valentín, con sus coloridas tarjetas, deliciosos chocolates y lencería de seda, da forma material a este valor espiritual. Es un momento para que hagas una pausa, ignores las trivialidades de la vida, y celebres el placer interesado de ser digno del amor de alguien y de haber encontrado a alguien digno del tuyo. “La falsa concepción del AMOR como DESINTERESADO e INCONDICIONAL destruye su sublime VALOR” Gary Hull, Ph. D. ... Re:Galemos Afecto.. Tenura... Comprensión... AMOR... en este... y toooodos los días de nuestra vida... Ahhhhhhh y abrazos y bessss de CoLoReS que Iluminen nuestro Entorno y nos llenen de Alegria... ;-)* La Medina. Azul. Valentina http://360.yahoo.com/valentina_azul http://es.groups.yahoo.com/group/ProLogos http://la-loba-solitaria.spaces.live.com/ http://www.youtube.com/user/ValentinAzul

martes

Hoy tengo un Sueño

Discurso de Martin Luther King, leído en las gradas del Lincoln Memorial durante la histórica Marcha sobre Washington
Estoy orgulloso de reunirme con ustedes hoy, en la que será ante la historia la mayor manifestación por la libertad en la historia de nuestro país. Hace cien años, un gran estadounidense, cuya simbólica sombra nos cobija hoy, firmó la Proclama de la emancipación. Este trascendental decreto significó como un gran rayo de luz y de esperanza para millones de esclavos negros, chamuscados en las llamas de una marchita injusticia. Llegó como un precioso amanecer al final de una larga noche de cautiverio. Pero, cien años después, el negro aún no es libre; cien años después, la vida del negro es aún tristemente lacerada por las esposas de la segregación y las cadenas de la discriminación; cien años después, el negro vive en una isla solitaria en medio de un inmenso océano de prosperidad material; cien años después, el negro todavía languidece en las esquinas de la sociedad estadounidense y se encuentra desterrado en su propia tierra. Por eso, hoy hemos venido aquí a dramatizar una condición vergonzosa. En cierto sentido, hemos venido a la capital de nuestro país, a cobrar un cheque. Cuando los arquitectos de nuestra república escribieron las magníficas palabras de la Constitución y de la Declaración de Independencia, firmaron un pagaré del que todo estadounidense habría de ser heredero. Este documento era la promesa de que a todos los hombres, les serían garantizados los inalienables derechos a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad. Es obvio hoy en día, que Estados Unidos ha incumplido ese pagaré en lo que concierne a sus ciudadanos negros. En lugar de honrar esta sagrada obligación, Estados Unidos ha dado a los negros un cheque sin fondos; un cheque que ha sido devuelto con el sello de 'fondos insuficientes'. Pero nos rehusamos a creer que el Banco de la Justicia haya quebrado. Rehusamos creer que no haya suficientes fondos en las grandes bóvedas de la oportunidad de este país. Por eso hemos venido a cobrar este cheque; el cheque que nos colmará de las riquezas de la libertad y de la seguridad de justicia. También hemos venido a este lugar sagrado, para recordar a Estados Unidos de América la urgencia impetuosa del ahora. Este no es el momento de tener el lujo de enfriarse o de tomar tranquilizantes de gradualismo. Ahora es el momento de hacer realidad las promesas de democracia. Ahora es el momento de salir del oscuro y desolado valle de la segregación hacia el camino soleado de la justicia racial. Ahora es el momento de hacer de la justicia una realidad para todos los hijos de Dios. Ahora es el momento de sacar a nuestro país de las arenas movedizas de la injusticia racial hacia la roca sólida de la hermandad. Sería fatal para la nación pasar por alto la urgencia del momento y no darle la importancia a la decisión de los negros. Este verano, ardiente por el legítimo descontento de los negros, no pasará hasta que no haya un otoño vigorizante de libertad e igualdad. 1963 no es un fin, sino el principio. Y quienes tenían la esperanza de que los negros necesitaban desahogarse y ya se sentirá contentos, tendrán un rudo despertar si el país retorna a lo mismo de siempre. No habrá ni descanso ni tranquilidad en Estados Unidos hasta que a los negros se les garanticen sus derechos de ciudadanía. Los remolinos de la rebelión continuarán sacudiendo los cimientos de nuestra nación hasta que surja el esplendoroso día de la justicia. Pero hay algo que debo decir a mi gente que aguarda en el cálido umbral que conduce al palacio de la justicia. Debemos evitar cometer actos injustos en el proceso de obtener el lugar que por derecho nos corresponde. No busquemos satisfacer nuestra sed de libertad bebiendo de la copa de la amargura y el odio. Debemos conducir para siempre nuestra lucha por el camino elevado de la dignidad y la disciplina. No debemos permitir que nuestra protesta creativa degenere en violencia física. Una y otra vez debemos elevarnos a las majestuosas alturas donde se encuentre la fuerza física con la fuerza del alma. La maravillosa nueva militancia que ha envuelto a la comunidad negra, no debe conducirnos a la