lunes

Mas allá de la Utopía.- Jacque Fresco

EL FUTURO Y MÁS ALLÁ Por Jacque Fresco MÁS ALLÁ DE LA UTOPÍA.-
 Con el advenimiento del desarrollo futuro de la ciencia y la tecnología, delegaremos cada vez más la toma de decisiones en las máquinas. Actualmente, esto queda evidencia en los sistemas militares, donde son sensores electrónicos los encargados de mantener las características óptimas de vuelo en los modelos avanzados de aviones. La capacidad de los ordenadores supera hoy en día los quinientos billones de bits de información por segundo. La complejidad de la civilización actual es demasiado alta para que sean sistemas humanos quienes lo administren, sin la ayuda de computadoras electrónicas. Los ordenadores de hoy serán considerados primitivos en comparación con los modelos evolucionados del futuro. Finalmente, la gestión de los sistemas sociales demandará y requerirá sensores electrónicos interconectados con todas las fases de las secuencias sociales, eliminando así la necesidad de la política.
 Hoy en día, las plantas industriales modernas han desarrollado sistemas de inventario automático que generan, con la antelación necesaria, todas las órdenes de compra de materiales necesarios para su operación como rodamientos mecánicos y otras piezas. Creemos que es posible lograr una sociedad, donde la gente pueda vivir vidas más longevas, más sanas, más productivas y con más significado. En tal sociedad, la medida del éxito se basa en el cumplimiento de los sueños individuales, en lugar de la adquisición de riqueza, propiedad, o poder. Aunque muchos de los conceptos presentados aquí pueden parecer objetivos inalcanzables, todas las ideas se basan en principios científicos conocidos. No es mi propósito escribir un artículo para que sea consensuado y considerado aceptable por todos, ya que no es ésta la preocupación última de la ciencia.
 La dirección social que se propone aquí no tiene un paralelo en la historia con cualquier otra ideología política o estrategia económica anterior. Para establecer los parámetros de esta nueva civilización, será necesario trascender muchas de las tradiciones, valores y métodos del pasado. El futuro evolucionará sus propios nuevos paradigmas, de acuerdo con cada etapa del desarrollo humano y tecnológico. A lo largo de la historia de la civilización, sólo unos pocos caudillos o políticos nacionales han propuesto alguna vez un amplio plan para mejorar la vida de todas las personas bajo su jurisdicción.
 Aunque personas como Platón, Edward Bellamy, HG Wells, Karl Marx, Howard y Scott hicieron algunos intentos para presentar una nueva civilización, el orden social establecido los consideró soñadores poco prácticos con diseños utópicos contrarios a los elementos innatos de la naturaleza humana.Contra estos pioneros sociales existió un formidable statu quo compuesto de los intereses creados de quienes se sentían cómodos con las cosas tal cual estaban, y una población en general que, luego de años de adoctrinamiento y acondicionamiento, no quería cambios radicales, hasta convertirse en los millones de guardianes auto designados del statu quo. Las perspectivas y filosofías de esos dirigentes fueron coherentes con sus posiciones de ventaja diferencial. En 1898, Edward Bellamy escribió el libro "Mirando hacia atrás". Concibió un sistema social igualitario ideal, con muchas ideas avanzadas para su época. Este best-seller despertó gran interés, y muchas personas se preguntaron sobre cómo este tipo de sociedad utópica de cooperación podía ser llevado a cabo. Pero Bellamy respondió que sólo era un escritor y que no sabía cómo crear este tipo de sociedad. Las propuestas que él presentó, y otras como las de la República de Platón, los escritos de Karl Marx, las teorías de HG Wells en su libro "La forma de las cosas por venir", y tantos otros, representan intentos de encontrar soluciones a muchos de los problemas que civilizaciones anteriores no lograron resolver. No cabe duda de que en tiempos de los libros de Bellamy las condiciones sociales eran abominables, lo cual hizo de su ideal utópico algo muy atractivo. Lo que parece faltar en la mayoría de estos conceptos ha sido, sin embargo, un plan general y los métodos necesarios para un régimen transitorio que permitan a dichas ideas convertirse en una realidad. La mayoría de las primeras visiones de un mundo mejor no permitía cambios en los valores tecnológicos ni humanos, lo cual tendía a limitar los esfuerzos innovadores. Además, todos han carecido de un conjunto extendido de planos, modelos y metodología para su aplicación. Por último, han carecido de personas competentes para lograr esa transición. Las respuestas no se encuentran en el debate o la discusión filosófica de los valores, sino más bien en la metodología.

 Por lo tanto, lo que se necesita es una definición operacional de un mundo mejor, que es la siguiente: Maximizar constantemente las tecnologías actuales y futuras, con el único propósito de mejorar todas las vidas humanas y proteger el medio ambiente. Hoy hemos desarrollado la tecnología necesaria para superar los más profundos anhelos y sueños de cualquier innovador social del pasado. El hecho de que intentos de cambio social anteriores hayan fracasado, no es justificación para que dejemos de intentarlo. El verdadero peligro radica en la conformidad. Las únicas limitaciones para el futuro de la humanidad son las que nos imponemos a nosotros mismos. Hoy es posible aliviar a la humanidad de muchos de sus problemas no resueltos, a través de la aplicación humanitaria de la tecnología. Hace muchos años se intentó en los EE.UU. entender un sistema social y económico diferente.
 Una película llamada "La Marcha del Tiempo" señalaba lo siguiente respecto del comunismo soviético: "Creemos que el sistema basado en la libre competencia empresarial de América funcionará mejor que el sistema colectivo. Sin embargo, les deseamos la mejor de las suertes en su nuevo e inusual experimento social". El fracaso del comunismo para satisfacer las necesidades humanas y para enriquecer las vidas de sus ciudadanos no es diferente de nuestro propio fracaso. Tanto el fracaso como el éxito son inherentes en el actual experimento que es la evolución social. En todos los sistemas sociales, es necesario elaborar enfoques diferentes para mejorar el funcionamiento del sistema. La ciencia está repleta de ejemplos de experimentos que han fracasado, así como otros que han tenido éxito. En el desarrollodel avión, por ejemplo, hay miles de fracasos previos a primer modelo viable. En el campo de la medicina, el doctor Erlich intentó más de 600 diferentes enfoques para el control de la sífilis antes de que uno finalmente fuera probado con éxito. Toda la tecnología que usamos hoy en día, como computadoras, teléfonos celulares, el Internet, los aviones y los automóviles, se encuentran en un constante estado de mejora y modificación. Por el contrario, nuestro sistema social y sus valores se mantienen, en gran medida, estáticos. Una inscripción sobre uno de nuestros edificios gubernamentales dice lo siguiente: "Cuando no hay visión, el pueblo perece." Alcanzar visiones exige cambiar. La principal razón para la resistencia al cambio es que se tiende a poner en peligro los intereses creados.
 En realidad, el temor del cambio social es algo sin fundamento si tenemos en cuenta que toda la historia de la civilización ha sido, en cierto sentido, un experimento. Incluso el sistema norteamericano de libre competencia, durante sus primeras etapas, enfrentó un sin fin de problemas mucho más graves que los de la actualidad. Estas incluían jornadas de trabajo extenuantes, explotación del trabajo infantil, falta de ventilación en plantas industriales, falta de derechos para las mujeres y minorías, condiciones peligrosas en minas, y los prejuicios raciales. A pesar de sus muchos problemas, fue el mayor experimento social en la historia en términos de diversidad de los estilos de vida y las libertades individuales, las innovaciones en la arquitectura y la tecnología, y, en una gran perspectiva, el progreso en general. Es imperativo que continuemos el proceso de experimentación social con el fin de trascender nuestras limitaciones actuales y mejorar las vidas de todos.
 El futuro no depende de nuestras creencias o costumbres sociales actuales, sino que seguirá evolucionando un conjunto de valores únicos a su propio tiempo. No hay "utopías". La propia noción de "utopía" es estática. Sin embargo, la supervivencia de cualquier sistema social en última instancia, depende de su capacidad para permitir el cambio adecuado para mejorar la sociedad en su conjunto.
 Los caminos que se elijan determinarán, en última instancia, si hay o no vida inteligente en la tierra...
compartido por; La Medina desde; http://www.thevenusproject.com

martes

Contra la civilización productivista, anarco-primitivismo.

Brillante cortometraje encontrado en el canal de IrreverentFilms sobre las maravillas de la vida civilizada. Para una sociedad civilizada es prácticamente imposible desandar lo andado y regresar a una forma de vida más natural y en equilibrio con el entorno, máxime teniendo en cuenta la enorme población mundial actual (a cuyo crecimiento no contribuyen de forma apreciable las culturas de cazadores-recolectores). No obstante, nos parece muy importante que intelectuales del mundo civilizado intenten explicar a sus congéneres que nuestra forma de vivir no sólo no es la única, sino que además es una de las peores. Las primeras ciudades estables y la escritura tienen unos pocos milenios de antigüedad, pero el Homo sapiens existe como animal en su forma actual desde hace probablemente más de 100.000 años. Los humanos han desarrollado centenares, tal vez miles de formas de vivir como cazadores recolectores (piénsese en pueblos indígenas de Oceanía, India, Siberia, el Ártico, América del Norte y del Sur, antiguos pobladores del Mediterráneo, o por supuesto de la cuna de la Humanidad, África, cada cual con sus ritos culturales, herramientas, dietas, etc). El ser humano es un animal bastante viejo, pero el estilo de vida civilizado es extremadamente joven, y en este breve tiempo ya ha llevado al mundo (y a nuestra propia especie) a las puertas del colapso más dramático. Es importante tener claras las ideas resumidas en este corto para que jamás se repita lo que los pueblos civilizados han hecho tantas veces en la historia: someter, civilizar y evangelizar a culturas primitivas... ¡por su propio bien!. Se calcula que hoy día todavía pueden quedar en la selva amazónica y en islas del indo-pacífico algunas docenas de tribus salvajes que jamás han tenido contacto con el mundo exterior. Por favor, no las molesten, que ellas seguirán ahí mucho después de que la civilización moderna haya desaparecido.

Puedes ver una brillante reflexión sobre el feminismo en relación a la máquina productivista en el blog "Re-Créate" http://recreatuvida.blogspot.com/2008...

El colapso del Sistema es inevitable - Eudald Carbonell

Eudald Carbonell, Catedrático de Prehistoria de la Universitat Rovira i Virgili (Tarragona) y co-director del yacimiento arqueológico de Atapuerca. El Profesor Carbonell reflexiona sobre la incapacidad que demuestra el hombre moderno para respetar los flujos de energía y materia asumibles por el ecosistema. Esta ineptitud nos aboca a una catarsis sanadora que podría provocar una reducción de la población humana de un 15-20%.

"Solo una revolución social y cultural podría salvar el Planeta" http://azulmoon.wordpress.com

lunes

El final del Sistema Capitalista es inevitable.- Mensaje de Jose Luis SanPedro

Un mensaje claro y sincero de un profesor, economista y LibrePensador sin pelos en la lengua: Jose Luis SanPedro. Palabra de SanPedro: "Este Sistema tiene los días contados. Es insostenible. Si no lo cambiamos por la Fuerza de la Razón, será la Fuerza de la Naturaleza, una catastofre la que finalmente lo destruirá"... ¿Que esperamos para despertar? Tenemos que re:construir una sociedad nueva... No podemos esperar que el cambio venga de fuera... No es catastrofismo, es pura Razón y pura ConCiencia sin intereses ocultos... Es abrir los ojos y ser conscientes del crítico momento que está viviendo esta sociedad y el Planeta...

http://www.myspace.com/lamedina_azul

miércoles

Resistencia y Lucha para la democracia participativa en el Foro Mundial del Agua.

¡Cuando el Rio suena, Agua lleva!
Sigue cantando el Agua, suenan ecos del Foro Mundial
y ya re:Suenan tambores dispuestos a nadar contra corriente frente a esta injusticia que algunas mentes torcidas han decretado.
Nos niegan un Derecho fundamental para la Vida.
¡El Derecho al Agua se privatiza!! ¡PriVatizar los Derechos Humanos! ¡Privatizar la Fuente de Vida! ¡PriVatizar La Vida! ¿Que se han creido? ¿Les pertenece La Tierra?
¡Mas madera, esto es la guerra! Ayer publiqué en Facebook un enlace con la información del Foro Mundial del Agua y tengo que decir que fué un jarro de agua fría que me aguó el día.
Entero me lo pasé enfurecida, indignada y dandole palos al agua... ;-jjj ¡SonRisaTerápia! ¡Es sano sonreir un poco hasta en los malos momentos! Me indigna este tema.... No puedo aceptar que sean "ellos" los que mueven los hilos de la humanidad, de la salud de la Tierra, del Agua, el Cielo, el UniVerso; de la soja, de los transgénicos, del algodón y del cáñamo; de la Paz y de la Guerra, de la justicia, del castigo y la condena; de la crisis, de los pelotazos inmobiliarios, de la Muerte y de la Vida! ¡Vés? me enciendo! me supera que decidan por nosotros unos pequeños y miserables hombres, que han vendido su Alma y se han construido una "Conciencia" de Pepito Grillo a medida... ¿Los Psicópatas son los que no son Conscientes del daño que producen, o que aunque lo saben no les importa? Ayer fué el día de escucharlos a "ellos" y sus torcidos argumentos que averguanzan a los seres de bién por compartir genes con estos hombres perversos ... Hoy vuelve la Esperanza el Otro Foro Mundial del Agua... Frente al Foro de los Derechos torcidos, EL Foro por Derecho y Alternativo, el EcoLógico, el que hace que volvamos a tener Esperanza, Fuerza y Confianza en que se cumpla el Sueño de un Mundo Nuevo mas Solidario, mas libre, mas bello... No olvidemos que juntos Podemos y por Derecho cambiar este absurdo sistema que solo representa a unos pocos señoritos y nuevos ricos que se mueven mucho y parece que son mas... Ni Mas ni menos!... por Derecho... ¡La Tierra, el mar , el cielo, el agua, el Fuego no pertenecen al hombre! ¡Los Hombres cuidamos los Elementos en agradecimiento a ELLa y "ellos" que yo sepa , aunque no sean el Nuevo Hombre, ni siquiera el Homo Sapiens siguen llamandose hombres... ¡Al Cesar lo que es del Cesar y a La Tierra lo que es de La Tierra! Re:Capacita Caperucita que te puede oir el lobo!... ¡Pués que se entere el lobo y la abuelita! RE:CapacitAndo....Ando... y Ando hasta el año 2009. Comienza a florecer marzo. Despierta la primavera en Andalucía. Es día de Fiesta y en todo el Planeta se celebra el "Día del Agua". En la Tele, el medio de comuicación que mas atrofia el Libre Pensamiento, la Imaginación, la Inteligencia,... Cómo es domingo, las noticias se toman el día libre y claro que ¡No van a hablar de la Cumbre Mundial del Agua! A "la gente" dicen los de la tele, ¡como si ellos no fueran gente!, no les interesan estas cumbres de políticos uniformados con trajes de marca y marcadas ojeras que enseñan la mas cínica sonrisa cuando una cámara los mira. (Esto lo digo yo xq soy gente, miro de frente y observo con mi miopía libre de distorsionantes lentes que imponen los jefes, los vandidos y vendidos jefecillos que se arrodillan ante partid políticos cercanos a quién ostenta "el poder" para no perder la silla y estar cerca del "poder")... ¿Por donde voy?... Ahhh, sí! Los de la Tele no quieren hablar del Foro, se lo pasan por el forro y nos muestran para empezar imágenes de rios refrescantes y muy bonitas palabras, palabras, muchas palabras que al final se lleva el agua... Cuando estamos relajados nos golpean con mensajes que pegan fuerte y nos muestran rios putrefactos donde el agua es escasa y los productos químicos navegan a sus anchas arrastrando hasta la Mar centenares o miles de peces, ranas, camarones, truchas... y arrasando cualquier aliento de Vida! De momento en un salto cruzan el rio, dejan la muerte en la orilla y ... ¡Alegría!... con una gran sonrisa se relajan en una terraza de pijos en la playa y ¡sorpresa! nos muestra unas botellitas de agua de menos de un litro y mas de 50 euros... y dice la periodista entre risitas que no está al alcance de todos, "es agua reservada para paladares exquisitos" le dá un sorbito a la copa y comienza a hacer la Fiesta con gestitos y ruiditos que me suenan pornográficos... ¡Que penita de muchacha que ha hipotecado su Alma y su ConCiencia por una esclavo trabajo de mil eurista y de mil horitas! ... ¡Seguro que está contenta con su Suerte!... y la madre presumiendo con las vecinas de su niña! Dejamos a la criatura con su santa madre y vamos al lio que me lio con el rio y dando vueltas por la copita de Agua ... afortunadaMente aunque me disperso no me ahogo en un vaso de Agua ;-jjj Nos vamos a Estambul! allí entre cenas, comilonas, buenas dietas, noches blancas y botellitas de agua representantes políticos de casi todos los paises del Mundo se reunian en el V Foro Mundial del Agua para decidir: LA PRIVATIZACIÓN DEL AGUA. ¡Sin Derecho al Agua! ¡a la Fuente de Vida! ¡a La Vida! ¡ La Humanidad Agoniza! ¡En busca de la ConCiencia perdida! . "¡Al enemigo ni Agua!... ¡Por un cambio de ConCiencia! Sñrs: ¡Esto es la Guerra!... ¡Mas Madera! Y un último deseo: que como el Agua, La Conciencia se haga Fuerte, encuentre el cauce y la corriente que le lleve dulcemente... o que le empuje con rabia cuando las fuerzas flaqueen... y que la brisa del rio le enseñe a entonar Canciones con las que pueda cantar con el Agua, con el Aire,; con los árboles, los pájaros; con los lobos, con el fuego... Verso a Verso crear un nuevo UniVerso... ¡Es hora de enTonar un Canto hondo, viejo como el Tiempo, profundo, salvaje y enraizado a la Tierra... pero serán necesarias buenas ideas y una partitura nueva... 