desconfianza de toda la gente blanca, porque muchos de nuestros hermanos blancos, como lo evidencia su presencia aquí hoy, han llegado a comprender que su destino está unido al nuestro y su libertad está inextricablemente ligada a la nuestra. No podemos caminar solos. Y al hablar, debemos hacer la promesa de marchar siempre hacia adelante. No podemos volver atrás. Hay quienes preguntan a los partidarios de los derechos civiles, '¿Cuándo quedarán satisfechos?' Nunca podremos quedar satisfechos mientras nuestros cuerpos, fatigados de tanto viajar, no puedan alojarse en los moteles de las carreteras y en los hoteles de las ciudades. No podremos quedar satisfechos, mientras los negros sólo podamos trasladarnos de un gueto pequeño a un gueto más grande. Nunca podremos quedar satisfechos, mientras un negro de Misisipí no pueda votar y un negro de Nueva York considere que no hay por qué votar. No, no; no estamos satisfechos y no quedaremos satisfechos hasta que 'la justicia ruede como el agua y la rectitud como una poderosa corriente'. Sé que algunos de ustedes han venido hasta aquí debido a grandes pruebas y tribulaciones. Algunos han llegado recién salidos de angostas celdas. Algunos de ustedes han llegado de sitios donde en su búsqueda de la libertad, han sido golpeados por las tormentas de la persecución y derribados por los vientos de la brutalidad policíaca. Ustedes son los veteranos del sufrimiento creativo. Continúen trabajando con la convicción de que el sufrimiento que no es merecido, es emancipador. Regresen a Misisipí, regresen a Alabama, regresen a Georgia, regresen a Louisiana, regresen a los barrios bajos y a los guetos de nuestras ciudades del Norte, sabiendo que de alguna manera esta situación puede y será cambiada. No nos revolquemos en el valle de la desesperanza. Hoy les digo a ustedes, amigos míos, que a pesar de las dificultades del momento, yo aún tengo un sueño. Es un sueño profundamente arraigado en el sueño 'americano'. Sueño que un día esta nación se levantará y vivirá el verdadero significado de su credo: 'Afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales'. Sueño que un día, en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los antiguos esclavos y los hijos de los antiguos dueños de esclavos, se puedan sentar juntos a la mesa de la hermandad. Sueño que un día, incluso el estado de Misisipí, un estado que se sofoca con el calor de la injusticia y de la opresión, se convertirá en un oasis de libertad y justicia. Sueño que mis cuatro hijos vivirán un día en un país en el cual no serán juzgados por el color de su piel, sino por los rasgos de su personalidad. ¡Hoy tengo un sueño! Sueño que un día, el estado de Alabama cuyo gobernador escupe frases de interposición entre las razas y anulación de los negros, se convierta en un sitio donde los niños y niñas negras, puedan unir sus manos con las de los niños y niñas blancas y caminar unidos, como hermanos y hermanas. ¡Hoy tengo un sueño! Sueño que algún día los valles serán cumbres, y las colinas y montañas serán llanos, los sitios más escarpados serán nivelados y los torcidos serán enderezados, y la gloria de Dios será revelada, y se unirá todo el género humano. Esta es nuestra esperanza. Esta es la fe con la cual regreso al Sur. Con esta fe podremos esculpir de la montaña de la desesperanza una piedra de esperanza. Con esta fe podremos trasformar el sonido discordante de nuestra nación, en una hermosa sinfonía de fraternidad. Con esta fe podremos trabajar juntos, rezar juntos, luchar juntos, ir a la cárcel juntos, defender la libertad juntos, sabiendo que algún día seremos libres. Ese será el día cuando todos los hijos de Dios podrán cantar el himno con un nuevo significado, 'Mi país es tuyo. Dulce tierra de libertad, a tí te canto. Tierra de libertad donde mis antesecores murieron, tierra orgullo de los peregrinos, de cada costado de la montaña, que repique la libertad'. Y si Estados Unidos ha de ser grande, esto tendrá que hacerse realidad. Por eso, ¡que repique la libertad desde la cúspide de los montes prodigiosos de Nueva Hampshire! ¡Que repique la libertad desde las poderosas montañas de Nueva York! ¡Que repique la libertad desde las alturas de las Alleghenies de Pensilvania! ¡Que repique la libertad desde las Rocosas cubiertas de nieve en Colorado! ¡Que repique la libertad desde las sinuosas pendientes de California! Pero no sólo eso: ! ¡Que repique la libertad desde la Montaña de Piedra de Georgia! ¡Que repique la libertad desde la Montaña Lookout de Tennessee! ¡Que repique la libertad desde cada pequeña colina y montaña de Misisipí! 'De cada costado de la montaña, que repique la libertad'. Cuando repique la libertad y la dejemos repicar en cada aldea y en cada caserío, en cada estado y en cada ciudad, podremos acelerar la llegada del día cuando todos los hijos de Dios, negros y blancos, judíos y cristianos, protestantes y católicos, puedan unir sus manos y cantar las palabras del viejo espiritual negro: '¡Libres al fin! ¡Libres al fin! Gracias a Dios omnipotente, ¡somos libres al fin!

sábado

Espacio Libre y Verde

... y los jovenes siguen sin poder acceder a una vivienda...!!!

medio ambiente 24-11-2006 Experto dice economía crece a costa agresiones al medio ambiente El secretario general para el Territorio y la Biodiversidad, Antonio Serrano, dijo hoy que el 'crecimiento económico que se está produciendo en Espa?a se está generando a costa de graves agresiones al medio ambiente'. En este sentido, Serrano, que participó hoy en el I Congreso Internacional de Territorio y Urbanismo, dijo que entre los a?os 1900 y 2000 la 'superficie urbanizada en Espa?a había aumentado en un 25 por ciento', aunque explicó que esa expansión se desarrolló de forma desigual, según los territorios. Esta ampliación de la superficie urbanizable se produce de forma especial en la zona costera del litoral mediterráneo, indicó Antonio Serrano. El secretario general para el Territorio y la Biodiversidad dijo que la comunidad autónoma donde menor es el impacto de la superficie urbanizable en el litoral es Asturias, donde disponen de un Plan del Litoral. Recordó que en Espa?a están previstas para este a?o la construcción de entre 800.000 y 900.000 viviendas, 'lo que son más que las que se construyen en Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido a la vez, una dinámica que se repite desde el a?o 2000'. Serrano dijo que esta expansión de la construcción en Espa?a es importante, porque se da la circunstancia de que una cuarta parte del territorio espa?ol esta contemplado dentro de la Red Natura.