http://freedomyn.blogspot.com
O*********************************=O=***********************************
  Las luchas de resistencia contra la privatización del agua
convergen en el Foro Alternativo
Defensores de derechos humanos, ecologistas, sindicalistas y activistas de múltiples luchas llevan a cabo durante el fin de semana conferencias, encuentros y talleres en el marco del Foro Alternativo del Agua, organizado en Estambul como respuesta al ilegítimo -controlado por las multinacionales- Foro Mundial del Agua (FMA). Durante el acto de apertura de la jornada de ayer se reafirmaron en las demandas ampliamente reptidas por el movimiento social de que el agua tenga consideración de derecho humano básico y que su gestión no se desarrolle bajo criterios comerciales o siguiendo la lógica del libre mercado. Así se expresó el parlamentario turco Ufuk Uras, para quien el tema del agua no puede ser dejado en manos de las multinacionales, ya que las soluciones no pueden venir del sistema capitalista. En este sentido Emilio Molinari, miembro de World Water Contract, aseguró que nos encontramos ante una ofensiva de las grandes empresas del agua y de ahí la importancia del encuentro alternativo que “se enfrenta al oficial donde imperan las transnacionales”. Los intervenientes pidieron a los gobiernos que dejen de participar en el FMA y reclamen a las Naciones Unidas la convocatoria de los encuentros que tengan que ver con el agua. El escritor británico Jonathan Neale, militante de la lucha contra el cambio climático, aseguró que “en un mundo en el que el agua se compra se vende y se privatiza” las graves consecuencias significan hambrunas, desplazamientos de poblaciones y guerras en las que mueren cientos de miles de personas. “Vivíamos en los tiempos de la guerra del petróleo, y ahora vamos a vivir las guerras del agua”, predijo el activista. El Foro Alternativo está siendo el lugar de la convergencia de las luchas de resistencia contra la privatización del agua y en la defensa de las ríos y el medio ambiente, aseguró por su parte el economista español Pedro Arrojo, de la Fundación para una Nueva Cultura del Agua. Para Arrojo es necesario denunciar la lógica del mercado y las infraestructuras irracionales que se están llevando a cabo con dinero público, y que sólo favorecen a las multinacionales del agua, y conseguir que sea la ONU quien convoque un Foro del Agua en el que participen, además, los movimientos sociales. -Antonio Cuesta-desde: el Blog de Turquía

martes

La Hora del Planeta

El próximo 28 de marzo, a las 20:30, tienes una cita con el Planeta para demostrar que la lucha contra el Cambio Climático es posible.Esta iniciativa de WWF es la mayor campaña en defensa del medio ambiente de la historia, en la que participarán 1000 millones de personas. La Hora del Planeta 2009 involucrará a los gobiernos, ciudadanos y empresas en una acción conjunta para llamar la atención sobre los efectos del calentamiento global y exigir a los líderes políticos que actúen para controlar las emisiones de CO2 antes de que sea demasiado tarde. Hasta ahora, más de 1000 ciudades de 80 países se han comprometido a apagar las luces de sus edificios más emblemáticos, como gesto simbólico de apoyo a La Hora del Planeta.
No hay un minuto que perder. Pongamos cada uno nuestro granito en este reloj de arena para que el tiempo del Cambio no se detenga... Solo desde cada uno podemos parar la cuenta atrás de la destrucción.... Sincronicemos nuestra ConCienCia para salvar el Planeta
¡Solo tenemos el boca a boca para conseguirlo, no podemos contar con "Los Medios", tienen demasiado miedo a perder clientes publicitarios; ni con los gobiernos, demasiados intereses por medio!...
¡¡¡SinCronicemoNos!!!... ¡¡¡Apaga y VamoNos!!!...
No estamos solos... ¡Juntos Podemos!...
Desde: El Blog de Greenpeace La semana pasada coincidieron en el tiempo dos eventos internacionales en los que se abordó la cuestión del cambio climático. Uno de ellos ha sido una cumbre de negacionistas, que ha recibido un amplia cobertura en los medios de comunicación hispanos. El segundo un importantísimo congreso científico para analizar las últimas investigaciones sobre el clima que se celebró en Copenhague en las mismas fechas (http://climatecongress.ku.dk/)y que apenas ha sido tratado en los medios. Y hoy en mi blog quiero denunciar la indolencia de los medios de comunicación en el tratamiento del cambio climático que quedó en evidencia la semana pasada. Independientemente de su orientación ideológica todos los medios dieron amplia cobertura al negacionismo. Destaca sin duda como mejor crónica la que realizó Carlos Fresneda en elmundo.es. Ciertamente el hecho de que Aznar estuviera en el programa de aquella cumbre , y luego desapareciera del mismo fue un elemento que incidió en esa cobertura. Todo esto desmonta también el victimismo de los negacionistas, siempre quejosos de la escasa atención que reciben (¡Pobrecicos!). Pese a su posición victimista, el negacionismo maneja gran cantidad de recursos, y consigue dar una falsa imagen de silenciamiento. Toda una estrategia de comunicación que desarrollan especialmente a través de internet, y que algún día desmenuzaremos en detalle. De hecho, mientras que en el Congreso de Copenhague estuvieron los más destacados representantes de la investigación sobre el clima, el cambio climático y sus consecuencias, apenas su voz llegó al público. Resumieron sus conclusiones en una comunicación final (http://climatecongress.ku.dk/newsroom/congress_key_messages/) de la que sólo destaco la primera (la traducción es mia): “Las recientes observaciones confirman que, dados los altos niveles de emisiones observadas, las trayectorias de los peores escenarios del IPCC (o incluso peores) se están produciendo. Para muchos parámetros clave, el sistema climático se está moviendo más allá de los parámetros de variabilidad natural en los que nuestra sociedad y economía se handesarrollado. Estos parámetros incluyen la temperatura media global, subida del nivel del mar, dinámicas oceánicas y de láminas de hielo, acidificación oceánica, y eventos climáticos extremos.” Pero es más divertido seguir las andanzas de Aznar y Klaus.
-Juan López de Uralde-

jueves

La Música no tiene fronteras


 
La música no conoce fronteras! Hoy he encontrado en youtube a Pascal. Fué mi vecino en el Castillo de Castellar, allí aprendió a tocar la guitarra que ahora hace sonar por el UniVerso entero... ¡Te invito a conocerlo!...

domingo

La Santa Madre?

Azulmoon’s Blog El Vaticano, a través de su cardenal y Presidente de la Comisión Pontificia para América Latina, Giovanni Battista Re, justificó la excomunión ordenada por un arzobispo brasileño a la madre y los médicos de una niña de nueve años, a quien se le practicó un aborto quirúrgico de gemelos tras haber sido violada por su padrastro. “Siempre hay que proteger la vida, los ataques a la Iglesia brasileña son injustificados (…) La excomunión de los que provocaron el aborto es justa”, porque la operación es “la supresión de una vida inocente”, dijo el prefecto de la congregación, que se encarga de la elección de los obispos. Y digo yo: ¿quién protege a la niña? ¿No es una Vida inocente?
 El pasado 5 de marzo, el arzobispo de Recife, al noreste de Brasil, José Cardoso, excomulgó a la madre de la niña y al equipo médico que recomendó y practicó el aborto de gemelos de cinco semanas de gestación para salvarle la vida, luego de haber sido abusada por su padrastro desde que tenía seis años de edad. Y es que, hasta el propio presidente Luiz Inácio Lula da Silva criticó la decisión del obispo. “Como cristiano y como católico lamento profundamente que un obispo de la Iglesia Católica tenga un comportamiento conservador como ese (…)
La medicina hizo lo que tenía que ser hecho, salvar la vida de una niña de 9 años”, y en este caso “la medicina está más correcta que la Iglesia”, afirmó Lula. Ante esto, Cardoso recomendó al gobernante consultar con un teólogo antes de poder opinar sobre el tema. “El presidente debe buscar la asesoría de algún teólogo para hablar con más propiedad sobre el tema”, apuntó Cardoso, al tiempo que manifestó que los excomulgados podrían ser perdonados si “muestran arrepentimiento”.
 “Ese embarazo representaba altos riesgos y ponía en peligro la vida de la niña”, dijo por su parte el doctor Sergio Cabral, quien condujo el aborto. El embarazo fue descubirto luego que la niña se quejara de fuertes dolores abdominales y fue llevada a un hospital de Recife (noroeste) hace unos cuantos días. Al practicársele los exámenes de rutina, los médicos descubrieron un embarazo de 5 semanas de gemelos y recomendaron practicar el aborto porque la vida de la niña corría peligro. La interrupción de la gestación se hizo el miércoles pasado.
 En respuesta, Cardoso anunció la excomunión de la madre de la niña por permitir el aborto, y de los médicos por ejecutarlo. El religioso intentó justificar la medida al alegar que a los ojos de la Iglesia Católica el aborto es un “crimen” y las normas de la Iglesia se sitúan “por encima” de la ley. Sin embargo, al padrastro, quien violó recurrentemente a la infante, el obispo no lo excomulgó, pues aunque cometió un “delito hediondo (…) Más grave es el aborto, eliminar una vida inocente”, afirmó. El ministro de Salud, José Gomes Temporao, afirmó: “Me impactaron dos cosas: la agresión a la niña y la posición de ese obispo, que es realmente lamentable”, criticó. Uno de los médicos que practicó el aborto, Rivaldo Albuquerque, quien se declaró católico, le dijo a una planta televisora local que pese a la excomunión no dejará de ir a misa y que lo que se busca es una Iglesia de perdón.“El pueblo quiere una Iglesia de perdón, amor y misericordia”, dijo.
http://www.larepublica.es/
Esta noticia ha sido publicada hoy, domingo 8 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer… Hemos avanzado mucho, pero el camino es largo y tenemos que seguir alerta… ¿Cómo es posible que “La Santa Madre Iglesia” excomulgue a la madre y a los médicos y que olvide al violador? ¿Cómo es posible que excomulguen a una niña en edad de hacer la primera Comunión?¿Cómo es posible que los “elegidos” por Jesús de Nazaret no prediquen el Amor? Que lejos están de las Enseñanzas Cristianas, que lejos el Vaticano de las Mª Magadalenas, de la pobreza, de la Compasión, del Perdón. ¿Por qué no excomulgan a los gobiernos del “Primer Mundo” que apoyan el aborto? No quiero pertenecer a esta Secta Fundamentalista. Yo me excomulgo solita. ¡No comulgo con La Iglesia!

miércoles

Operación Plomo impune. ¿Hasta cuando?