domingo

Dia de CelebrACCIÓN!!! Discurso de Clara CampoAmor

1 de octubre de 1931
Se?ores diputados: lejos yo de censurar ni de atacar las manifestaciones de mi colega, se?orita Kent, comprendo, por el contrario, la tortura de su espíritu al haberse visto hoy en trance de negar la capacidad inicial de la mujer. Creo que por su pensamiento ha debido de pasar, en alguna forma, la amarga frase de Anatole France cuando nos habla de aquellos socialistas que, forzados por la necesidad, iban al Parlamento a legislar contra los suyos. Respecto a la serie de afirmaciones que se han hecho esta tarde contra el voto de la mujer, he de decir, con toda la consideración necesaria, que no están apoyadas en la realidad. Tomemos al azar algunas de ellas. ?Que cuándo las mujeres se han levantado para protestar de la guerra de Marruecos? Primero: ?y por qué no los hombres? Segundo: ?quién protestó y se levantó en Zaragoza cuando la guerra de Cuba más que las mujeres? ?Quién nutrió la manifestación pro responsabilidades del Ateneo, con motivo del desastre de Annual, más que las mujeres, que iban en mayor número que los hombres? ?Las mujeres! ?Cómo puede decirse que cuando las mujeres den se?ales de vida por la República se les concederá como premio el derecho a votar? ?Es que no han luchado las mujeres por la República? ?Es que al hablar con elogio de las mujeres obreras y de las mujeres universitarias no está cantando su capacidad? Además, al hablar de las mujeres obreras y universitarias, ?se va a ignorar a todas las que no pertenecen a una clase ni a la otra? ?No sufren éstas las consecuencias de la legislación? ?No pagan los impuestos para sostener al Estado en la misma forma que las otras y que los varones? ?No refluye sobre ellas toda la consecuencia de la legislación que se elabora aquí para los dos sexos, pero solamente dirigida y matizada por uno? ?Cómo puede decirse que la mujer no ha luchado y que necesita una época, largos a?os de República, para demostrar su capacidad? Y ?por qué no los hombres? ?Por qué el hombre, al advenimiento de la República, ha de tener sus derechos y han de ponerse en un lazareto los de la mujer? Pero, además, se?ores diputados, los que votasteis por la República, y a quienes os votaron los republicanos, meditad un momento y decid si habéis votado solos, si os votaron sólo los hombres. ?Ha estado ausente del voto la mujer? Pues entonces, si afirmáis que la mujer no influye para nada en la vida política del hombre, estáis ?fijaos bien? afirmando su personalidad, afirmando la resistencia a acatarlos. ?Y es en nombre de esa personalidad, que con vuestra repulsa reconocéis y declaráis, por lo que cerráis las puertas a la mujer en materia electoral? ?Es que tenéis derecho a hacer eso? No; tenéis el derecho que os ha dado la ley, la ley que hicisteis vosotros, pero no tenéis el derecho natural fundamental, que se basa en el respeto a todo ser humano, y lo que hacéis es detentar un poder; dejad que la mujer se manifieste y veréis como ese poder no podéis seguir detentándolo. No se trata aquí esta cuestión desde el punto de vista del principio, que harto claro está, y en vuestras conciencias repercute, que es un problema de ética, de pura ética reconocer a la mujer, ser humano, todos sus derechos, porque ya desde Fitche, en 1796, se ha aceptado, en principio también, el postulado de que sólo aquel que no considere a la mujer un ser humano es capaz de afirmar que todos los derechos del hombre y del ciudadano no deben ser los mismos para la mujer que para el hombre. Y en el Parlamento francés, en 1848, Victor Considerant se levantó para decir que una Constitución que concede el voto al mendigo, al doméstico y al analfabeto ?que en Espa?a existe? no puede negárselo a la mujer. No es desde el punto de vista del principio, es desde el temor que aquí se ha expuesto, fuera del ámbito del principio ?cosa dolorosa para un abogado?, como se puede venir a discutir el derecho de la mujer a que sea reconocido en la Constitución el de sufragio. Y desde el punto de vista práctico, utilitario, ?de qué acusáis a la mujer? ?Es de ignorancia? Pues yo no puedo, por enojosas que sean las estadísticas, dejar de referirme a un estudio del se?or Luzuriaga acerca del analfabetismo en Espa?a. Hace él un estudio cíclico desde 1868 hasta el a?o 1910, nada más, porque las estadísticas van muy lentamente y no hay en Espa?a otras. ?Y sabéis lo que dice esa estadística? Pues dice que, tomando los números globales en el ciclo de 1860 a 1910, se observa que mientras el número total de analfabetos varones, lejos de disminuir, ha aumentado en 73.082, el de la mujer analfabeta ha disminuido en 48.098; y refiriéndose a la proporcionalidad del analfabetismo en la población global, la disminución en los varones es sólo de 12,7 por cien, en tanto que en las hembras es del 20,2 por cien. Esto quiere decir simplemente que la disminución del analfabetismo es más rápida en las mujeres que en los hombres y que de continuar ese proceso de disminución en los dos sexos, no sólo llegarán a alcanzar las mujeres el grado de cultura elemental de los hombres, sino que lo sobrepasarán. Eso en 1910. Y desde 1910 ha seguido la curva ascendente, y la mujer, hoy día, es menos analfabeta que el varón. No es, pues, desde el punto de vista de la ignorancia desde el que se puede negar a la mujer la entrada en la obtención de este derecho. Otra cosa, además, al varón que ha de votar. No olvidéis que no sois hijos de varón tan sólo, sino que se reúne en vosotros el producto de los dos sexos. En ausencia mía y leyendo el diario de sesiones, pude ver en él que un doctor hablaba aquí de que no había ecuación posible y, con espíritu heredado de Moebius y Aristóteles, declaraba la incapacidad de la mujer. A eso, un solo argumento: aunque no queráis y si por acaso admitís la incapacidad femenina, votáis con la mitad de vuestro ser incapaz. Yo y todas las mujeres a quienes represento queremos votar con nuestra mitad masculina, porque no hay degeneración de sexos, porque todos somos hijos de hombre y mujer y recibimos por igual las dos partes de nuestro ser, argumento que han desarrollado los biólogos. Somos producto de dos seres; no hay incapacidad posible de vosotros a mí, ni de mí a vosotros. Desconocer esto es negar la realidad evidente. Negadlo si queréis; sois libres de ello, pero sólo en virtud de un derecho que habéis (perdonadme la palabra, que digo sólo por su claridad y no con espíritu agresivo) detentado, porque os disteis a vosotros mismos las leyes; pero no porque tengáis un derecho natural para poner al margen a la mujer. Yo, se?ores diputados, me siento ciudadano antes que mujer, y considero que sería un profundo error político dejar a la mujer al margen de ese derecho, a la mujer que espera y confía en vosotros; a la mujer que, como ocurrió con otras fuerzas nuevas en la revolución francesa, será indiscutiblemente una nueva fuerza que se incorpora al derecho y no hay sino que empujarla a que siga su camino. No dejéis a la mujer que, si es regresiva, piense que su esperanza estuvo en la dictadura; no dejéis a la mujer que piense, si es avanzada, que su esperanza de igualdad está en el comunismo. No cometáis, se?ores diputados, ese error político de gravísimas consecuencias. Salváis a la República, ayudáis a la República atrayéndoos y sumándoos esa fuerza que espera ansiosa el momento de su redención. Cada uno habla en virtud de una experiencia y yo os hablo en nombre de la mía propia. Yo soy diputado por la provincia de Madrid; la he recorrido, no sólo en cumplimiento de mi deber, sino por cari?o, y muchas veces, siempre, he visto que a los actos públicos acudía una concurrencia femenina muy superior a la masculina, y he visto en los ojos de esas mujeres la esperanza de redención, he visto el deseo de ayudar a la República, he visto la pasión y la emoción que ponen en sus ideales. La mujer espa?ola espera hoy de la República la redención suya y la redención del hijo. No cometáis un error histórico que no tendréis nunca bastante tiempo para llorar; que no tendréis nunca bastante tiempo para llorar al dejar al margen de la República a la mujer, que representa una fuerza nueva, una fuerza joven; que ha sido simpatía y apoyo para los hombres que estaban en las cárceles; que ha sufrido en muchos casos como vosotros mismos, y que está anhelante, aplicándose a sí misma la frase de Humboldt de que la única manera de madurarse para el ejercicio de la libertad y de hacerla accesible a todos es caminar dentro de ella. Se?ores diputados, he pronunciado mis últimas palabras en este debate. Perdonadme si os molesté, considero que es mi convicción la que habla; que ante un ideal lo defendería hasta la muerte; que pondría, como dije ayer, la cabeza y el corazón en el platillo de la balanza, de igual modo Breno colocó su espada, para que se inclinara en favor del voto de la mujer, y que además sigo pensando, y no por vanidad, sino por íntima convicción, que nadie como yo sirve en estos momentos a la República espa?ola.