Operación plomo impune.- Para justificarse, el terrorismo de estado fabrica terroristas: siembra odio y cosecha coartadas. Todo indica que esta carnicería de Gaza, que según sus autores quiere acabar con los terroristas, logrará multiplicarlos. Eduardo Galeano Desde 1948, los palestinos viven condenados a humillación perpetua. No pueden ni respirar sin permiso. Han perdido su patria, sus tierras, su agua, su libertad, su todo. Ni siquiera tienen derecho a elegir sus gobernantes. Cuando votan a quien no deben votar, son castigados. Gaza está siendo castigada. Se convirtió en una ratonera sin salida, desde que Hamas ganó limpiamente las elecciones en el año 2006. Algo parecido había ocurrido en 1932, cuando el Partido Comunista triunfó en las elecciones de El Salvador. Bañados en sangre, los salvadoreños expiaron su mala conducta y desde entonces vivieron sometidos a dictaduras militares. La democracia es un lujo que no todos merecen. ***Son hijos de la impotencia los cohetes caseros que los militantes de Hamas, acorralados en Gaza, disparan con chambona puntería sobre las tierras que habían sido palestinas y que la ocupación israelita usurpó. Y la desesperación, a la orilla de la locura suicida, es la madre de las bravatas que niegan el derecho a la existencia de Israel, gritos sin ninguna eficacia, mientras la muy eficaz guerra de exterminio está negando, desde hace años, el derecho a la existencia de Palestina.Ya poca Palestina queda. Paso a paso, Israel la está borrando del mapa.Los colonos invaden, y tras ellos los soldados van corrigiendo la frontera. Las balas sacralizan el despojo, en legítima defensa.No hay guerra agresiva que no diga ser guerra defensiva. Hitler invadió Polonia para evitar que Polonia invadiera Alemania. Bush invadió Irak para evitar que Irak invadiera el mundo. En cada una de sus guerras defensivas, Israel se ha tragado otro pedazo de Palestina, y los almuerzos siguen. La devoración se justifica por los títulos de propiedad que la Biblia otorgó, por los dos mil años de persecución que el pueblo judío sufrió, y por el pánico que generan los palestinos al acecho. *** Israel es el país que jamás cumple las recomendaciones ni las resoluciones de las Naciones Unidas, el que nunca acata las sentencias de los tribunales internacionales, el que se burla de las leyes internacionales, y es también el único país que ha legalizado la tortura de prisioneros.¿Quién le regaló el derecho de negar todos los derechos? ¿De dónde viene la impunidad con que Israel está ejecutando la matanza de Gaza? El gobierno español no hubiera podido bombardear impunemente al País Vasco para acabar con ETA, ni el gobierno británico hubiera podido arrasar Irlanda para liquidar a IRA. ¿Acaso la tragedia del Holocausto implica una póliza de eterna impunidad? ¿O esa luz verde proviene de la potencia mandamás que tiene en Israel al más incondicional de sus vasallos? ***El ejército israelí, el más moderno y sofisticado del mundo, sabe a quien mata. No mata por error. Mata por horror. Las víctimas civiles se llaman daños colaterales, según el diccionario de otras guerras imperiales. En Gaza, de cada diez daños colaterales, tres son niños. Y suman miles los mutilados, víctimas de la tecnología del descuartizamiento humano, que la industria militar está ensayando exitosamente en esta operación de limpieza étnica.Y como siempre, siempre lo mismo: en Gaza, cien a uno. Por cada cien palestinos muertos, un israelí.Gente peligrosa, advierte el otro bombardeo, a cargo de los medios masivos de manipulación, que nos invitan a creer que una vida israelí vale tanto como cien vidas palestinas. Y esos medios también nos invitan a creer que son humanitarias las doscientas bombas atómicas de Israel, y que una potencia nuclear llamada Irán fue la que aniquiló Hiroshima y Nagasaki. ***La llamada comunidad internacional , ¿existe?¿Es algo más que un club de mercaderes, banqueros y guerreros? ¿Es algo más que el nombre artístico que los Estados Unidos se ponen cuando hacen teatro?Ante la tragedia de Gaza, la hipocresía mundial se luce una vez más. Como siempre, la indiferencia, los discursos vacíos, las declaraciones huecas, las declamaciones altisonantes, las posturas ambiguas, rinden tributo a la sagrada impunidad.Ante la tragedia de Gaza, los países árabes se lavan las manos. Como siempre. Y como siempre, los países europeos se frotan las manos.La vieja Europa, tan capaz de belleza y de perversidad, derrama alguna que otra lágrima, mientras secretamente celebra esta jugada maestra. Porque la cacería de judíos fue siempre una costumbre europea, pero desde hace medio siglo esa deuda histórica está siendo cobrada a los palestinos, que también son semitas y que nunca fueron, ni son, antisemitas. Ellos están pagando, en sangre contante y sonante, una cuenta ajena. (Este artículo está dedicado a mis amigos judíos asesinados por las dictaduras latinoamericanas que Israel asesoró) Fuente: http://informa-tico.com/index.php?scc=articulo&edicion=20090120&ref=20-01-09080013

jueves

Eduardo Galeano: 4 frases que hacen crecer la nariz a Pinocho

1 Somos todos culpables de la ruina del planeta La salud del mundo está hecha un asco. 'Somos todos responsables', claman las voces de la alarma universal, y la generalización absuelve: si somos todos responsables, nadie lo es. Como conejos se reproducen los nuevos tecnócratas del medio ambiente. Es la tasa de natalidad más alta del mundo: los expertos generan expertos y más expertos que se ocupan de envolver el tema en el papel celofán de la ambigüedad. Ellos fabrican el brumoso lenguaje de las exhortaciones al 'sacrificio de todos' en las declaraciones de los gobiernos y en los solemnes acuerdos internacionales que nadie cumple. Estas cataratas de palabras -inundación que amenaza convertirse en una catástrofe ecológica comparable al agujero del ozono- no se desencadenan gratuitamente. El lenguaje oficial ahoga la realidad para otorgar impunidad a la sociedad de consumo, a quienes la imponen por modelo en nombre del desarrollo y a las grandes empresas que le sacan el jugo. Pero las estadísticas confiesan. Los datos ocultos bajo el palabrerío revelan que el 20 por ciento de la humanidad comete el 80 por ciento de las agresiones contra la naturaleza, crimen que los asesinos llaman suicidio y es la humanidad entera quien paga las consecuencias de la degradación de la tierra, la intoxicación del aire, el envenenamiento del agua, el enloquecimiento del clima y la dilapidación de los recursos naturales no renovables. La señora Harlem Bruntland, quien encabeza el gobierno de Noruega, comprobó recientemente que si los 7 mil millones de pobladores del planeta consumieran lo mismo que los países desarrollados de Occidente, "harían falta 10 planetas como el nuestro para satisfacer todas sus necesidades". Una experiencia imposible. Pero los gobernantes de los países del Sur que prometen el ingreso al Primer Mundo, mágico pasaporte que nos hará a todos ricos y felices, no sólo deberían ser procesados por estafa. No sólo nos están tomando el pelo, no: además, esos gobernantes están cometiendo el delito de apología del crimen. Porque este sistema de vida que se ofrece como paraíso, fundado en la explotación del prójimo y en la aniquilación de la naturaleza, es el que nos está enfermando el cuerpo, nos está envenenando el alma y nos está dejando sin mundo. 2 Es verde lo que se pinta de verde Ahora, los gigantes de la industria química hace su publicidad en color verde, y el Banco Mundial lava su imagen repitiendo la palabra ecología en cada página de sus informes y tiñendo de verde sus préstamos. "En las condiciones de nuestros préstamos hay normas ambientales estrictas", aclara el presidente de la suprema banquería del mundo. Somos todos ecologistas, hasta que alguna medida concreta limita la libertad de contaminación. Cuando se aprobó en el Parlamento del Uruguay una tímida ley de defensa del medio ambiente, las empresas que echan veneno al aire y pudren las aguas se sacaron súbitamente la recién comprada careta verde y gritaron su verdad en términos que podrían ser resumidos así: "los defensores de la naturaleza son abogados de la pobreza, dedicados a sabotear el desarrollo económico y a espantar la inversión extranjera". El Banco Mundial, en cambio, es el principal promotor de la riqueza, el desarrollo y la inversión extranjera. Quizás por reunir tantas virtudes, el Banco manejará, junto a la ONU, el recién creado Fondo para el Medio Ambiente Mundial. Este impuesto a la mala conciencia dispondrá de poco dinero, 100 veces menos de lo que habían pedido los ecologistas, para financiar proyectos que no destruyan la naturaleza. Intención irreprochable, conclusión inevitable: si esos proyectos requieren un fondo especial, el Banco Mundial está admitiendo, de hecho, que todos sus demás proyectos hacen un flaco favor al medio ambiente. El Banco se llama Mundial, como el Fondo Monetario se llama Internacional, pero estos hermanos gemelos viven, cobran y deciden en Washington. Quien paga, manda, y la numerosa tecnocracia jamás escupe el plato donde come. Siendo, como es, el principal acreedor del llamado Tercer Mundo, el Banco Mundial gobierna a nuestros países cautivos que por servicio de deuda pagan a sus acreedores externos 250 mil dólares por minuto, y les impone su política económica en función del dinero que concede o promete. La divinización del mercado, que compra cada vez menos y paga cada vez peor, permite atiborrar de mágicas chucherías a las grandes ciudades del sur del mundo, drogadas por la religión del consumo, mientras los campos se agotan, se pudren las aguas que los alimentan y una costra seca cubre los desiertos que antes fueron bosques.
3 Entre el capital y el trabajo, la ecología es neutral
Se podrá decir cualquier cosa de Al Capone, pero él era un caballero: el bueno de Al siempre enviaba flores a los velorios de sus víctimas... Las empresas gigantes de la industria química, petrolera y automovilística pagaron buena parte de los gastos de la Eco 92. La conferencia internacional que en Río de Janeiro se ocupó de la agonía del planeta. Y esa conferencia, llamada Cumbre de la Tierra, no condenó a las transnacionales que producen contaminación y viven de ella, y ni siquiera pronunció una palabra contra la ilimitada libertad de comercio que hace posible la venta de veneno. En el gran baile de máscaras del fin de milenio, hasta la industria química se viste de verde. La angustia ecológica perturba el sueño de los mayores laboratorios del mundo, que para ayudar a la naturaleza están inventando nuevos cultivos biotecnológicos. Pero estos desvelos científicos no se proponen encontrar plantas más resistentes a las plagas sin ayuda química, sino que buscan nuevas plantas capaces de resistir los plaguicidas y herbicidas que esos mismos laboratorios producen. De las 10 empresas productoras de semillas más grandes del mundo, seis fabrican pesticidas (Sandoz, Ciba-Geigy, Dekalb, Pfiezer, Upjohn, Shell, ICI). La industria química no tiene tendencias masoquistas. La recuperación del planeta o lo que nos quede de él implica la denuncia de la impunidad del dinero y la libertad humana. La ecología neutral, que más bien se parece a la jardinería, se hace cómplice de la injusticia de un mundo donde la comida sana, el agua limpia, el aire puro y el silencio no son derechos de todos sino privilegios de los pocos que pueden pagarlos. Chico Mendes, obrero del caucho, cayó asesinado a fines del 1988, en la Amazonía brasileña, por creer lo que creía: que la militancia ecológica no puede divorciarse de la lucha social. Chico creía que la floresta amazónica no será salvada mientras no se haga la reforma agraria en Brasil. Cinco años después del crimen, los obispos brasileños denunciaron que más de 100 trabajadores rurales mueren asesinados cada año en la lucha por la tierra, y calcularon que cuatro millones de campesinos sin trabajo van a las ciudades desde las plantaciones del interior.Adaptando las cifras de cada país, la declaración de los obispos retrata a toda América Latina. Las grandes ciudades latinoamericanas, hinchadas a reventar por la incesante invasión de exiliados del campo, son una catástrofe ecológica: una catástrofe que no se puede entender ni cambiar dentro de los límites de la ecología, sorda ante el clamor social y ciega ante el compromiso político.
4 La naturaleza está fuera de nosotros En sus 10 mandamientos, Dios olvidó mencionar a la naturaleza. Entre las órdenes que nos envió desde el monte Sinaí, el Señor hubiera podido agregar, pongamos por caso: "Honrarás a la naturaleza de la que formas parte". Pero no se le ocurrió. Hace cinco siglos, cuando América fue apresada por el mercado mundial, la civilización invasora confundió a la ecología con la idolatría. La comunión con la naturaleza era pecado. Y merecía castigo. Según las crónicas de la Conquista., los indios nómadas que usaban cortezas para vestirse jamás desollaban el tronco entero, para no aniquilar el árbol, y los indios sedentarios plantaban cultivos diversos y con períodos de descanso, para no cansar a la tierra. La civilización que venía a imponer los devastadores monocultivos de exportación no podía entender a las culturas integradas a la naturaleza, y las confundió con la vocación demoniaca o la ignorancia. Para la civilización que dice ser occidental y cristiana, la naturaleza era una bestia feroz que había que domar y castigar para que funcionara como una máquina, puesta a nuestro servicio desde siempre y para siempre. La naturaleza, que era eterna, nos debía esclavitud. Muy recientemente nos hemos enterado de que la naturaleza se cansa, como nosotros, sus hijos, y hemos sabido que, como nosotros, puede morir asesinada. Ya no se habla de someter a la naturaleza, ahora hasta sus verdugos dicen que hay que protegerla. Pero en uno u otro caso, naturaleza sometida y naturaleza protegida, ella está fuera de nosotros. La civilización que confunde a los relojes con el tiempo, al crecimiento con el desarrollo y a lo grandote con la grandeza, también confunde a la naturaleza con el paisaje, mientras el mundo, laberinto sin centro, se dedica a romper su propio cielo. Eduardo Galeano.- "Cuatro Frases que hacen crecer la nariz a Pinocho"

viernes

Prólogo.- Manual de un Guerrero de la Luz.

Manual de un Guerrero de la Luz.- Prólogo.- —En la playa al este de la aldea, existe una isla, con un gigantesco templo lleno de campanas —dijo la mujer. El niño reparó que ella vestía ropas extrañas y llevaba un velo cubriendo sus cabellos. Nunca la había visto antes. —¿Tú ya lo conoces? —preguntó ella—. Ve allí y cuéntame qué te parece. Seducido por la belleza de la mujer, el niño fue hasta el lugar indicado. Se sentó en la arena y contempló el horizonte, pero no vio nada diferente de lo que estaba acostumbrado a ver: el cielo azul y el océano. Decepcionado, caminó hasta un pueblecito de pescadores vecino y preguntó sobre una isla con un templo. —Ah, esto fue hace mucho tiempo, en la época en que mis bisabuelos vivían aquí —dijo un viejo pescador—. Hubo un terremoto y la isla se hundió en el mar. Sin embargo, aun cuando no podamos ya ver la isla, aún escuchamos las campanas de su templo, cuando el mar las agita en su fondo. El niño regresó a la playa e intentó oír las campanas. Pasó la tarde entera allí, pero sólo consiguió oír el ruido de las olas y los gritos de las gaviotas. Cuando la noche llegó, sus padres vinieron a buscarlo. A la mañana siguiente, él volvió a la playa; no podía creer que una bella mujer pudiese contar mentiras. Si algún día ella regresaba, él podría decirle que no había visto la isla, pero que había escuchado las campanas del templo que el movimiento del agua hacía que sonasen. Así pasaron muchos meses; la mujer no regresó, y el chico la olvidó; ahora estaba convencido de que tenía que descubrir las riquezas y tesoros del templo sumergido. Si escuchase las campanas, sabría su localización y podría rescatar el tesoro allí escondido. Ya no se interesaba más por la escuela, ni por su grupo de amigos. Se transformó en el objeto de burla preferido de los otros niños, que acostumbraban a decir: "Ya no es como nosotros, prefiere quedarse mirando el mar porque tiene miedo de perder en nuestros juegos". Y todos se reían, viendo al niño sentado en la orilla de la playa. Aun cuando no consiguiese escuchar las viejas campanas del templo, el niño iba aprendiendo cosas diferentes. Comenzó a percibir que, de tanto oír el ruido de las olas, ya no se dejaba distraer por ellas. Poco tiempo después, se acostumbró también a los gritos de las gaviotas, al zumbido de las abejas y al del viento golpeando en las hojas de las palmeras. Seis meses después de su primera conversación con la mujer, el niño ya era capaz de no distraerse por ningún ruido, aunque seguía sin escuchar las campanas del templo sumergido. Otros pescadores venían a hablar con él y le insistían: —¡Nosotros las oímos! —decían. Pero el chico no lo conseguía. Algún tiempo después, los pescadores cambiaron su actitud. —Estás demasiado preocupado por el ruido de las campanas sumergidas; olvídate de ellas y vuelve a jugar con tus amigos. Puede ser que sólo los pescadores consigamos escucharlas. Después de casi un año, el niño pensó: "Tal vez estos hombres tengan razón. Es mejor crecer, hacerme pescador y volver todas las mañanas a esta playa, porque he llegado a aficionarme a ella". Y pensó también: "Quizá todo esto sea una leyenda y, con el terremoto, las campanas se hayan roto y jamás vuelvan a tocar". Aquella tarde, resolvió volver a su casa.Se aproximó al océano para despedirse. Contempló una vez más la Naturaleza y, como ya no estaba preocupado con las campanas, pudo sonreír con la belleza del canto de las gaviotas, el ruido del mar, el viento golpeando las hojas de las palmeras. Escuchó a lo lejos la voz de sus amigos jugando y se sintió alegre por saber que pronto regresaría a sus juegos infantiles. El niño estaba contento y —en la forma en que sólo un niño sabe hacerlo— agradeció el estar vivo. Estaba seguro de que no había perdido su tiempo, pues había aprendido a contemplar y a reverenciar a la Naturaleza. Entonces, porque escuchaba el mar, las gaviotas, el viento en las hojas de las palmeras y las voces de sus amigos jugando, oyó también la primera campana. Y después otra. Y otra más, hasta que todas las campanas de templo sumergido tocaron, para su alegría. Años después, siendo ya un hombre, regresó a la aldea y a la playa de su infancia. No pretendía rescatar ningún tesoro del fondo del mar; tal vez todo aquello había sido fruto de su imaginación, y jamás había escuchado las campanas sumergidas en una tarde perdida de su infancia. Aun así, resolvió pasear un poco para oír el ruido del viento y el canto de las gaviotas. Cual no sería su sorpresa al ver, sentada en la arena, a la mujer que le había hablado de la isla con su templo. —¿Qué hace usted aquí? —preguntó. —Esperar por ti —respondió ella. Él se fijó en que, aunque habían transcurrido muchos años, la mujer conservaba la misma apariencia: el velo que escondía sus cabellos no parecía descolorido por el tiempo. Ella le ofreció un cuaderno azul, con las hojas en blanco. —Escribe: un guerrero de la luz presta atención a los ojos de un niño. Porque ellos saben ver el mundo sin amargura. Cuando él desea saber si la persona que está a su lado es digna de confianza, procura verla como lo haría un niño. —¿Qué es un guerrero de la luz? —Tú lo sabes —respondió ella, sonriendo—. Es aquel que es capaz de entender el milagro de la vida, luchar hasta el final por algo en lo que cree, y entonces, escuchar las campanas que el mar hace sonar en su lecho. Él jamás se había creído un guerrero de la luz. La mujer pareció adivinar su pensamiento. —Todos son capaces de esto. Y nadie se considera un guerrero de la luz, aun cuando todos lo sean. Él miró las páginas del cuaderno. La mujer sonrió de nuevo. —Escribe sobre el guerrero —le dijo. "Manual de un Guerrero de la Luz".Paulo Coelho.