... hemos avanzado mucho desde entonces... pero queda un largo camino por recorrer... ?para cuando La Igualdad, Fraternidad e Igualdad entre tod@s las culturas... Razas y Religiones?!!!... ?Por un Mundo mas Amable y más Humano...! ?Hasta La Victoria!... Siempre!!!

Momentos Sencillos!!!...Cuando vendrei­s a mi­?

...Oh!... Habeis venido!!! ...Solo os pido el Placer Lujurioso... ...Descargar mi Pasion..., ViVir exuberante la Vida de las bestias!!! Ire a buscar a los Hijos Keridos de La Naturaleza... ...incluso de Noche... ...Yo soy de los que creen en los goces carnales... ...reKlamo mi Lugar en La Orgi­a Juvenil y Nocturna!... ...Bailo con los K Bailan y alzo la copa con los k la alzan!... ReSuenan Los ecos de GRITOS indecentes... ...elijo como Amigo al primero que veo... ...elijo al mas bribon... ...Yo lo kiero Insumiso...rudo...inCulto... ...condenHado x Tod2s... ...a causa de sus faltas!... ...No seguire representando farsas x mas Tiempo... ...Xq no he de ViVir entre mis KamarHadas?... ...Vosotros!... ...de los que todos huyen... ...yo no pienso alejarme Jamas! d vuestro lado... ...Me unire a vuestro Grupo... ...Sere vuestr@ Poeta!... ...Os prefiero... ...a vosotros!... ...x... ...encima de Todos... ...empezamos... ...de nuevo!...
Freedomyn & WhitMan

Add

Bookmark and Share