jueves

Mama Tierra, Mother Earth

Que dificil cantarle a tierra madre, que nos aguanta y nos vio crecer, y a los padres de tus padres y a tus hijos los que vendrán despues, si la miras como a tu mama quizas nos cambie la mirada, y actuemos como el que defiende a los tuyos y a los que vienen con el, la raiz en mis pies yo sentí, levante la mano y ví, que todo va unido, que todo es un ciclo, la tierra, el cielo y de nuevo aqui, como el agua del mar a las nubes va, llueve el agua y vuelta a empezar,oye i yee Grite ,grite...o no lo ves?? va muriendo lentamente,mama tierra...mother earth... No se trata de romper ventanas, ni farolas ni de cara, mejor romper conciencias..equivocadas..oye.. nadie nos enseñó ni a ti ni a mi, nadie nos explicó ni a ti ni a mí, mejor aprender, que corra la voz y quizás conseguir.. (bbrbojer... bombeando tierra madre dice.... tr trr bombeando tierra madre te dice...basta! trtrt bombeando trtrt bombeando tierra madre escuche... trtrt bombeando tierra madre dice...ponte en pie trttr bombeando ...mirame ihee) Grite,grite...o no lo ve?? (no no no no lo ve...) va muriendo lentamente, mama tierra...mother earth... (bis x4) Oh mama reclama, se le apaga la llama, y esto no es de hoy de tiempos de atras oihoy.. decre decadas degradando Ya mama reclama, se le apaga la llama, se la venden hoy, de lo que fue a lo que soy, se tre magnifican sus latidos uhoy.. llaman llaman.. mama tierra llaman.. ya que las manejan sin plan demasiadas cavan otras se caen luego frutos no dan llaman llaman.. mama tierra llaman... oidos sordos les hace el "man", miradas se tapan, contaminan hasta que eliminanGrite,grite..o no lo ves??? va muriendo lentamente, mama tierra... mother earth Macaco y National Geographic Channel han colaborado en la realización del vídeo Mama Tierra, que tiene como inspiración y base musical la canción de Macaco. En este vídeo también aparecen, apoyando la campaña con su imagen, rostros tan conocidos como los de Bebe, Julieta Venegas, Estopa, Fito, Eva Hache, Concha García Campoy, Luis Tosar, Antonio Carmona, Bunbury, Fernando Tejero, La Excepción, Kiko Veneno o Los Delinqüentes, La Mari de Chambao entre otros. ¡Por un Cambio de Conciencia!... Por La Salud de La Tierra... ¡Paz y AmoR!

martes

Su hambre es la nuestra

Mapa del hambre de la F.A.O. (Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación) Presente: 862 millones de personas sufren hambre en el mundo. Futuro: Desde hace dos años se viene observando un imparable aumento en el precio de los alimentos (ya entre un 20 y un 80% más caros que en la década anterior) que está al borde de provocar una crisis mundial. Más de 2.000 millones de personas están seriamente amenazadas por el hambre. 3.000 millones ya están bajo el umbral de la pobreza y más de 1.200 millones no tienen acceso a agua potable. ETIOLOGIA ¿Por qué han subido tanto los alimentos? Las causas son conocidas: -Aumento espectacular del consumo en los países asiáticos, especialmente India y China, con más de 2.500 millones de habitantes. -Escasez provocada por las malas cosechas fruto de la sobreexplotación y el cambio climático. -Encarecimiento de los cereales como consecuencia del incremento de la demanda de biocarburantes (provocada a su vez por el precio del petróleo, por encima, sin que nadie acierte a explicar por qué, de los 120 dólares por barril). -Existencia de maniobras especulativas en las cadenas de distribuición a cargo de unas cuantas empresas multinacionales (oligopolios de mercado) que encarecen hasta diez veces el precio de salida del agricultor. -Ayudas, subvenciones y subsidios a la agricultura, así como aranceles y demás barreras proteccionistas por parte de los países ricos (con la P.A.C. a la cabeza, por mucho que diga hoy la ministra) que cierran el paso a las producciones de los países en desarrollo. ¿SE PUEDE HACER ALGO? Con esa idea se reúnen en Roma, desde hoy hasta el jueves, diversos organismos internacionales convocados por la F.A.O. Ban Ki Moon ha abogado por aumentar la producción de alimentos en un 50%. Antes que él, Jacques Diouf, director general de la F.A.O., ha pedido dinero y ha preguntado en voz alta "¿Cómo explicamos a personas con sentido común y buena fe que no es posible encontrar 30.000 millones de dólares al año que permitan a 862 millones de personas hambrientas disfrutar del más elemental de los derechos humanos: el derecho a la alimentación, y por tanto el derecho a la vida?. Me parece bien que se incrementen las ayudas a los países pobres, pero eso no deja de ser un parche y una solución provisional al problema. Creo, con Vargas Llosa y muchas otras personas, que la única manera de acabar de una vez por todas con el hambre es ABRIR LOS MERCADOS Y DEJAR QUE LOS PAÍSES POBRES, QUE SON POBRES PERO NO TONTOS, SE VALGAN POR SÍ MISMOS Y COMPITAN CON LOS PAÍSES RICOS EN CONDICIONES DE IGUALDAD Y LIBERTAD. Mario Vargas Llosa (Las lecciones de los pobres): "La mejor ayuda que pueden prestar los países desarrollados y los organismos financieros internacionales para combatir la pobreza y el subdesarrollo no son las dádivas ni los subsidios que, en contra de los generosos propósitos que los animan, sirven para embotar la iniciativa y crear actitudes pasivas, de dependencia y parasitismo, y estimular la corrupción, sino crear las condiciones de libertad y competencia que permitan a los pobres trabajar y valerse de sus propios medios para mejorar sus condiciones de vida y progresar." "La pobreza en la que viven cientos de millones de personas todavía en el mundo no es una fatalidad irredimible sino un mal que puede ser combatido y vencido con unas armas cuya divisa cabe en cuatro palabras: trabajo, propiedad privada, mercado y libertad." (artículo). COMERCIO JUSTO Wikipedia: "El comercio justo implica el precio justo, es decir, que éste no contenga componentes influenciados por intervenciones o subsidios estatales que distorsionan el concepto de comercio justo. Las distorsiones y consecuentes quejas en el mercado derivadas de los subsidios son elevadas por las partes interesadas a la Organización Mundial del Comercio."

domingo

Amnistia Internaciona.- Informe 2008. ¡No mejoramos!

La organización pro Derechos Humanos AMNISTÍA INTERNACIONAL ha presentado su informe de 2.008, en el que refleja los resultados de sus investigaciones y sus estudios sobre este tema en el mundo durante 2.007. Amnistía Internacional (AI) ha denunciado la violación de muchos de los artículos recogidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos sesenta años después de su adopción. La ONG considera que los líderes mundiales "deben una disculpa" por no haber atendido la promesa de justicia e igualdad recogida en la Declaración. El informe destaca que en 81 países se infligen torturas o malos tratos, en 54 hay juicios sin las garantías debidas y en 77 no hay libertad de expresión. Amnistía reprocha a España torturas y malos tratos policiales, abusos en la expulsión de inmigrantes y en especial de menores no acompañados, violencia contra las mujeres, participación en interrogatorios en Guantánamo entre 2002 y 2005 y el corto alcance, pese a "algunas características positivas", de la Ley de Memoria Histórica. Y explica que "tras anunciar el fin del alto el fuego permanente, ETA reanudó los atentados". A juicio de Khan, "2007 se ha caracterizado por la impotencia de los Gobiernos occidentales y la ambigüedad o renuncia de las potencias emergentes a atajar algunas de las peores crisis mundiales de derechos humanos". La presidenta de Amnistía recalcó durante la presentación del informe en Londres que "Darfur, Zimbabue, Gaza, Irak y Myanmar son puntos calientes que exigen una actuación inmediata en materia de derechos humanos". Y subrayó la especial responsabilidad de los grandes países. Sobre todo EE UU, "porque es la gran potencia mundial y como tal tiene la responsabilidad de fijar los estándares". Unos estándares que están por los suelos debido a la guerra contra el terrorismo, su defensa de la tortura como sistema para lograr información y el campo de detención de Guantánamo. Exigió a la Unión Europea "un compromiso para investigar la complicidad de sus Estados miembros en las entregas extraordinarias de personas sospechosas de terrorismo y aplicar a sus propios miembros los mismos baremos en materia de derechos humanos que fija para terceros países". La reclusión indefinida de extranjeros en la base naval estadounidense de Guantánamo (Cuba), las condenas de prisión a soldados que se negaron a prestar servicio en Irak, el uso de pistolas de electrochoque en las cárceles de EEUU durante 2007, son algunas de las denunciadas contenidas en este informe. También se denuncia la discriminación racial en las operaciones policiales, la aplicación de la pena de muerte, y la violencia contra las mujeres indígenas. La organización pro derechos humanos denuncia que la discriminación, el racismo y las medidas represivas contra los inmigrantes clandestinos siguen presentes en la próspera y avanzada Europa Por otra parte, AI ha destacado la complicidad de Europa con EEUU en "el traslado de personas a países extranjeros al margen del Estado de derecho, así como en desapariciones forzadas y en la tortura y otros malos tratos infligidos a las víctimas de tales entregas y detenciones secretas". Las autoridades de la Federación Rusa se mostraron cada vez más intolerantes frente a la disidencia y a las críticas, incluye el informe anual. Por lo que es evidente, explica la organización, la existencia de una ofensiva contra los derechos civiles y políticos. En conjunto, Oriente Próximo y el norte de África evidencian un retraso "en el desarrollo de marcos jurídicos y sistemas de aplicación efectivos para la promoción y protección de los derechos humanos". AI alude en el documento a la elaboración y muy próxima entrada en vigor de la Carta Árabe de Derechos Humanos, de la que destaca que hay aspectos positivos, pero también negativos, "como el hecho de que no prohíba la ejecución de menores". Respecto a la fundación del Estado de Israel, AI ha comentado que "el establecimiento de un Estado judío en medio de un mundo musulmán árabe tuvo un efecto de cataclismo, que provocó de hecho un continuo estado de guerra entre Israel y sus vecinos árabes". El deterioro de la situación de los derechos humanos en Birmania (Myanmar) "llegó a su punto máximo" con la aplastante represión de las revueltas lideradas por monjes budistas en septiembre de 2007. AI denuncia las violaciones cometidas por la Junta Militar birmana contra la libertad de expresión, los crímenes contra la humanidad, las detenciones por motivos políticos, las desapariciones forzadas, la tortura y los malos tratos. Hubo también reproches a China, que tiene que cumplir "las promesas en materia de derechos humanos que formuló en torno a los Juegos Olímpicos y permitir la libertad de expresión y prensa, y acabar con la práctica de la reeducación por el trabajo". A Rusia le reprochó que "tiene que mostrar mayor tolerancia hacia la disidencia política, y tolerancia cero hacia la impunidad por los abusos contra los derechos humanos en Chechenia".En conjunto, Oriente Medio y el norte de África evidencian un retraso 'en el desarrollo de marcos jurídicos y sistemas de aplicación efectivos para la promoción y protección de los derechos humanos', según se indica en el Informe 2008 de Amnistía Internacional. En el documento, AI indica que en 2008 se conmemora el 60 aniversario de la promulgación de la Declaración Universal de Derechos Humanos, algunos de cuyos signatarios fueron entonces Egipto, Irán, Irak, Líbano y Siria, mientras que, por el contrario, se negaron a suscribirla otros como la ya desaparecida URSS, Suráfrica (entonces bajo el régimen del 'apartheid') y Arabia Saudí. En este sentido, AI destaca que Arabia Saudí y algunos de los estados del Golfo Pérsico 'no son todavía parte' de los dos principales tratados internacionales surgidos de la Declaración Universal, como el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Irán, por su parte -señala AI- 'es uno de los poquísimos estados que no son parte aún en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer'. AI alude en el documento a la elaboración y muy próxima entrada en vigor de la Carta Árabe de Derechos Humanos, de la que destaca que hay aspectos positivos, pero también negativos, 'como el hecho de que no prohíba la ejecución de menores'. Asimismo, AI, alude a otra efeméride de la que se cumplen también 60 años en 2008: la fundación del Estado de Israel, que la organización pro derechos humanos califica de 'cataclismo'. 'El establecimiento de un Estado judío en medio de un mundo musulmán árabe tuvo un efecto de cataclismo, que provocó de hecho un continuo estado de guerra entre Israel y sus vecinos árabes', señala AI. AI se refiere también al uso que de los 'sentimientos populares' hacen los gobiernos de la región para sus fines políticos. El Gobierno sirio y, en cierta medida, el egipcio, se han valido de la 'amenaza' que representa Israel 'para justificar el estado de excepción vigente desde hace decenios en sus respectivos países', subraya AI. Simultáneamente -destaca-, Israel utiliza la 'amenaza' que representan sus vecinos árabes 'para justificar su política militarista y asegurarse el apoyo occidental'. 'El hecho de la que la comunidad internacional no ponga fin a la ocupación militar israelí de los Territorios Palestinos ni encuentre una solución duradera que reconozca y garantice los derechos fundamentales de la población israelí y de la palestina ensombrece las perspectivas de la región en general y sigue siendo una fuente potencial de confrontación regional o mundial', según AI. Una vez más, AI hace hincapié en que los gobiernos de la región continúan centrándose en la 'seguridad del Estado' y la 'seguridad pública' en detrimento de los derechos humanos. 'El poder sigue estando en manos de pequeñas elites, como una oligarquía clerical en Irán; sectores civiles con estrechos vínculos con los militares en Argelia, Egipto y Túnez; minorías religiosas en los Estados del Golfo Pérsico, y sectores baasistas laicistas en Siria', afirma AI, que recalca que 'todas esta elites no rinden apenas cuentas a la población de los países que gobiernan'. Asimismo, AI señala que la 'guerra contra el terror", promovida por Estados Unidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 ha conducido a que tanto Washington, como otros gobiernos occidentales 'han hecho aliados entre los servicios de seguridad e inteligencia de algunos de los regímenes más represivos de la región'. A juicio de AI, las esperanzas de reforma 'descansan principalmente en la creciente población joven de la región', al tiempo que indica que, de manera incipiente, 'se está poniendo en tela de juicio lo que las elites gobernantes de la región daban por sentado.'

sábado

Encuentro ArcoIris.- Iberia.- Luna Cristal

ENCUENTRO ARCO IRIS EN BARRIOS DE LUNA Bio Región del Guerrero.-(Montes de Leon -Asturias-Galicia) ¡Paz, amor, libertad, felicidad a todo el planeta! Ya magnetizando el "Internacional Rainbow ", el encuentro Arco Iris internacional en un valle de Luna, por las montañas de León, ( entre la sierra roja y la blanca). Situado al norte de la península ibérica , arriba del mapa español en la comunidad autónoma de Castilla y León, approx. a 25 km al norte de la ciudad de León están las montañas hermosas, piedras misteriosas… . Esto es cerca de la frontera de las regiones de Galicia y Asturias. Las dirección del lugar del encuentro esta entre la aldea Abelgas de Luna y Mallo de Luna, en un hermoso valle de majestuosas cordilleras. El Rainbow será a pocos km al norte del pueblo en la "Laguera". Este área circundante se llama asi por el Agua! Un buen signo de la abundancia que podemos esperar! A poca distancia de la reunión esta un río , un regato precioso… El éxito de la aventura de exploradoración fue realizado por un pequeño grupo, la comitiva de Ñanku, entre la tripulación Gianji, Anna, Ivan, Alex, agradable compañía, llena de energía! Gracias a la ayuda de la población local de Matavernero y a la Red de Arte Planetaria. Un hermoso lugar con plena abundancia se encontró sincrónicamente, con el permiso y la cálida acogida de los agricultores, Mellu y su esposa, los propietarios de los terrenos. Ellos comprenden que un "grupo semilla" tiene que ir a preparar el espacio, la construcción de cocinas, compostoilet, aseos, es decir cavar pozos,hacer unas piscinas de agua, etc… Si quieres ir a ayudar con esto, hay mucho trabajo que hacer! y Comenzaremos a finales de la Luna Espectral ( finales de Mayo). Comienza oficialmente en la Luna Cristal (1 de junio) y estaremos toda la Luna Cristal de la Cooperación, creciendo la fiesta y celebración con la luna llena que se va llenado de luz y alegría el dia 20 de la Luna Cristal (el 18 de junio)! Si viene antes de esta fecha, a finales de mayo…, dispuestos a trabajar, el que llegue, sea bienvenido! Por favor, consulte a continuación para lo que hay que llevar, qué no llevar, etc. En mayo amor nos guía en nuestro camino, y todos podemos ser llenados con bendiciones de la Pachamana! En servicio a la Madre TierraGuerrero Planetario amarillo y Espejo Galáctico blanco Jaya e Ivan Invocado en el fuego del Circulo Arco Iris de la Convergencia Armónica en la biozona del Guerrero Amarillo. ENCUENTROS ARCO IRIS, ECOALDEAS y COMUNIDADES 13:20 1.- El Encuentro de la Red de Arte Planetaria en la aldea Arco Iris "Humano Cristal amarillo". La Red de Arte Planetaria en el nodo Xochipilli varealizando la Aventura "origen arco iris" en la Aldea "Humano Cristal Amarillo" conocida como Ecoaldea de Matavenero-Poibueno. La sincronicidad nos ilumina en el ultimo encuentrocon los kines de esta comunidad . Sucede que en el séptimo día ultimo del encuentro, primero de la Luna del jaguar,kin Espejo Entonado Blanco nos regala el poder de cooperar junto a la comitiva que se presento como la "Familia Rainbow Internacional" para "magnetizar-focalizar" la intención del próximo encuentro Arco Iris (Rainbow gathering internacional) . En la Luna Solar del Jaguar, en el día cuatro kin Dragón Galáctico rojo, tras vivir la esplendida aventura en los senderos de las montañas de León y por los barrios de Luna, en el pueblo de Mallo de luna, al adentrarnos en busca del bosque de los Frailes siguiendo los mensajes , encontramos la sincronicidad con el pastor "Mellu" que nos ofreció las tierras que el guarda y trabaja para celebrar nuestro encuentro.El Valle se localiza en los Barrios de Luna, entre la sierra Roja y la Sierra blanca, entre Mallo de luna y muy cercano al pueblo de alta montaña y difícil acceso: Albegas de Luna. Las kines de esta aventura inicial son la comitiva Arco iris de la Estrella Solar amarilla, con el Aguila Espectral Azul y el guerrero planetario amarillo. En la ecoaldea se celebraba el encuentro R.AP en casa Mono eléctrico Azul y Enlazador de Mundos Cósmico Blanco que junto al Espejo Galáctico Blanco cooperan en la creación del nodo R.A.P . del valle Arco Iris. Gracias a muchos más kines que cooperan en estos actos y mueven la aventura, Salud y Amor a todas nuestra relaciones. Del intercambio en este encuentro se cumplió el sueño, la sincronía de la aventura nos ofrece regalos, el espíritu arco iris invocado atrae el encuentro Rainbow internacional a nuestros montes, nadamos en la abundancia de la intuición. La familia Arco Iris nos hablaron y confirmaron el origen Arco Iris del valle, del nacimiento de la Aldea de Matavenero, extendiendose por el valle a los viejos pueblos abandonados de Poibueno y Fonfria. Son pues nutridos cuando el poder de la convergencia armónica toca la tierra en el encuentro de esta tribu de la profecía hopi, familia Arcoiris, los guerrer@s del espiritu , hace 20 anillos, ahora la oportunidad se vuelve a presentar, otra Aldea Arte Sana quiere nacer. Que la Paz Prevalezca ¡¡¡ Continua el relato : 2. Inicio de la Aventura "Origen Arco Iris delValle de las Ecoaldeas". En la Corte Cristal Red de Arte Planetaria en el nodo Xochipilli sucede que nació la aventura "origen Arco Iris del valle de ecoaldeas" que comienza con el primer día del anillo Solar Tormenta Cristal Azul, donde por las montañas cercanas al monte Teleno , celebramos el día fuera del Tiempo nos encontramos por primera vez con la comunidad Arco Iris que habitan el valle, en los pueblos llamados de Matavero y Poibueno. Bondadosa profundidad, belleza de cristal en el Valle donde magnificas Devas de la naturaleza nadan en les pozas de la Hoyas. Parajes en donde la leyendas se pierde en la historia de inquisiciones e imperios, aún si sobrevive la magia de la vida… Viviendo la sincronicidad, reflejando a la mesa redonda de Arcturo, se lanzan los kines del nodo Xochipilli descubriendo las claves, desvelando señales, los mensajes que son las palabras que alimentan el espíritu de la aventura que recuerda el origen de la Comunidad Arco Iris, el sueño colectivo de la gente del amanecer, es la intuición que nos despierta al sueño de la abundancia. Y en este lugar salvaje donde las ecoaldeas nacieron del propósito del círculo de sanación de la Madre Tierra del fuego central del Encuentro Arco Iris (Rainbow gathering) cuando la Convergencia Armónica entro en juego y las gentes se reunieron e iniciaron el Recuerdo Universal, la nueva tierra, donde el fin del materialismo se anuncia. 20 años y 9 lunas han llenado nuestra vida de nueva información que nos une y de energía armónica, es decir: La convergencia de la armónica, es el elegante proceso creativo donde entra el cielo en la tierra, la armonía corrige la desarmonizadas frecuencias artificiales: Sabemos que la naturaleza es la artista que nos provee las aventuras y con el poder del "tiempo es arte" se armoniza con verdad las falsas frecuencias espirituales del "tiempo es dinero". Recordando, es así recuperando el poder de la abundancia, de la muerte y de la fuerza Vital : La memoria regenerándose tras continuas aventuras invocadas en la corte cristal para cooperar entre las aventuras del arco iris : "Performance del Recuerdo Universal" y el "Circulo del fuego universal Fuera del tiempo", que es invocar el poder del ahora en nosotros, es amor, es vida , compasión, armonía. La imaginación creativa creando estructuras del arte para sincronizar la manifestación, la meditación foco sin fin de energía y evolución. Resuena en los valle del sueño y en las montañas de las comunidades Arco Iris el llamado para unificarse en el tiempo. En círculos de amistad alrededor del fuego sagrado de la comunidad arco iris nace la alegría del éxtasis de la sanación planetaria. El origen Arco Iris de la Ecoaldea de Mataveneros esta en su nacimiento alrededor del fuego, fue gestado en el encuentro arcoiris de la Convergencia armónica celebrado en la Campa de Santiago en el Pueblo de Fasgar, por los montes del Bierzo- Galicia. El Espíritu de la comunidad Arco Iris es el centro del círculo de sanación de las alianzas de Luz de la Madre Tierra, ella acompaña a los habitantes del valle, a los peregrinos, y da inspiración a los guerreros y hechiceras del Arco Iris. Al servicio de la Madre Tierra y el padre Celestial. Espejo Galáctico Blanco. Inlaket ( Yo soy Otro Tu) Somos un pueblo, una mente, un tiempo. Amor, Paz, Armonía creando en NS 1.20.9.14 kin 31 Mono Entonado azul revisado en NS1.20.10.16 kin 60 Sol Galáctico Amarillo y Finalizado en NS1.20.11.12 kin 85 Serpiente Resonate roja http://www.myspace.com/lamedina_azul http://la-loba-solitaria.spaces.live.com Hiper-vinculando la Aventura : Vinculos a la Red de Arte Planetaria Nodo Xochipilli : http://xochipilli.wordpress.com/comunidad-arco-iri- s/encuentro-y-re-union-arco-iris/

viernes

Peligra la Paz Social... La Crisis Alimentaria Mundial

La mayor demanda y el avance de los biocarburantes provocarán alzas de entre el 20% y el 80% en la próxima década - El coste de las importaciones se dispara La ONU prevé 10 años de subidas de precios en los alimentos básicos El informe anual sobre las Perspectivas Agrícolas Mundiales, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), dibuja un futuro preocupante y peligroso. Los precios de los alimentos se mantendrán muy altos en la próxima década, aunque por debajo de los actuales récords. Serán los habitantes de los países menos desarrollados (muchos de ellos importadores netos de alimentos básicos) quienes pagarán la factura. Es necesario duplicar la producción mundial antes de 2050 Los precios agrícolas, que ya se han duplicado en dos años, se mantendrán en la próxima década entre un 20% y un 80% más caros que en el periodo anterior, 1998-2007, según el informe presentado ayer. Si se descuenta la inflación, los incrementos oscilarán entre el 10% y el 50%. El arroz y el azúcar subirán más del 30% (un 10%, si se tiene en cuenta la inflación), mientras el trigo se encarecerá un 40% (la mitad, en precios reales). "En muchos países de bajo nivel de renta, la parte de los ingresos familiares destinada a la alimentación supera el 50%, y los altos precios previstos llevarán a mucha gente a la desnutrición", señala el documento. En Bangladesh, una familia destina un 64% de sus ingresos a la compra de alimentos; en Haití, un 50,3%. Ambos países ya han registrado conflictos sociales a causa de la crisis de los alimentos, que hará que la factura total que pagan los países importadores se encarezca un 26% este año respecto al pasado, hasta un billón de dólares. La demanda mundial de energía está en el origen del problema. Por un lado, el alza imparable del precio del petróleo afecta a todo el proceso productivo. Por otro, la emergente industria de los biocarburantes y las medidas proteccionistas con las que los países ricos pretenden hacerla progresar, también incide en los precios de los alimentos, según explicó Loek Boonekamp, economista de la OCDE. "Cualquier golpe sobre la oferta, por ejemplo una sequía, incidirá directamente en la inflación, por no hablar de los efectos del cambio climático", explicó el director general de la FAO, Jacques Diouf. Además de las sequías, como la que afectó a Australia y que está en el origen del actual aumento del precio del arroz, se señalan cambios estructurales en la demanda: modificación de la dieta de la población en los países emergentes, como China e India, y los movimientos especulativos de los inversores en los mercados donde cotizan las materias primas. Para afrontar la crisis que se está produciendo, la única solución es la ayuda humanitaria, explicó Diouf. El director de la FAO también ve aspectos positivos en esta situación, en tanto que abre una puerta de esperanza a numerosos agricultores pobres que podrían beneficiarse de la subida de los precios para aumentar su producción y mejorar sus métodos. "Hay que aprovechar la ocasión para reforzar las capacidades de los países más pobres para que respondan al aumento de la demanda de los productos agrícolas", dijo Diouf. El informe apoya la utilización de las nuevas tecnologías y aborda el tabú de los alimentos genéticamente modificados, mostrándose favorable a este tipo de cultivos. Los autores del texto consideran que la solución a esta crisis -que confirma las previsiones de la FAO de que es necesario duplicar la capacidad de producción mundial antes de 2050- no pasa por el proteccionismo que tan rápidamente han adoptado los países ricos y algunos no tan ricos. Según el secretario general de la OCDE, Angel Gurría, hay que abrir los mercados y liberar la capacidad de producción. "Las restricciones comerciales tienen a menudo efectos indeseables", explicó, "los subsidios a la exportación agrícola contribuyen a dañar la capacidad y la estabilidad social del medio rural en muchos países en desarrollo". "Hay que tomar medidas", dijo el director de la FAO, que la semana próxima espera la asistencia de unos 40 jefes de Estado y de Gobierno en la cumbre en Roma de este organismo de Naciones Unidas. De no tomarse medidas a medio y largo plazo, el número de personas que sufren hambre en el mundo, cifrado en la actualidad en 862 millones, podría duplicarse. ¿No tendrá la culpa de todo esto La Guerra, la Ambición, los BioCarburantes?... ¡No hacen falta Profecías para ver que está en Crisis el Sistema!

Campaña Anti-Tabaco Brasil

Esta son algunas de las imágenes de la nueva campaña Anti-tabaco del gobierno brasileño... ¡Es cierto, el tabaco es perjudicial para la salud!... Solo beneficia a las Empresas Tabacaleras y a los gobiernos por las ganancias de los impuestos... Pero no es la única droga que enferma nuestro cuerpo... ¿Para cuando una campaña Anti-contaminación igual de dura o peor? img:delaSerna

Add

Bookmark and Share